Niveles de Gamma-Glutamil-Transferasa inicial en pacientes con artritis reumatoidea del Hospital Teodoro Maldonado Carbo
Palabras clave:
Gamma Glutamil Transferasa marcador de eficacia clínica del oxono médico, Gamma Glutamil Transferasa en artritis reumatoide, GGT, Gamma Glutamil Transferasa, artritis rematoidea, oxonoterapiaResumen
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad crónica y debilitante que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. El objetivo de este artículo es determinar cómo la utilidad de la medición de Gamma-Glutamil-Transferasa Inicial tiene una relación con la predicción de la actividad de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoidea del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en Ecuador. El enfoque es cuantitativo, tipo de investigación correlacional, diseño no experimental, transaccional, documental. La población conformada por 1254 pacientes, la muestra estudiada fueron 294 pacientes. Los instrumentos para recolección de datos fueron una encuesta tipo cuestionario, dicotómica, y la revisión de historias clínicas. Se obtuvo como resultado que, los datos del estudio NO siguen una distribución normal, por lo que, en los análisis estadísticos siguientes, se emplearán pruebas no paramétricas (no normales) para probar las hipótesis de la investigación. En cuanto a las conclusiones la relación entre la GGT y la actividad de la artritis reumatoidea puede tener implicaciones clínicas importantes. En primer lugar, puede ayudar a identificar a los pacientes con artritis reumatoidea que tienen un mayor riesgo de complicaciones.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Artritis Reumatoide. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/rheumatoid-arthritis
Guevara SV., Feicán EA, Peláez I, Valdiviezo WA, Montaleza MA, Molina GM, Ortega NR, Delgado JA, Chimbo LE, Hernández MV, Sanín LH, Cervera R. Prevalence of Rheumatic Diseases and Quality of Life in the Saraguro Indigenous People, Ecuador. Cross-Sect Community-Based Study J Clin Rheumatol. 2020; 26-(2):139-47. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31415477/
Guo Q, Wang Y, Xu D, Nossent J, Pavlos NJ, Xu J. Rheumatoid arthritis: pathological mechanisms and modern pharmacologic therapies. Bone Res. 2018 Apr 27; 6:15. Doi: 10.1038/s41413-018-0016-9. PMID: 29736302; PMCID: PMC5920070. DOI: 10.1038/s41413-018-0016-9
Pino Falconí Pablo Ernesto, Moya Romero Katherine Solange, Ramos Veintimilla Wendy Yadira, Guevara Acurio Angela Lissette. Patogenia de la artritis reumatoide, manejo terapéutico actual y perspectivas futuras. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2021 Dic [citado 2024 Mar 28]; 23(3): e181. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962021000300010&lng=es. Epub 01-Abr-2022. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962021000300010
Moreira y A. López San Román, https: //www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1699258X1730236Xñ. Pruebas de función hepática: B, AST, ALT, FA y GGT. Rev Esp Enfermedades Dig. 2015; 107(10):30-48. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082015001000017
Fatih, A. Ruhsar, K. Aygun, H. Gamma Glutamyl Transferase and Uric Acid Levels Can Be Associated with the Prognosis of Patients in the Pediatric Intensive Care Unit. Rev Child. (2018) https://bit.ly/3xeMzp/
Vergneault, H., Vandebeuque, H., Codullo V.,Allanore, Y., and Avouac, J. Disease Activity Score in 28 Joints Using GGT Permits a Dual Evaluation of Joint Activity and Cardiovascular Risk. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32541072/
Sienes, P., Llorente, E., Calmarza, P., Montolio, S., Bravo, A., Pozo, A., Sánchez-P., Callau, JJ., Vaquer, J., Dayaldasani, A., Cerdá, C., Camps, J., Sáez, G. y Fort, I. "Implicación del estrés oxidativo en las enfermedades neurodegenerativas y posibles terapias antioxidantes" Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio, vol. 3, no. 4, 2022, pp. 351-360. https://doi.org/10.1515/almed-2022-0022
Ministerio de Salud Pública. (21 de abril de 2019). Artritis reumatoide. https://www.salud.gob.ec/wpcontent/uploads/2014/05/GPC_Artitis_Reumatoide.pdf https://bit.ly/3xeNq9v
Cruz, Y. Montero, N. Salazar, R., y Villacís R. Calidad de vida en pacientes ecuatorianos con artritis reumatoide: un estudio transversal. Rev Reumatol Clínica. 2019; 15(5):296-300. https://www.reumatologiaclinica.org/index.php?p=revista&tipo=pdf-simple&pii=S1699258X1730236X
León, O.; Takon, G.; López, G.; Serrano, I.; García, E. (2020). Gamma Glutamil Transferasa, marcador de eficacia clínica del ozono médico y su papel en la artritis reumatoide y la osteoartritis de rodilla / Gamma glutamyl transferase: an indicator of medical ozone Clinical efficacy and its pathological role in rheumatoid arthritis and knee osteoarthritis. Rev Cuba Reum. 2020; 21(1): 104. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubreu/cre-2020/cre201d.pdf
Yasuyuki I., Sawako M., Miyuki K-H., Yasunori U., Isao S., Mutsumi M., Shunichi, S., Toshimichi, K., Takashi, T., Naoyuki T., Shumpei, N.;59(2): 151–154 El tratamiento con anticuerpo anti-gamma-glutamil transpeptidasa atenúa la osteólisis en ratones con artritis inducida por colágeno. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17680722/
Mar, A. Adipoquinas y Gamma-Glutamil Transferasa (GGT) Circulantes Como Marcadores Asociados A Síndrome Metabólico En Escolares De 6 A 12 Años. [Internet] [Tesis de Grado]. [México]: Universidad Autónoma De Nuevo León; 2022. Disponible en: https://eprints.uanl.mx/24204/ .
Prada, D.; Hernández, C.; Gómez, J.; Gil, R.; Reyes, Y.; Solís, U.; Molinero, C. (2015). Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=451644519008
de Armas Hernández Arelys, Solís Cartas Urbano, Prada Hernández Dinorah Marisabel, Benítez Falero Yosniel, Vázquez Abreu Regla Lidia. Factores de riesgo ateroscleróticos en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2017 Mar [citado 2024 Mar 28] ; 46( 1 ): 51-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572017000100006&lng=es.
Zhang H, Forman HJ, Choi J. (2005). Gamma-glutamyl transpeptidase in glutathione biosynthesis. Publi Med, 5(2): 401:468. DOI: 10.1016/S0076-6879(05)01028-1. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/15412555.2010.496819
Domínguez, N., Alban, P., Carvajal, G., Simbaña, F. Artritis reumatoide: una visión general. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000200008&lng=es. Epub 01-Oct-2022.
Yaseen Kinana, (2022) Artritis reumatoide. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-los-huesos,-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/enfermedades-articulares/artritis-reumatoide.
Chacha, F, Quintana, O., Paca, T., Huertas, E. Reumatología basada en evidencias. Rev Cuba Reumatol. 2020; 22(3):1-14.
Guo Q, Wang Y, Xu D, Nossent J, Pavlos NJ, Xu J. Rheumatoid arthritis: pathological mechanisms and modern pharmacologic therapies. Bone Res. 2018 Apr 27;6:15. doi: 10.1038/s41413-018-0016-9. PMID: 29736302; PMCID: PMC5920070. DOI: 10.1038/s41413-018-0016-9
Jiménez, J., Contreras, I., López, M. Lo cuantitativo y cualitativo como sustento metodológico en la investigación educativa: un análisis epistemológico. Rev Humanidades. 2022; 12(2):e51418.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: