Principios de la prescripción y selección de medicamentos antirreumáticos en el adulto mayor

Autores/as

  • Ricardo Morasén Cuevas Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba
  • Osvaldo Calisté Manzano Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba
  • Luís Vergés Callard Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba

Palabras clave:

medicamentos antirreumáticos, adulto mayor

Resumen

El envejecimiento de la población mundial constituye una problemática y un reto para los prescriptores de salud, sobre todo por el incremento paralelo de las enfermedades reumáticas y el consumo de medicamentos antirreumáticos. Se realizó en el servicio de reumatología del Hospital Provincial docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, una revisión bibliográfica sobre los principios de la prescripción y selección de medicamentos antirreumáticos en este grupo etario, con actualización y discusión del tema con el objetivo de ofrecer a nuestros adultos mayores una mayor seguridad desde el punto de vista terapéutico y mayor calidad de vida

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Morasén Cuevas, Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba

Especialista de primer grado en Reumatología

Osvaldo Calisté Manzano, Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba

Especialista de primer grado en Reumatología

Luís Vergés Callard, Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba

Especialista de primer grado en Medicina Interna y segundo grado en Reumatología

Descargas

Publicado

2008-11-20

Cómo citar

1.
Morasén Cuevas R, Calisté Manzano O, Vergés Callard L. Principios de la prescripción y selección de medicamentos antirreumáticos en el adulto mayor. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 20 de noviembre de 2008 [citado 5 de febrero de 2025];10(11-12):38-43. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/68

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a