Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, coronavirus, pandemia

Resumen

La situación actual que ha generado la propagación del coronavirus ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud proclame al COVID-19 como una pandemia que ya se ha extendido a más de 100 países en los cinco continentes y ha afectado a 126 623 pacientes, de los cuales un total de 4 638 han fallecido. Estas cifras cambian en minutos porque la propagación del virus continúa sin que se hayan podido establecer medidas para frenar su transmisión

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Urbano Solis Cartas, Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

MSc. Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral y Reumatología.

Citas

Paules CI, Marston HD, Fauci AS. Coronavirus infections—more than just the common cold. JAMA. Published online January 23, 2020. Disponible en doi:10.1001/jama.2020.0757

Organización Mundial de la Salud (OMS). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Situación en las Américas. [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Fundación IO. Coronavirus COVID-19. ¿Quiénes son los pacientes de riesgo? [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://fundacionio.com/2020/03/10/coronavirus-covid-19-quienes-son-los-pacientes-de-riesgo/

Wang D, Hu B, Hu C, et al. Clinical characteristics of 138 hospitalized patients with 2019 novel coronavirus–infected pneumonia in Wuhan, China. JAMA. Published online February 7, 2020. [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: doi:10.1001/jama.2020.1585

Arthritis Foundation. El COVID 19 (coronavirus) y la artritis. Arthritis Foundation [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: http://espanol.arthritis.org/espanol/la-artritis/enfermedades-relacionadas/covid-19-artritis/

Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Coronavirus y pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas. Web SEMI 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion/prensa/semi/coronavirus-y-pacientes-con-enfermedades-autoinmunes-sistemicas

Asociación Galega de Lupus. Coronavirus. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: http://lupusgalicia.org/?p=2392

Sociedad española de Reumatología (SER). Coronavirus y pacientes con enfermedades reumáticas. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.ser.es/el-coronavirus-covid-19-y-los-pacientes-con-enfermedades-reumaticas/

Redacción médica. Expertos recomiendan evitar el uso de esteroides en el tratamiento del nuevo coronavirus. Europa Express. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/expertos-recomiendan-evitar-el-uso-de-esteroides-en-el-tratamiento-del-nuevo-coronavirus

Bonilla Aldana D, Villamil Gómez W, Rabaan A, & Rodriguez Morales A. Una nueva zoonosis viral de preocupación global: COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019. Iatreia [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13];1(1). Disponible en: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/341260

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

1.
Solis Cartas U. Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 1 de abril de 2020 [citado 17 de abril de 2025];22(2):e129. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/791

Número

Sección

Carta al director