Índice neutrófilo/linfocitos como predictor de gravedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico: presentación de caso

José Pedro Martínez Larrarte, Silvia María Pozo Abreu, Lisset Urquiza Portilla, Eneida Barrios Lamoth

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: El índice neutrófilos-linfocitos se calcula dividiendo los recuentos de neutrófilos entre los linfocitos circulantes como subpoblaciones leucocitarias principales. En el proceso inflamatorio los metabolitos del ácido araquidónico activan las plaquetas dando como resultado neutrofilia, por otro lado, el estrés inducido por cortisol produce un efecto de linfopenia relativa, expresando esta relación neutrófilos -linfocitos con relativa exactitud el proceso inflamatorio.

Objetivos: Demostrar las posibilidades que tiene el índice neutrófilo-linfocitos en el pronóstico de gravedad del lupus eritematoso sistémico

Método: Se presenta una paciente con lupus eritematoso sistémico diagnosticado según los criterios del Colegio Americano de Reumatología, que fue necesario ingresar en nuestro centro por presentar manifestaciones clínicas graves y activas de la enfermedad.

Resultados: El cuadro clínico de convulsiones y pericarditis, no mostraron una relación directa con los resultados de la velocidad de sedimentación globular ni la proteína C reactiva, pero si con un elevado índice neutrófilo-linfocitos en 8, sugiriendo el tratamiento con 6 bolos de succinato de metilprednisolona EV en el curso de 2 semanas, para controlar las manifestaciones clínicas.

Conclusiones: En caso presentado, el índice neutrófilo-linfocitos tuvo mayor preponderancia como predictor de gravedad, que la velocidad de sedimentación globular y la proteína C reactiva.

Palabras clave

índice neutrófilo-linfocitos; lupus eritematoso sistémico; pericarditis

Referencias

Kim HA, Jung JY, Suh CH. Usefulness of neutrophil-to-lymphocyte ratio as a biomarker for diagnosing infections in patients with systemic lupus erythematosus. Clinical rheumatology. 2017;36:2479-85.

Wu Y, Chen Y, Yang X, Chen L, Yang Y. Neutrophil-to-lymphocyte ratio (NLR) and platelet-to-lymphocyte ratio (PLR) were associated with disease activity in patients with systemic lupus erythematosus. International immunopharmacology.2016;36:94-9.

Ma L, Zeng A, Chen B, Chen Y, Zhou R. Neutrophil to lymphocyte ratio and platelet to lymphocyte ratio in patients with systemic lupus erythematosus and their correlation with activity: a meta-analysis. International immunopharmacology. 2019;76:105949.

Henostroza-Inga K, Torres-Ibérico R, Atamari-Anahui N, Lipa-Chancolla R. Dermatitis granulomatosa neutrofílica en empalizada como presentación inicial de lupus eritematoso sistémico. Boletín médico del Hospital Infantil de México. 2021;78(6):652-6.

Pico P, Tibanta L, Yupanqui Q, Pallo V, Sánchez P. Hemorragia Alveolar Difusa como Manifestación Infrecuente de Lupus Eritematoso Sistémico en La Infancia: Reporte de un Caso y Revisión de La Literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2023;7(5):10155-68.

Mussano E, Onetti L, Cadile I, Werner M, Ruffin A, Buliubasich S, Ferrero P. Lupus eritematoso sistémico: datos sociodemográficos y su correlación clínico-analítica en un hospital universitario. Revista argentina de reumatología. 2019;30(3):5-12.

Jiménez-Zarazúa O, Vélez-Ramírez LN, Ramírez-Casillas CA, Mondragón JD Tromboembolismo pulmonar y hemorragia alveolar como manifestaciones iniciales del lupus eritematoso sistémico. Lupus. 2022;31(1):116-24.

Xibillé-Friedmann D, Pérez-Rodríguez M, Carrillo-Vázquez S, Álvarez-Hernández E, Aceves FJ, Ocampo-Torres MC. Guía de práctica clínica para el manejo del lupus eritematoso sistémico propuesta por el Colegio Mexicano de Reumatología. Reumatología clínica. 2029;15(1):3-20.

Molina J, Molina JF. Lupus eritematoso sistémico. Reumatología. 2019;59-64.

Emperiale V, Rubio ER, Cuba JS, Castañed, NG. Lupus eritematoso sistémico (II). Estrategia terapéutica. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2021;13(31):1751-9.

Rebak J, Yucra D, Brigante J, Hamaui A, Dubinsky D. Neutropenia al diagnóstico de lupus eritematoso sistémico: prevalencia y correlaciones clínicas y serológicas. Revista argentina de reumatología. 2022;33(2):76-82.

Pinilla Rozo MM. Relación del índice neutrófilos linfocitos (RNL), como índice plaquetario el volumen plaquetario medio (VPM) en gestantes con preeclampsia vs gestantes sin hipertensión durante el periodo del 2021 [tesis]. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada; 2022.

Liñan Ponce FO. Proporción neutrófilos/linfocitos como prueba diferencial entre infección y brote en pacientes con lupus eritematoso sistémico [tesis especialista en reumatología]. Trujillo, Perú: Universidad Privada Antenor Orrego; 2021.

Ospina F, Echeverri A, Zambrano D, Suso JP. Distinguishing infections vs flares in patients with systemic lupus erythematosus. Rheumatology. 2017;56:46i54.

Soliman WM, Sherif NM, Ghanima IM, El-Badawy MA. Neutrophil to lymphocyte and platelet to lymphocyte ratios in systemic lupus erythematosus: relation with disease activity and lupus nephritis. Reumatología clínica. 2020;16(4):255-61.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2024 José Pedro Martínez Larrarte

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.