Enfermedad de Still del adulto

Autores/as

  • Bárbara Lorenzo Suárez Rodríguez Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.
  • Ernesto G. Díaz Padrón Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.
  • Regla I. López Suárez Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Palabras clave:

enfermedad de Still del adulto, rash, fiebre, artritis

Resumen

Se presenta un paciente masculino de 17 años con antecedentes de salud, hospitalizado por odinofagia, fiebre superior a 39oC, oligoartritis, linfoadenopatias, hepatoesplenomegalia, rash cutáneo que coincidía con la fiebre, leucocitosis con neutrofilia, eritrosedimentación acelerada, hipertransaminasemia y factor reumatoideo negativo. Durante el ingreso se constata artritis de carpo derecho, derrame pericárdico Se inició tratamiento con antinflamatorios no esteroideos,  indometacina 150 mg diarios. La respuesta fue favorable cediendo la fiebre  y mejorando las manifestaciones clínicas, siete años después presentas fiebre superior a 39oC, decaimiento, el examen físico mostró esplenomegalia, no artritis, se decidió  tratamiento con indometacina 150 mg diarios pero la evolución no fue favorable y se añadió 15 mg de prednisona por 6 semanas logrando buena respuesta .Se trata de la variante intermitente o policiclica de la enfermedad de Still del adulto que es la más frecuente, en la misma se experimentan episodios que se repiten a intervalos variables pero  de menor intensidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bárbara Lorenzo Suárez Rodríguez, Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Especialista de 1er Grado en reumatología

Ernesto G. Díaz Padrón, Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Hospital  Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Regla I. López Suárez, Hospital Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Hospital  Militar Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo. Santa Clara, Cuba.

Citas

Valladares Reyes D, Fojo Mayo A, Fábregas D, Fleites Alonso Y, Zayas Hernández D, Orozco Morales Y. Enfermedad de Still del adulto. Rev Cubana Med Militar [Internet]. 2011[Citado 16 de diciembre de 2013];40(3-4). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol40_3-4_11/mil14311.htm

Bywaters EGL. Still´s disease in the adult. Ann Rheum Dis. 1971;30(2):121-33.

Yamaguchi M, Ohta A, Tsunematsu T, Kasu kawa R, Mizushima Y, Kashiwagi H, et al. Preliminary criteria for classification of adult Still disease. J Rheumatol. 1992;19(3):424-30

Fautrel, B. Enfermedad de Still del adulto. EMC-Aparato Locomotor. 2007;40(1):1-10.

Quiceno A. Enfermedad de Still del adulto. En: Alarcón-Segovia D, Molina J. Tratado hispanoamericano de reumatología. Vol.1. Bogotá: Ed. Nomos, S.A; 2006. p. 501-08.

Serra CG, Gimeno EC, Velasco MP, Sanmartín OJ, Millán FP, Pont VS, Estébanez EQ. Enfermedad Still del adulto; presentación de cuatro casos. Med Cutan Iber Lat Am. 2008;36(2):76-9.

Carreño Pérez L, López Longo FJ. Enfermedad de Still del adulto. Med Clin (Barc). 2007;129(7):255-7.

Galarza C, Gutiérrez E, Ramos W, Lucia Bobbio L, Chávez P, Uribe M. Still disease and Adult Still disease at Dos de Mayo. National Hospital. Dermatol Perú. 2006;16(2):134-8.

Appenzeller S, Castro GRW, Costallat LTL, Samara AM, Bertolo MB. Adult-onset Still´s disease in Southeast Brazil. J Clin Rheumatol. 2005;11(2):76-80.

Riera Alonso E, Olivé Marqués A, Sallés Lizarzaburu M, Holgado Pérez S, García Casares E, Tena Mars? X. Enfermedad de Still del adulto: revisión de 26 casos. Med Clin (Barc). 2007;129(7):258-61.

Pascualini MF, Bianchi MM, Alvarellos A, Caerio F. Reporte de cinco casos de enfermedad de Still del adulto en el Hospital Privado de Córdoba. Exp Méd. 2006;24(3):96-9.

Fujii K, Konishi K, Kanno Y, Ohgou N. Persistent generalizad erythema in adult-onset Still´s disease. Int J Dermatol. 2003;42(10):824-5.

Efthimiou P, Paik PK, Bielory L. Diagnosis and management of adult onset Still´s disease. Ann Rheum Dis. 2006;65(5):564-72.

Dudler J, Revaz S. Adult onset Still disease. Rev Med Suisse. 2008; 4(144):704-6.

Uppal SS, Al-Mutairi M, Hayat S, Abraham M, Malaviya A. Ten years of clinical experience with adult onset Still´s disease: is the outcome improving? Clin Rheumatol [Internet]. 2007 Jul [Citado 16 diciembre 2013];26(7):1055-60. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17086384

Descargas

Publicado

2013-12-30

Cómo citar

1.
Suárez Rodríguez BL, Díaz Padrón EG, López Suárez RI. Enfermedad de Still del adulto. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 30 de diciembre de 2013 [citado 17 de febrero de 2025];15(3):204-8. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/272

Número

Sección

Presentaciones de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.