Uso de plataformas digitales para el mejoramiento de habilidades específicas del idioma inglés

Autores/as

Palabras clave:

Educación basada en competencia; dominio limitado del inglés; política de educación superior; universidades

Resumen

Introducción: El proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés ha recibido una notable influencia de los adelantos científico técnico de los últimos años. La introducción de plataformas digitales no solo ha mejorado el acceso, sino que también logra la personalización en base a los estudiantes y esto condiciona mejoras en las habilidades específicas

Objetivo: Exponer las ventajas del uso de plataformas digitales para el mejoramiento de habilidades específicas en el aprendizaje del idioma inglés.

Desarrollo: Se expone de manera descriptiva las ventajas que ofrecen las plataformas digitales para la consolidación de habilidades específicas del idioma inglés; se menciona las plataformas que inciden en ellos y sus principales metodologías educativas. De igual forma se hace referencia a otras ventajas generales, así como a los desafíos y oportunidades futuras que se vislumbran en el uso de plataformas para el aprendizaje del idioma inglés.

Conclusiones: El uso de plataformas digitales ha transformado el aprendizaje del inglés al hacerlo más accesible, eficiente y personalizado. Aunque existen desafíos, los beneficios en términos de acceso global, mejora de habilidades específicas y la incorporación de tecnologías avanzadas posicionan a estas herramientas como actores clave en la educación lingüística moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Monica Alejandra Logroño Becerra, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Docente ESPOCH

Angela Cecibel Moreno Novillo, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Docente ESPOCH

Esthela Isabel Colcha Guashpa, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Docente ESPOCH

Cristina Paola Chamorro Ortega, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Docente ESPOCH

Citas

Carranza Alcántar MR, Islas Torres C, Maciel Gómez ML. Percepción de los estudiantes respecto del uso de las TIC y el aprendizaje del idioma inglés [Internet]. Apertura (Guadalajara, Jal.). 2018 [acceso: 2024 Dic 20];10(2):50-63. Disponible en: https://doi.org/10.32870/ap.v10n2.1391

Yataco PV, Castro MYT, Valdivia MIV, López GSL. Aprendizaje del idioma inglés a través de herramientas digitales en educación superior: revisión sistemática [Internet]. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. 2023 [acceso: 2024 Dic 17];7(27):200-11. Disponible en: https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/826/1531

Quintanar Casillas R, Hernández López MS. Modelos Tecnológicos de Aprendizaje Adaptativo Aplicados a la Educación [Internet]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 2022 [acceso: 2024 Dic 15];15(1):41-58. Disponible en: https://doi.org/10.37843/rted.v15i1.308

Hernández Gómez AS, Carro Pérez EH, Martínez Trejo I. Plataformas digitales en la educación a distancia en México, una alternativa de estudio en comunicación [Internet]. Red. 2019 [acceso: 2024 Dic 20];19(60):[Aprox. 10 pag.]. Disponible en: https://revistas.um.es/red/article/view/373411

Fundora Ramírez P, Rodríguez Fernández LR, Reiné Herrera Y. La enseñanza del inglés a través de las plataformas digitales en la Universidad de Artemisa, Cuba [Internet]. Rev. Científica Estelí. 2023 [acceso: 2024 Dic 20];12(46):165-83. Disponible en: https://camjol.info/index.php/FAREM/article/view/16484

- Véliz Vega A, Madrigal O, Kugurakova V. Aprendizaje adaptativo basado en Simuladores de Realidad Virtual [Internet]. Revista Cubana de Ciencias Informáticas. 2021 [acceso: 2024 Dic 17];15(2):138-57. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992021000200138&lng=es&tlng=es

Basantes-Arias E, Escobar-Murillo M, Cárdenas-Moyano M, Barragán-Murillo R. El impacto de la virtualidad en el aprendizaje del idioma inglés en educación superior [Internet]. Polo del Conocimiento. 2021 [acceso: 2024 Dic 18];6(5): 46-56. Disponible en: https://doi.org/10.23857/pc.v6i5.2630

Martínez-Pérez MG. Herramientas digitales para la enseñanza del idioma inglés [Internet]. PREPA3. 2020 [acceso: 2024 Dic 20];7(14):28-32. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/6112

Cabezas LE, Rodríguez Durán ME, Moyota Amaguaya PP. Conectividad y uso de herramientas digitales en el aprendizaje del inglés entre estudiantes universitarios en tiempos de covid-19 [Internet]. CCD. 2021 [acceso: 2024 Dic 20];4(1.1):307-26. Disponible en: https://www.cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/1565

Descargas

Publicado

2025-06-29

Cómo citar

1.
Logroño Becerra MA, Moreno Novillo AC, Colcha Guashpa EI, Chamorro Ortega CP. Uso de plataformas digitales para el mejoramiento de habilidades específicas del idioma inglés. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 29 de junio de 2025 [citado 20 de julio de 2025];27:e1427. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1427

Número

Sección

Artículo de revisión