Predictores de mortalidad en la esclerosis sistémica
Palabras clave:
predictores de mortalidad, esclerosis sistémica, esclerodermiaResumen
He leído las reflexiones realizadas por Hernández-Negrín acerca del estudio realizado sobre supervivencia en pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica en la provincia de Holguín. Considero de vital importancia polemizar acerca de temas como se refleja en la Crítica; en el contexto nacional.Descargas
Citas
Hernández-Negrín H. ¿Son las arritmias un predictor de mortalidad en pacientes holguineros con esclerosis sistémica? Rev Cub Reumatol [Internet]. 2017[citado 3 Nov 2017]; 19 (3): [156-158 pp]. Available from: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/563
Remedios Batista SE, Rivas Carralero R, Montada Cedeño E, del Campo Avilés E, Pérez Torres L, Caselles Fajardo HL. Supervivencia en pacientes con esclerosis sistémica en la provincia de Holguín. Rev Cub Reumatol [Internet]. 2017[citado 22 Ago 2017]; 19(2): [65-72 pp.]. Available from: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/546
Reyes Llerena GA, Guibert Toledano ZM, López Cabreja GM, Hernández Derivet C, Macías Álvarez R, Martínez Larrarte JP, Álvarez Villanueva RR, et al. Esclerosis sistémica. Evaluación clínico-epidemiológica de una serie de casos en dos centros de referencia en Cuba. Rev Cub Reumatol internet]. 2014 [citado 2 Nov 2017]; 6 (1) Avaible from; http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/366/html_1.
EULAR. Nuevas herramientas permiten mejorar la detección precoz de la esclerosis sistémica y la artritis reumatoide. [Internet] 2017. [Actualizado 2017, Jul 15, citado 2017, Sep. 9]. Disponible en: http://www.elmedicointeractivo.com/articulo/sociedades/nuevas-herramientas-permiten-mejora-deteccion-precoz-esclerosis-sistemica-artritis-reumatoide/20170615153057112290.html
Fériz AR, Louis MR, Espinoza RL, Khamashta M, Cerinic MM, Sanmartí Rl. Enfermedades Inflamatorias Reumatológicas. Cap. 18. Bogota: Ed. PANLAR; 2016: 397-419.
Assassi S, Del Junco D, Sutter K, Mc Nearney TA, Reveille JD, Karnavas A, et al . Clinical and Genetic Factors Predictive of mortality in early systemic sclerosis. Arthritis & Rheumatism. 2009;61(10): 1403-1.
Fransen J, Popa-Diaconu D, Hesselstrand R, Carreira P, Valentini G, Beretta L, et al. Clinical predictionof 5-year survival in systemic sclerosis: validation of a simple prognostic model in EUSTAR centres. Ann Rheum Dis. 2011;70:1788-92.
Rubio-Rivas M, Royo C, Simeón CP, Corbella X, Fonollosa V. Mortality and survival in systemic sclerosis: systematic review and meta-analysis. Sem Arthr Rheum. 2014;44:208-19.
Simeón-Aznar CP, Fonollosa-Pla, Tolosa-Vilella C, Espinosa-Garriga G, Campillo-Grau M, Ramos-Casals, et al. Registry of the Spanish Network for Systemic Sclerosis. Survival, Prognostic Factors, and Causes of Death. Medicine. 2015;94(43):e1728)
Sehra ST, Kelly A, Baker JF, Derk CT. Predictors of inpatient mortality in patients with systemic sclerosis: a case control study. Clin Rheumatol. 2016;35:1631-5.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: