Uveítis y enfermedades del tejido conectivo en la infancia

Autores/as

  • Melba Méndez Méndez Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán
  • Víctor M Hernández González Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán
  • Elena Joa Miró Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán
  • Cecilia Coto Hermosilla Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán
  • Dolores Cantera Oceguera Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Palabras clave:

Artritis Idiopática Juvenil, fotofobia, lámpara de hendidura, sinequias, uveítis

Resumen

Realizamos un estudio descriptivo prospectivo con una muestra de 16 pacientes pertenecientes a  nuestro Servicio, portadores de algunas de las entidades del tejido conectivo, que presentaron uveítis en algún momento de la evolución de su enfermedad. Encontramos igual número de casos para ambos sexos y el 50% era menor de 5 años. La mayoría tenía diagnóstico de Artritis Idiopática Juvenil. Las manifestaciones oftalmológicas más frecuentes fueron el enrojecimiento ocular y la fotofobia. Los hallazgos más relevantes en la lámpara de hendidura fueron la presencia de pigmentos y las sinequias. Todos los casos recibieron tratamiento local, asociado o no a tratamiento sistémico (esteroide y/o inmunosupresor). La evolución fue satisfactoria en la mayoría de los pacientes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melba Méndez Méndez, Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Especialista de 1er Grado de Pediatría

Víctor M Hernández González, Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Elena Joa Miró, Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Especialista de 2do.grado en Oftalmología. Dra. en Ciencias Médicas(4): Especialista de 1er.grado en Pediatría y 2do.grado en Reumatología. Profesor

Cecilia Coto Hermosilla, Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Especialista de 1er Grado en Pediatría y 2do Grado en Reumatología. Profesor Auxiliar

Dolores Cantera Oceguera, Servicio Nacional de Reumatología Pediátrica. Hospitales Pedro Borrás Astorga - Marfán

Especialista de  2do grado en Reumatología. Profesor Auxiliar

Descargas

Publicado

2005-12-05

Cómo citar

1.
Méndez Méndez M, Hernández González VM, Joa Miró E, Coto Hermosilla C, Cantera Oceguera D. Uveítis y enfermedades del tejido conectivo en la infancia. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 5 de diciembre de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];7(7-8):41-7. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/114

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.