Asociación de Ulomoides Dermestoides "cucarrón del maní" como causa de purpura palpable
Palabras clave:
púrpura, vasculitis leucocitoclástica cutánea, Ulomoides dermestoidesResumen
La coleoterapia (consumo de larvas de Ulomoides dermestoides), ha sido utilizado en medicina alternativa para tratar diferentes patologías crónicas como artritis, diabetes o cáncer. Su uso ha incrementado en Suramérica en los últimos años ganando aceptación. Presentamos el caso de una mujer de 64 años con purpura palpable en extremidades y fiebre que aparece durante el consumo de las larvas. Fue diagnosticado una vasculitis de hipersensibilidad la cual resolvió después de suspender el consumo de las larvas e iniciar corticosteroides. Esta es la primera asociación entre coleoterapia y purpura palpable que se ha descrito en la literatura destacando el potencial riesgo de eventos adversos generados por tratamientos de medicina alternativaDescargas
Citas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anudita, Varunrajan V, Deepa BM. Prospecting Arthropod Biomolecules for Medicinal and Therapeutic Use: Recent Breakthroughs. 2016:19-31.
Crespo R, Villaverde ML, Girotti JR, Guerci A, Juarez MP, de Bravo MG. Cytotoxic and genotoxic effects of defence secretion of Ulomoides dermestoides on A549 cells. Journal of ethnopharmacology. 2011;136(1):204-9.
Arakaki R, Fox L. Updates in the Approach to the Patient with Purpura. Current Dermatology Reports. 2017;6(2):55-62.
Goeser MR, Laniosz V, Wetter DA. A practical approach to the diagnosis, evaluation, and management of cutaneous small-vessel vasculitis. American journal of clinical dermatology. 2014;15(4):299-306.
Chen KR, Carlson JA. Clinical approach to cutaneous vasculitis. American journal of clinical dermatology. 2008;9(2):71-92.
Ramdial PK, Naidoo DK. Drug-induced cutaneous pathology. Journal of clinical pathology. 2009;62(6):493-504.
Dieminger R. Cadena del Gorgojo. Weevil chain [updated 2014 July; cited 2017 Sept 01]. Available from: http://www.dieminger.com/gorgojo/index2.html.
Natt BS, Campion JM, Knox KS. Acute Eosinophilic Pneumonia Associated with Ingestion of Ulomoides dermestoides Larvae (“Chinese Beetles”). Annals of the American Thoracic Society. 2014;11(10):1667-8.
Satta R, Biondi G. Vasculitis and infectious diseases. Giornale italiano di dermatologia e venereologia : organo ufficiale, Societa italiana di dermatologia e sifilografia. 2015;150(2):211-20.
Martinez-Rodriguez LA, Bernal-Mendez AR, Valdovinos-Andraca F, Martinez-Lozano JA, Grajales-Figueroa G, Tellez-Avila FI. "Chinese weevils" (Ulomoides dermestoides) found incidentally during colonoscopy. Endoscopy. 2015;47 Suppl 1 UCTN:E114.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: