Nivel de conocimiento sobre inteligencia artificial en docentes de educación superior

Autores/as

Palabras clave:

Docentes; educación compensatoria; inteligencia artificial; política de educación superior

Resumen

Introducción: Las tecnologías de la inteligencia artificial constituyen un recurso tecnológico que se ha ido implementando en diversos campos. Su inserción e implementación, en el ámbito educativo puede ofrecer importantes beneficios si se utiliza adecuadamente. Sin embargo, para esto es necesario tener un adecuado nivel de conocimientos sobre su forma de utilización.

Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento sobre inteligencia artificial en docentes de la educación médica superior.

Métodos: Se realizó una investigación básica y descriptiva, que incluyó como universo a 37 docentes de la educación médica superior de la provincia Chimborazo. La muestra quedó constituida por 35 docentes. A cada docente se le aplicó un instrumento para obtener información relacionadas con las características generales y su autopercepción sobre el nivel de conocimiento para el uso de tecnologías de la inteligencia artificial.

Resultados: Promedio de edad de 53,29 años, con predominio de docentes femeninas (60,00 %) y con 10 o más años de experiencia en la docencia (31,43 %). El 68,57 % de los docentes refirió un nivel de conocimiento auto percibido sobre inteligencia artificial insuficiente. La auto preparación fue la forma de capacitación más utilizada por los docentes universitarios (48,57 %).   

Conclusiones: Los docentes tienen la autopercepción de un nivel de conocimiento insuficiente sobre el uso de la inteligencia artificial. La principal forma de preparación referida fue la auto preparación, mostrando la necesidad de que las universidades incluyan dentro de su oferta de capacitación cursos relacionados con el uso de las tecnologías de la inteligencia artificial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johana Katerine Montoya Lunavictoria, Universidad Nacional de Chimborazo

Docente Unach

Pilar Aide Salazar Almeida, Universidad Nacional de Chimborazo

Docente UNACH

Margoth Eulalia Lema Gonzalez, Universidad Nacional de Chimborazo

Maestrante UNACH

Aída Cecilia Quishpe Salcán, Universidad Nacional de Chimborazo

Docente UNACH

Citas

1. Abeliuk A, Gutiérrez C. Historia y evolución de la inteligencia artificial. Inteligencia Artificial [Internet]. 2021 [acceso: 11/04/2024];1(10):14-21. Disponible en: https://doi.org/https://revistasdex.uchile.cl/index.php/bits/article/download/2767/2700

2. Obregón L, Onofre C, Pareja E. El impacto de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación [Internet]. 2023 [acceso: 08/04/2024];8(3):342-54. Disponible en: https://doi.org/https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/871

3. Jimbo P, Lanzarini L, Jimbo M, Morales M. Inteligencia artificial para analizar el rendimiento académico en instituciones de educación superior. Una revisión sistemática de la literatura. Cátedra [Internet]. 2023 [acceso: 10/04/2024];6(2):30–50. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.29166/catedra.v6i2.4408

4. Tomalá M, Mascaró E, Carrasco C, Aroni E. Incidencias de la inteligencia artificial en la educación. RECIMUNDO [Internet]. 2023 [acceso: 06/04/2024];7(2):238-51. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.238-251

5. García V, Mora A, Ávila J. La inteligencia artificial en la educación. Dominio de las Ciencias [Internet]. 2021 [acceso: 11/04/2024];6(3):648-66. Disponible en: https://doi.org/http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index

6. Salmerón Y, Luna H, Murillo W. El futuro de la Inteligencia Artificial para la educación en las instituciones de Educación Superior. Revista Conrado [Internet]. 2023 [acceso: 10/04/2024];19(93):27-34. Disponible en: https://doi.org/https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3156

7. León G, Viña S. La inteligencia artificial en la educación superior. Oportunidades y amenazas. INNOVA Research Journal [Internet]. 2017 [acceso: 07/04/2024];2(8.1):412-22. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.33890/innova.v2.n8.1.2017.399

8. Frayssinhes J. Aprendizaje automático, inteligencia (AI y HI) y aprendizaje en redes digitales. Runae [Internet]. 2019 [acceso: 12/04/2024];7(2):110-34. Disponible en: https://doi.org/https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/204

9. Rodríguez A, Rodríguez A, Pino J, Domínguez D. Implementación de algoritmos de Inteligencia Artificial en la predicción de nuevos conocimientos mediante enseñanza constructivista. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas [Internet]. 2021 [acceso: 07/04/2024];14(3):131-41. Disponible en: https://doi.org/https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/762

10. Romero V. La inteligencia artificial aplicada a la educación universitaria. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas [Internet]. 2023 [acceso: 08/04/2024];16(3):75-84. Disponible en: https://doi.org/https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1318

11. Zavala E, Salazar D, Albán E, Mayorga A. El rol de la inteligencia artificial en la enseñanza-aprendizaje de la educación superior. Polo del Conocimiento [Internet]. 2023 [acceso: 08/04/2024];8(3):3028-36. Disponible en: https://doi.org/DOI:10.23857/pc.v8i3

12. Albuja B, Guadalupe J. Áreas de estudio y aplicación de inteligencia artificial en las universidades mejor puntuadas del Ecuador. Revista Científica y Tecnológica UPSE [Internet]. 2022 [acceso: 05/04/2024];9(2):58-74. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.26423/rctu.v9i2.705

13. Cotrina J, Vera M, Ortiz W. Uso de la Inteligencia Artificial (IA) como estrategia en la educación superior. Revista Iberoamericana de la Educación [Internet]. 2021 [acceso: 11/04/2024];1(2):1-11. Disponible en: https://doi.org/https://www.revista-iberoamericana.org/index.php/es/article/download/81/189

14. Fajardo G, Ayala D, Arroba E, López M. Inteligencia Artificial y la Educación Universitaria: Una revisión sistemática. Magazine de las ciencias [Internet]. 2022 [acceso: 13/04/2024];8(1):109-31. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.33262/rmc.v8i1.2935

15. González J, Villota F, Moscoso A, Garces S, Bazurto B. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior. Dominio De Las Ciencias [Internet]. 2023 [acceso: 06/04/2024];9(3):1097–108. Disponible en: https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3488

Descargas

Publicado

2025-06-29

Cómo citar

1.
Montoya Lunavictoria JK, Salazar Almeida PA, Lema Gonzalez ME, Quishpe Salcán AC. Nivel de conocimiento sobre inteligencia artificial en docentes de educación superior. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 29 de junio de 2025 [citado 20 de julio de 2025];27:e1433. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1433

Número

Sección

Artículo original