La Carga del Cuidador en Pacientes con Fibromialgia: Un Problema Subestimado
Resumen
La fibromialgia es una condición crónica compleja caracterizada por dolor generalizado, fatiga persistente, alteraciones del sueño y otros síntomas somáticos que impactan profundamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, sus efectos trascienden a quienes la padecen, imponiendo una carga significativa sobre los cuidadores.
Descargas
Citas
Montesó-Curto P, Cubí-Guillen MT, Llàdser Navarro AN, Puig Llobet M, Toussaint L. Family perceptions and experiences of living with patients with fibromyalgia syndrome. Disabil Rehabil [Internet]. 2022 [citado 2024 Dic 20];44(20):5855–62. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34232795/
Tsuji H, Tetsunaga T, Misawa H, Oda Y, Takao S, et al. Factors influencing caregiver burden in chronic pain patients: A retrospective study. Medicine [Internet]. 2022 Sep 30 [citado 2024 Dic 20];101(39):E30802. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36181114/
Treister-Goltzman Y, Peleg R. Mood states and well-being of spouses of fibromyalgia patients: a systematic review and meta-analysis. Front Psychol [Internet]. 2024 [citado 2024 Dic 20];15. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39346498/
Tsuji H, Tetsunaga T, Misawa H, Oda Y, Takao S, et al. Factors influencing caregiver burden in chronic pain patients: A retrospective study. Medicine [Internet]. 2022 Sep 30 [citado 2024 Dic 20];101(39):E30802. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36181114/
Treister-Goltzman Y, Peleg R. Mood states and well-being of spouses of fibromyalgia patients: a systematic review and meta-analysis. Front Psychol [Internet]. 2024 [citado 2024 Dic 20];15. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39346498/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Andrés Hernández Navas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: