Anticuerpos anticitoplasma de neutrofilos en pacientes con artritis reumatoide
Palabras clave:
Anticuerpos anticitoplasma de neutrofilos, artritis reumatoideResumen
La artritis reumatoidea es una enfermedad inflamatoria crónica que cursa con manifestaciones articulares y extra-articulares, presentando manifestaciones vasculíticas. Los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos constituyen en la actualidad marcadores serológicos de gran valor en las vasculitis. En la A.R. se han reportado en un 40% y con predominio del patrón p AACN. En nuestro estudio nos propusimos determinar la presencia de AACN en pacientes con artritis reumatoidea y comparar los hallazgos clínicos y de laboratorio en pacientes AACN positivos y AACN negativos. Determinamos por inmunofluorescencia indirecta la presencia de AACN en el suero de 160 pacientes con una positividad de 18.75% correspondiendo todos los casos al patrón p AACN y encontrándose que los mismos presentaban más actividad de su enfermedad. Sugerimos la necesidad de ampliar la muestra estudiada y definir la probable importancia de estos anticuerpos en el pronóstico de la artritis reumatoideaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: