Equilibrio psicológico. La esencia del enigma en el tratamiento de pacientes con Fibromialgia
Palabras clave:
fibromialgia, trastorno psicológicoResumen
La fibromialgia es una de las enfermedades reumáticas más frecuentes que afecta fundamentalmente al sexo femenino limitando la percepción de la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Múltiples son los elementos que se plantean que intervienen en la aparición del dolor, pero sin duda alguna un elemento importante es la afectación psicológica que presentan los mismos; logrando un adecuado control de la esfera psicológica se minimizan las manifestaciones clínicas de esta patología. En este reporte se presenta una paciente de 19 años con diagnóstico de esta entidad en la que los trastornos psicológicos juegan un rol fundamental en la aparición de la sintomatología acompañante.
Descargas
Citas
Prada-Hernández D, Molinero-Rodríguez C, Gómez-Morejón J, Marín-Toledo R. Fibromialgia. Una reflexión necesaria. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2013 [citado 2015 Feb 17]; 13(18):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/48.
Solis-Cartas U, García-González V. Relación entre afecciones bucales y enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2014 [citado 2014 Sep 4]; 16(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/356
Castellanos-Gutiérrez M, Solis-Cartas U, Faure-Bermúdez A, Villaurrutia-Velazco Y. Gastropatía por antinflamatorios no esteroideos en pacientes con enfermedades reumáticas. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2014 [citado 2015 Feb 3]; 16(Suppl. 1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/375
Suárez-Rodríguez B, Muñiz-Casas I. Mesoterapia en pacientes con Fibromialgia. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2013 [citado 2015 Mar 21]; 14(20):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/5.
Castellanos-Gutiérrez M, Solis-Cartas U, Socias-Barrientos Z. Afecciones digestivas asociadas a la fibromialgia. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2014 [citado 2015 Ene 28];16(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/310
Alegre de Miquel C, García Campayo J, Tomás Flórez M, Gómez Arguelles J, Blanco Tarrio E, et al. Documento de Consenso interdisciplinar para el tratamiento de la fibromialgia. Actas Esp Psiquiatr 2010;38(2):108-20.
De Felipe García-Bardón V, Castel-Bernal B, Vidal-Fuentes J. Evidencia científica de los aspectos psicológicos en la fibromialgia. Posibilidades de intervención. Reumatol Clin. 2006;2 Supl 1:S38-43.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: