Los epónimos médicos y la reumatología

Autores/as

  • Miguel Ángel Serra Valdés Hospital General Docente Enrique Cabrera. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana.

Palabras clave:

reumatología, epónimos, semántica, historia de la medicina.

Resumen

Las descripciones originales de las enfermedades que realizan los médicos, cuyo epónimo usamos a diario, no dejan de ser magníficas observaciones clínicas hechas a través del tiempo por destacadas personalidades incluidas en la historia de la medicina. Se abordan los epónimos médicos en el campo de la Reumatología. En publicaciones de los últimos años, existen contradicciones entre los que están a favor o en contra de los epónimos médicos. Estar al lado de los que pretenden mantenerlos o no invita a reflexiones en el presente artículo. Motivar a la búsqueda de otros cientos, enriquecería el conocimiento, tanto de estudiantes, como de profesionales. Honor a quienes honor merecen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Serra Valdés, Hospital General Docente Enrique Cabrera. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana.

MSc. Especialista de 2do. Grado de Medicina Interna.

Citas

Goic A. Sobre el uso de epónimos en medicina. Rev. méd. Chile [Internet]. 2009 Nov [citado 11 Nov 2015];137(11):1508-10. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009001100016&lng=es

Fargen KM, Hoh BL. The debate over eponyms. Clin Anat. [Internet]. 2014. [citado 11 Nov 2015];27(8):1137-40 Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-24760487

González López E. ¿Hay que seguir utilizando (algunos) epónimos médicos? Medicina Clínica [Internet] Mayo 2010. [citado 11 Nov 2015];134(15). Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-hay-que-seguir-utilizando-algunos--13150621

Los epónimos médicos. Colección Apuntes Médicos del Perú. 1ra. Lima: Ed. Lima; 2007.

Academia Nacional de Medicina de Colombia. Diccionario académico de la Medicina. Epónimos Célebres en Medicina. [Internet]. 2014. [citado 11 Nov 2015]; Disponible en: http://dic.idiomamedico.net/Eponimos

González Tremiño JL, García Guerrero J. Diccionario de epónimos médicos. Monterrey: Ed. La Naranja; 2015.

Forriol F. Eponimos. Rev Trauma Mapfre [Internet]. 2011 [citado 10 Oct 2015]; 22(1): [aprox. 1 p.]. Disponible en: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/trauma/.../Eponimos.pdf

Camacho Aguilera JF. Charcot y su Legado a la Medicina. Gac Med Mex 2012;148 (3):321-6. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-22820369

Rodríguez-Gama Á, Donado-Moré AF, Salcedo-Quinche MP. Reflexiones en torno a los epónimos en medicina: presente, pasado y futuro. rev.fac.med. [Internet] 2014 Apr. [citado 13 Nov 2015]; 62(2): 305-317. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112014000200018&lng=en. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45428

González López E. ¿Hay que seguir utilizando algunos epónimos médicos? Med Clin. [Internet] 2010. [citado 13 Nov 2015];14(13):32-39. Disponible en: www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-hay-que-seguir-utilizando-algunos--13150621

Ma L, Chung KC. In defense of eponyms. Plast Reconstr Surg. [Internet] 2012. [citado 13 Nov 2015];129:896-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22544155

Jana N, Barik S, Arora N. Current use of medical eponyms –A need for global uniformity in scientific publications. BMC Med Res Methodol. [Internet] 2009. [citado 13 Nov 2015];9:1-5. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-2288/9/18

Alcázar Arisa MA. Los epónimos en medicina. Madrid: Ed. Ibérica; 2002. p. 4: 55-73 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=287026292004

Descargas

Publicado

2016-03-08

Cómo citar

1.
Serra Valdés M Ángel. Los epónimos médicos y la reumatología. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 8 de marzo de 2016 [citado 5 de febrero de 2025];18(1):80-6. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/460

Número

Sección

Historia, arte y reumatología

Artículos más leídos del mismo autor/a