Manifestaciones ginecológicas en el curso de las enfermedades reumáticas

Autores/as

  • Jacqueline Alexandra Jordán Arias Hospital General Puyo https://orcid.org/0000-0002-5925-318X
  • Adita Cristina Saltos Salazar Hospital General Puyo
  • Amada Catalina Chimborazo Cambo Hospital general Latacunga. Universidad Técnica de Ambato
  • Katherine Silvana Moreno García Hospital General del Puyo
  • Paulina Elizabeth Sancho Pérez Hospital General Puyo

Palabras clave:

Artritis Reumatoide, Enfermedad autoinmune, Lupus Eritematoso Sistémico, Manifestaciones ginecológicas

Resumen

Introducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por presencia de manifestaciones articulares y extraarticulares. Dentro de estas últimas unos de los sistemas menos estudiados. 

Objetivo: Caracterizar las manifestaciones ginecológicas que con mayor frecuencia se presentan en el curso de las enfermedades reumáticas.

Metodología: se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva y longitudinal que incluyó un total de 117 pacientes femeninas con diagnóstico de varias enfermedades reumáticas según los criterios del Colegio Americano de Reumatología. La muestra quedó conformada por 108 pacientes. Durante la realización del estudio se identificó la incidencia de manifestaciones ginecológicas en las pacientes reumáticas y el tipo de manifestación que con mayor frecuencia se reporta.

Resultado: promedio de edad de 61,19 años, predominio de pacientes de procedencia urbana (61,11%) y con diagnóstico de artritis reumatoide (61,11%). El 39,81% de las pacientes refirió tiempo de evolución de la enfermedad entre tres y cinco años. El 62,04% de los pacientes presentó algún tipo de manifestación extra articular ginecológica. La secreción vaginal (50,75%), vulvovaginitis (25,37%), cervicitis (20,90%) y la dispareunia (14,92%) fueron las de mayor frecuencia de presentación.

Conclusiones: Las manifestaciones ginecológicas son frecuentes de encontrar en las pacientes con enfermedades reumáticas. Las manifestaciones ginecológicas de origen inflamatorio fueron las de mayor frecuencia de presentación y fueron más frecuente en la artritis reumatoide y el lupus eritematoso. En la esclerosis sistémica las manifestaciones neoplásicas fueron las más frecuentes.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jacqueline Alexandra Jordán Arias, Hospital General Puyo

Médico general. Magister en Salud Ocupacional.

Adita Cristina Saltos Salazar, Hospital General Puyo

Médico general.

Amada Catalina Chimborazo Cambo, Hospital general Latacunga. Universidad Técnica de Ambato

Médico general.

Katherine Silvana Moreno García, Hospital General del Puyo

Medico General

Paulina Elizabeth Sancho Pérez, Hospital General Puyo

Médico cirujano.

Citas

- Solis-Cartas U, Calvopiña-Bejarano S, Nuñez-Sánchez B, Yartú-Couceiro R. Relación entre adiposidad corporal y presión arterial en niños y adolescentes con enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2018 [citado 2022 Mar 25]; 21 (1) Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/683

- Gómez-Morales J, Blanco-Cabrera Y, Llópiz-Morales M, Reyes-Pineda Y, Solis-Cartas E. Manifestaciones oftálmicas derivadas del tratamiento de las enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2014 [citado 2022 Mar 26]; 17 (1) :[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/390

- Solis-Cartas U, Gualpa-Jaramillo G, Valdés-González J, Martinez-Larrarte J, Menes-Camejo I, Flor-Mora O. Mielomeningocele y lupus eritematoso sistémico, una relación infrecuente. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2017 [citado 2022 Mar 24]; 19 (2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/554

- Camaño-Carballo L, Camaño-Carballo L, Pimienta-Concepción I. Manifestaciones bucales y compromiso gastrointestinal en pacientes con artritis reumatoide. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2021 [citado 2022 Mar 25]; 23(3). Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/929

- Armas-Rodríguez W, Alarcón-Medina G, Ocampo-Dávila F, Arteaga C, Arteaga-Paredes P. Artritis reumatoide, diagnóstico, evolución y tratamiento. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2019 [citado 2022 Mar 26]; 21(3). Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/759

- Alpízar-Campos R, Díaz-Coto JF, Vega-Ortiz JM, Monge-Zeledón P, Arrieta-Vega D, Sáenz-Castro R. Guías de manejo de artritis reumatoide Consenso 2016 Asociación Costarricense de Reumatología. Acta méd. costarric [Internet]. 2017 [citado 2022 Mar 25];59(3):103-9. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022017000300103&lng=en

- Hernández-Muñiz Y, López-Mantecón A, Pozo-Abreu S, Torres-Carballeira R, Carrillo-Reyes C, Martínez-Sánchez A, Rivas-Reguena L. Factores de riesgo para la aparición de aterosclerosis en pacientes con artritis reumatoide. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2019 [citado 2022 Mar 26];21(3). Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/740

- Solis-Cartas U, Calvopina-Bejarano S, Prada-Hernandez D, Molinero-Rodriguez C, Gomez-Morejon J. Higroma quístico en recién nacido de mujer con lupus eritematoso sistémico.. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2018 [citado 2022 Mar 25]; 20 (1) Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/574

- Arce S, Lombas M, Ustar C, Castell C, Almaguer M, Ballester J. Antígeno HLA B-27 como marcador genético en la espondilitis anquilosante. Revista Cubana de Medicina [Internet]. 2020 [citado 2022 Mar 24]; 19 (2) Disponible en: http://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1487

- Cando Ger AE, Valencia Catacta EE, Segovia Torres GA, Tutillo León JA, Paucar Tipantuña LE, Zambrano Carrión MC. Avances en la atención de salud a los pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2018[citado 2022 Mar 25];20(3):e43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000300004&lng=es

- Solis Cartas U, Ríos Guarango PA, López Proaño GF, Yartú Couceiro R, Nuñez Sánchez BL, Arias Pastor FH et al . Uso de la medicina natural en el tratamiento de la artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2019 [citado 2022 Mar 25];21(3): e61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000300004&lng=es

- Solis Cartas U. Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2020 [citado 2022 Mar 27];22(2): e791. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000200001&lng=es

- Hernández Batista SC, Villafuerte Morales JE, Chimbolema Mullo SO, Pilamunga Lema CL. Relación entre el estado nutricional y la actividad clínica en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2020 [citado 2022 Mar 26];22(2):e781. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000200007&lng=es

- Solis Cartas U, Haro Chávez JM, Crespo Vallejo JR, Salba Maqueira M. Absceso óseo en un paciente joven con artritis reumatoide, a propósito de un caso. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2019 [citado 2022 Mar 25];21(Suppl 1): e64. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000400005&lng=es

- Beltrán A, Mora C, Bastidas A, Aragón Guzmán DM. Caracterización de pacientes con lupus y fiebre: actividad, infección o ambas. Rev.Colomb.Reumatol. [Internet]. 2020 June [citado 2022 Mar 26];27(2):95-102. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232020000200095&lng=en

Descargas

Publicado

2022-04-23

Cómo citar

1.
Jordán Arias JA, Saltos Salazar AC, Chimborazo Cambo AC, Moreno García KS, Sancho Pérez PE. Manifestaciones ginecológicas en el curso de las enfermedades reumáticas. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 23 de abril de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];24(2):e277. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1015

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a