Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades
Palabras clave:
COVID-19, coronavirus, pandemiaResumen
La situación actual que ha generado la propagación del coronavirus ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud proclame al COVID-19 como una pandemia que ya se ha extendido a más de 100 países en los cinco continentes y ha afectado a 126 623 pacientes, de los cuales un total de 4 638 han fallecido. Estas cifras cambian en minutos porque la propagación del virus continúa sin que se hayan podido establecer medidas para frenar su transmisiónDescargas
Citas
Paules CI, Marston HD, Fauci AS. Coronavirus infections—more than just the common cold. JAMA. Published online January 23, 2020. Disponible en doi:10.1001/jama.2020.0757
Organización Mundial de la Salud (OMS). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Situación en las Américas. [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Fundación IO. Coronavirus COVID-19. ¿Quiénes son los pacientes de riesgo? [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://fundacionio.com/2020/03/10/coronavirus-covid-19-quienes-son-los-pacientes-de-riesgo/
Wang D, Hu B, Hu C, et al. Clinical characteristics of 138 hospitalized patients with 2019 novel coronavirus–infected pneumonia in Wuhan, China. JAMA. Published online February 7, 2020. [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: doi:10.1001/jama.2020.1585
Arthritis Foundation. El COVID 19 (coronavirus) y la artritis. Arthritis Foundation [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: http://espanol.arthritis.org/espanol/la-artritis/enfermedades-relacionadas/covid-19-artritis/
Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Coronavirus y pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas. Web SEMI 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion/prensa/semi/coronavirus-y-pacientes-con-enfermedades-autoinmunes-sistemicas
Asociación Galega de Lupus. Coronavirus. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: http://lupusgalicia.org/?p=2392
Sociedad española de Reumatología (SER). Coronavirus y pacientes con enfermedades reumáticas. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.ser.es/el-coronavirus-covid-19-y-los-pacientes-con-enfermedades-reumaticas/
Redacción médica. Expertos recomiendan evitar el uso de esteroides en el tratamiento del nuevo coronavirus. Europa Express. Sitio web 2020 [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/expertos-recomiendan-evitar-el-uso-de-esteroides-en-el-tratamiento-del-nuevo-coronavirus
Bonilla Aldana D, Villamil Gómez W, Rabaan A, & Rodriguez Morales A. Una nueva zoonosis viral de preocupación global: COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019. Iatreia [Internet] 2020 [citado 2020 Mar 13];1(1). Disponible en: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/341260
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: