Causa de cervicalgia en el servicio de urgencia
Palabras clave:
cervicalgia, artritis, artrosisResumen
Se trata de una paciente femenina que acudió al servicio de urgencia por dolor en región cervical, al realizarle estudios radiológicos se detectó en columna cervical severos cambios degenerativos.
Descargas
Citas
Castillo Pérez C, Lawjart Rondón J. Aplicación de electroacupuntura y terapia convencional en pacientes con dolor cervical crónico. Rev Cubana Enfermer [revista en Internet]. 1999 Ago [citado 2013 Sep 30];5(2):67-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03191999000200002&lng=es.
González Roig J, Gutiérrez Álvarez A, Rossi Pichardo J. Estudio comparativo entre el láser y los rayos infrarrojos en el tratamiento del dolor cervical. Rev Cubana Ortop Traumatol [revista en Internet]. 1997 Dic [citado 2013 Sep 30];11(1-2):72-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X1997000100012&lng=es.
Valenzuela J. Cervicalgia, enfoque clínico. Rev. chil. Reumatol. 2011;27(2):77-81.
Domingues D, Bianchini R, Marcon AF, Onoda LC, Stump FG, Ghislain NA, et al. Cervicalgia: rehabilitación. Acta fisiátrica. 2012;19(2):23-38.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: