Osteoporosis. Enfoque epidemiológico clínico terapéutico

Autores/as

  • Osvaldo Daniel Messina Hospital Cosme Argerich. Buenos Aires
  • Norma Villa Sección Reumatología Hospital Cosme Argerich, Buenos Aires; Secretaría de la Carrera de Médico Especialista en Reumatología
  • María Estela Chiuzzi Sección Reumatología Hospital Cosme Argerich. Buenos Aires
  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Palabras clave:

osteoporosis, epidemiología, clínico terapéutico

Resumen

Inicialmente, la osteoporosis fue considerada como parte del proceso de deterioro natural de un individuo con la edad, que se hacía clínicamente evidente con la aparición de fracturas por fragilidad. Con la introducción de la medición de la masa ósea  fue posible identificar a pacientes osteoporóticos de alto riesgo, que podían ser incluidos en esquemas terapéuticos antes que aumentara la frecuencia de fracturas. Posteriormente, se observó cierta superposición de resultados durante las mediciones de la masa ósea, en individuos con fracturas comparados con personas de edad similar pero sin fracturas. Este concepto indicaba que otros factores, además de la disminución de la masa ósea, podían contribuir en el desarrollo de la osteoporosis. Algunos de estos factores son considerados extra esqueléticos y se relacionan con las características de las caídas o el grado de respuesta al trauma. Otros factores llamados esqueléticos se relacionan con la calidad ósea alcanzada, la diferente geometría ósea observada, así como la variabilidad en la tasa de pérdida ósea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Osvaldo Daniel Messina, Hospital Cosme Argerich. Buenos Aires

Jefe Sección Reumatología Hospital Cosme Argerich, Buenos Aires; Vicepresidente Sociedad
Argentina de Osteoporosis; Vicepresidente Asociación de Reumatología de la Ciudad de Buenos
Aires; Director de la Carrera de Médico Especialista en Reumatología. Unidad Cosme Argerich,
Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires; Member of the Steering Committee, International
Federation of Societies on Skeletal Diseases.

Norma Villa, Sección Reumatología Hospital Cosme Argerich, Buenos Aires; Secretaría de la Carrera de Médico Especialista en Reumatología

Médica Reumatóloga

María Estela Chiuzzi, Sección Reumatología Hospital Cosme Argerich. Buenos Aires

Médica Reumatóloga

Gil Alberto Reyes Llerena, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Internista; Reumatólogo; Profesor e Investigador Auxiliar

Descargas

Publicado

2003-12-01

Cómo citar

1.
Daniel Messina O, Villa N, Estela Chiuzzi M, Reyes Llerena GA. Osteoporosis. Enfoque epidemiológico clínico terapéutico. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 1 de diciembre de 2003 [citado 21 de febrero de 2025];2(1):65-78. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/169

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>