Consideraciones anatómicas a tener en cuenta para administrar anestesia a pacientes con espondilitis anquilosante

Autores/as

  • Verónica Alexandra Ramos Guambo Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.
  • Andrea Cristina Torres Jara Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.
  • Ivone de Lourdes Santillán Castillo Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.
  • Jessica Fernanda Alarcón Guambo Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • Bryan Alejandro Alarcón Guambo Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Palabras clave:

Anatomía, Anestesia, Enfermedad reumática, Espondilitis anquilosante, Sistema Inmune

Resumen

El conocimiento de los elementos y referentes anatómicos de los seres humanos resulta fundamental para realizar los procedimientos médicos necesarios en dependencia del estado de salud del paciente.  Distintas enfermedades, como es el caso de la espondilitis anquilosante, condicionan cambios estructurales a nivel de la anatomía humana que dificultan la realización de procederes como es la administración de anestesia general y epidural. El objetivo de esta investigación es exponer los cambios anatómicos que se presentan en pacientes con espondilitis anquilosante que condicionan dificultades al proceso de anestesia previa a una intervención quirúrgica. Para esto se realiza un estudio básico, no experimental y descriptivo en el cual se realiza un análisis de la estructura anatómica normal y en pacientes con espondilitis anquilosante, para interpretar las dificultades que se presentan en la aplicación de la anestesia. Como principales resultados se incluyen, además de la descripción de los cambios anatómicos, la identificación del proceso inflamatorio mantenido de la enfermedad como el elemento responsable de la afectación muscular y ligamentosa que dificulta el procedimiento de administración de anestesia general y epidural específicamente. Se emiten recomendaciones ante esta situación. Se concluye que el proceso inflamatorio condiciona cambios irreversibles en la anatomía de la columna vertebral de pacientes con espondilitis anquilosante que genera dificultades para la administración de anestesia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica Alexandra Ramos Guambo, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.

Especialista en Anestesiología

Andrea Cristina Torres Jara, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermería Quirúrgica. Diplomado en Gerencia de Políticas de Salud.

Ivone de Lourdes Santillán Castillo, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.

Máster en Enfermería de Familia y de Comunidad. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.

Jessica Fernanda Alarcón Guambo, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médico general

Bryan Alejandro Alarcón Guambo, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médico general

Citas

Hernández Castro JL, Casas Figueredo N, Tamargo Barbeito TO, Hernández Castillo AR. Caracterización ultrasonográfica del daño articular en rodilla para evaluación de las espondiloartropatías. Revista Cubana de Medicina [Internet]. 2022[citado 2023 Jun 28];61(1). Disponible en: https://especialidades.sld.cu/ortopediatrauma/2022/05/23/caracterizacion-ultrasonografica-del-dano-articular-en-rodilla-para-evaluacion-de-las-espondiloartropatias/

Bazán PL, Bravo MA, Gutiérrez EE, Terraza S, Cortés C, Borri ÁE, et al. Fracturas de la columna vertebral en pacientes con espondilitis anquilosante. Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología [Internet]. 2021[citado 2023 Jun 26];86(1):58-63. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-74342021000100058&script=sci_arttext

Cañar Lascano GG, Sper Sempértegui A, Fernández Villarroel JG. La espondilitis anquilosante, causas y diagnóstico. Una revisión sistemática . AP [Internet]. 5 de febrero de 2022 [citado 2023 Jul 02];4(1.1):448-72. Disponible en: https://alfapublicaciones.com/index.php/alfapublicaciones/article/view/170

Arce S, Lombas M, Ustar C, Castell C, Almaguer M, Ballester J. Antígeno HLA B-27 como marcador genético en la espondilitis anquilosante. Revista Cubana de Medicina [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 01];19(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1487

Miranda Jorge AM, Licea Alfonso D, Alfonso García M. Caracterización clínico-epidemiológica de la Espondilitis Anquilosante. Presentación de caso. scalpelo [Internet]. 2023 [citado 2023 jun 30];4(2). Disponible en: https://rescalpelo.sld.cu/index.php/scalpelo/article/view/201

Velasco Bustamante JA, Velasco Bustamante DL, Baquero Vallejo GA, Gómez Valverde JL, Villacres Pinza MA, Jinez Coca KA. (2019). Abordaje práctico de la espondiloartritis. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2023 [citado 2023 jun 28];21(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1817-59962019000300011&script=sci_arttext

Manotoa Vinueza MG. Evaluar calidad de vida y funcionalidad en pacientes con espondilitis anquilosante. Tesis de Grado. Pontificia Universidad católica del Ecuador. 2019. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17221

García VG, Figueroa AB, Expósito MV, Cáceres BB, Corral JB. Otras espondiloartritis. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [Internet]. 2021 [citado 2023 jun 25];13(29):1635-48. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541221000731

Chimborazo Cambo AC, Benavides Bautista PA, Guerra Zambrano AN. Punción lumbar en pacientes con espondilitis anquilosante, precauciones y sugerencias. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2022 [citado 2023 jun 27]; 24(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1817-59962022000200011&script=sci_arttext&tlng=pt

Solis Cartas U, Prada Hernández DM, Morejón Gómez JA, de Armas Hernandez A, Amador García DM. Ankylosing Spondylitis and Klippel-Feil Syndrome. An uncommon association. Rev Cubana Reumatol. [Internet]. 2022 [citado 2023 jun 26];17(Suppl 1):1-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000300004&lng=es

Ruiz MAL, Solis Carta U, Mera LPR. Reporte de necrosis avascular en un paciente con espondilitis anquilosante. Revista Cubana de Reumatología, 21(S1):1-5. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=89388

Descargas

Publicado

2023-12-24

Cómo citar

1.
Ramos Guambo VA, Torres Jara AC, Santillán Castillo I de L, Alarcón Guambo JF, Alarcón Guambo BA. Consideraciones anatómicas a tener en cuenta para administrar anestesia a pacientes con espondilitis anquilosante. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 24 de diciembre de 2023 [citado 2 de abril de 2025];26:e1216. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1216

Número

Sección

Artículo de opinión y análisis