La artroscopia en Cuba, sus inicios en el Servicio de reumatología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre

Autores/as

  • Roberto Vicente Torres Moya Servicio Nacional de Reumatología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”. Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba.

Palabras clave:

artroscopia, reumatología, Servicio Nacional de Reumatología

Resumen

La artroscopia es una técnica que comenzó utilizándose como método diagnostico y en la actualidad resulta un método quirúrgico de mínimo acceso de gran utilidad para solucionar múltiples afecciones reumáticas y ortopédicas,  en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico de 10 de Octubre, comienza a utilizarse este método en el año 1972, orientado por el profesor Manuel Lombas García y realizadas las primeras artroscopia por la Dra. Concepción Castell Pérez en el servicio de Reumatología de esta institución; ofrecemos un panorama de cómo sucedieron estos acontecimientos y el estado actual en el Servicio nacional de Reumatología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Vicente Torres Moya, Servicio Nacional de Reumatología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”. Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba.

Especialista en 1er Grado en Medicina Interna y 2do Grado en Reumatología. Profesor auxiliar

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Torres Moya RV. La artroscopia en Cuba, sus inicios en el Servicio de reumatología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 9 de julio de 2025];13(18):9-11. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/46

Número

Sección

Artículo original