El diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas, necesidades reales
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las enfermedades reumáticas son conceptualizadas como un grupo de afecciones que generan grados variables de discapacidad funcional y disminución de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud. Su diagnóstico precoz resulta vital para minimizar el riesgo de aparición de complicaciones y deformidades articulares.
Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre los elementos básicos del diagnóstico de enfermedades reumáticas en médicos del primer nivel de atención de salud.
Método: Se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva y transversal. El universo estuvo constituido por 428 médicos generales que laboran en el primer nivel de atención de salud de la zona 3 en Ecuador. La muestra quedó conformada por 204 profesionales. Se aplicó un modelo de recolección de información que permitió identificar características generales y nivel de conocimiento sobre elementos básicos del diagnóstico de las enfermedades reumáticas.
Resultados: Promedio de edad de 28,39 años, predominio de médicos femeninas (63,24 %), entre 4 y 6 años de graduados (35,78 %) y haber recibido capacitaciones sobre los elementos básicos del diagnóstico de las enfermedades reumáticas (98,04 %). El nivel de conocimiento predominante sobre este tema fue el bajo (89,70 %).
Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre elementos básicos del diagnóstico de enfermedades reumáticas en médicos del primer nivel de atención de salud es bajo.
Palabras clave
Referencias
Valdés MÁS. Las enfermedades reumáticas: de la teoría a la realidad. Revista Finlay [Internet]. 2018 [citado 2022 Dic 01];3(4): 272-5. Disponible en: http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/245
Solis Cartas U. Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2020 [citado 2022 Dic 03]; 22(2):1-6. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/791
Cando Ger AE, Valencia Catacta EE, Segovia Torres GA, Tutillo León JA, Paucar Tipantuña LE, Zambrano Carrión MC. Avances en la atención de salud a los pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2018 [citado 2022 Dic 01];20(3):e43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000300004&lng=e
Solis Cartas, U., García González, V., Bascó, E. L., Barbón Pérez, O. G., Quintero Chacón, G., & Muñoz Balbín, M. (2017). Manifestaciones bucales relacionadas con el diagnóstico de enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Estomatología, [Internet]. 2017[citado 2022 Nov 21];54(1): 72-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072017000100007&lng=es5.-
Fernández Báez F, Solis Cartas U, Serrano Espinosa I. (2016). Stevens Johnson como complicación de un síndrome de Sjögren. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2016 [citado 2022 Nov 28];18(Suppl 1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962016000400008&lng=es
Restrepo JFM. El laboratorio en las enfermedades reumáticas autoinmunes. Medicina & Laboratorio [Internet]. 2017 [citado 2022 Nov 29];13(01-02):11-33. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/493
Mejía Navarro AA, Mejía Navarro JC, Tenorio Correa SM. Usefulness of the determination of antibodies in the diagnosis of rheumatic diseases. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2019 [citado 2022 Dic 01];21(2): e83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962019000200012&lng=es
Cazar Chávez MJ, Pino Falconí PE, Moya Romero KS, Muñiz Vásquez VA. Nuevo panorama para las enfermedades reumáticas pediátricas. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [citado 2022 Dic 02]; 24(2): e980. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000200006&lng=es
Illas LO, Frutos IA, Lescaille DD, Polanco ES, Mora LF. Manifestaciones oftalmológicas en pacientes con enfermedades reumáticas en edades pediátricas. Revista Cubana de Oftalmología [Internet]. 2022 [citado 2022 Dic 04];35(2). Disponible en: http://www.revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/1520
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Urbano Solis Cartas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.