Osteoporosis, una protagonista al culminar la década del hueso y las articulaciones

Autores/as

  • José Pedro Martínez Larrarte Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL). Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel Enríquez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana https://orcid.org/0000-0003-1380-2646

Palabras clave:

decada del hueso y las artículaciones, osteoporosis, enfermedades reumáticas, reumatología

Resumen

Llega el mes de diciembre del año 2010, y el final de la década dedicada al hueso y las articulaciones a nivel internacional, periodo comprendido entre los años 2000 y 2010, promulgada por la Organización Mundial de Salud el 13 de enero de 2000 en Ginebra posterior a la Conferencia de consenso celebrada en Lund durante el año 1998, que inicialmente se concibió como un periodo en que las instituciones sanitarias de todos los países del mundo harían un esfuerzo extra en el estudio y las investigaciones dedicadas a la enfermedades reumáticas, ortopédicas, endocrinas, inmunológicas, en fin, todas aquellas, que de una u otra forma afectan el esqueleto y el sistema de las articulaciones, y que sabiamente se extendió a múltiples acciones a nivel social, que supieron incluirse en múltiples planes para prevenir la aparición y el desarrollo de la enfermedades óseas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Pedro Martínez Larrarte, Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL). Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Miguel Enríquez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

MSc. Especialista de 2do Grado en reumatología

 

Citas

Reyes Llerena Gil Alberto. Osteoporosis: impacto socioeconómico e importancia de establecer programas de prevención e intervención a nivel mundial.Rev Cubana de reumatolo.1999; 1(1). [Link]

Osvaldo Daniel Messina, Norma Villa, María Estela Chiuzzi, Gil Alberto Reyes Llerena. Osteoporosis. Enfoque epidemiológico clínico terapéutico. Rev Cubana de reumatolo.2000; 2(1). [Link]

Bárbaro Taylor Jiménez, Inocencia Piñera Andux, José Antonio Rodríguez González, Noel Rodríguez Soria, Yamira López García. Factores de riesgo de osteoporosis en el adulto mayor. Rev Cubana de reumatolo.2009; 11(14). [Link].

Cáceres Palou . La década del hueso y las articulaciones (2000-2010).Revista de Ortopedia y Traumatología, 2002; 46(3) 207-210.

Jannaut María José. Asociación Colombiana de Reumatología. De cara a una nueva década. Rev.Colomb.Reumatol. [serial on the Internet]. 2010 Apr [cited 2010 Nov 03] ; 17(2): 76-77. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232010000200001&lng=en.

Reyes Llerena Gil Alberto. Osteoporosis: Implementar acciones para su prevención, diagnóstico y tratamiento en América Latina y Caribe. ¿Cómo se inserta la Sociedad Cubana de Reumatología en este empeño?. Rev Cubana de reumatolo.2006; 8(9). [Link]

Web de la Sociedad española de investigación ósea y del metabolismo mineral

Descargas

Publicado

2010-11-15

Cómo citar

1.
Martínez Larrarte JP. Osteoporosis, una protagonista al culminar la década del hueso y las articulaciones. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 15 de noviembre de 2010 [citado 18 de abril de 2025];12(16):1-2. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/223