¿Por qué evaluar el Riesgo- Beneficio en la prescripción de las Nuevas Terapias constituye un nuevo reto para los reumatólogos?

Autores/as

  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Palabras clave:

Riesgo- Beneficio, Nuevas Terapias, enfermedades reumáticas

Resumen

A finales del siglo pasado resultaron impactantes los avances obtenidos en las estrategias terapéuticas de una serie de afecciones de índole reumática entre las cuales destacan el Lupus E. Sistémico, y la Artritis Reumatoide.

El Lupus, representa al prototipo de enfermedad inflamatoria crónica autoinmune, cuyo curso está marcado por exacerbaciones y remisiones, e incluye en su espectro clínico, un amplio rango que va desde una enfermedad relativamente benigna, con rash en piel, artritis y fatiga, hasta una severa afección renal, del sistema nervioso central u otro órgano o sistema con peligro para la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gil Alberto Reyes Llerena, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Especialista de 2do Grado en reumatología, profesor e Investigador Auxiliar

Descargas

Publicado

2003-12-01

Cómo citar

1.
Reyes Llerena GA. ¿Por qué evaluar el Riesgo- Beneficio en la prescripción de las Nuevas Terapias constituye un nuevo reto para los reumatólogos?. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 1 de diciembre de 2003 [citado 5 de febrero de 2025];5(3-4):3-6. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/127

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>