Manifestaciones clínicas de una serie de pacientes con esclerosis sistémica

Autores/as

  • Dalgis Ruth Rodríguez Echegoyen Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Hospital General Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Ávila. https://orcid.org/0000-0002-1236-4480
  • Ana Marta López Mantecón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Referencia de Enfermedades Reumáticas. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre https://orcid.org/0000-0001-7952-0225
  • Silvia María Pozo Abreu Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana. https://orcid.org/0000-0001-7125-3572
  • Ailyn Mederos Castellanos Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Reumatología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana. https://orcid.org/0000-0002-0531-0476
  • Zeida Elena Pérez Calderón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana https://orcid.org/0000-0002-3667-191X
  • José Pedro Martínez Larrarte Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL). La Habana https://orcid.org/0000-0003-1380-2646

Palabras clave:

Esclerosis sistémica, epidemiologia, manifestaciones clínicas

Resumen

Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad rara de la cual existe información limitada en el Centro de Referencia de Enfermedades Reumáticas de La Habana.

Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas de los pacientes atendidos con este diagnóstico en el período comprendido entre noviembre del año 2017 a marzo del año 2019.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en 73 pacientes. Se evaluaron variables sociodemográficas como la edad, sexo y color de la piel y variables clínicas como forma de presentación, tiempo de diagnóstico de la enfermedad y manifestaciones clínicas por órganos  y sistemas.

Resultados: El 57.5 % presentó la forma difusa de la enfermedad y el 48.8 % tenían más de 10 años de diagnóstico. La afectación digestiva en el 94.5 %, la osteomioarticular en el 89 % y las cardiovasculares en el 87.7 % fueron las más representadas por órganos y sistemas.

Conclusiones: Predominó la forma difusa de la enfermedad, los enfermos con más de 10 años de diagnóstico y la afectación cutánea, digestiva y osteomioarticular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dalgis Ruth Rodríguez Echegoyen, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Hospital General Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Ávila.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral y Reumatología

Ana Marta López Mantecón, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Referencia de Enfermedades Reumáticas. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre

Especialista de primer grado en Medicina General Integral y Reumatología. Profesora auxiliar

Silvia María Pozo Abreu, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana.

Especialista de primer y segundo grado en Medicina General Integral y de primer grado en Bioestadística

Ailyn Mederos Castellanos, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Centro de Reumatología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral y Reumatología

Zeida Elena Pérez Calderón, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre. La Habana

Especialista de 1er. Grado en Neumotisiología. Diplomada en Cuidados intensivos. Instructora

José Pedro Martínez Larrarte, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL). La Habana

MSc. Especialista de 2do Grado en reumatología, profesor e investigador auxiliar

Citas

Iglesias A. Historia de la esclerodermia. Rev Medicina [Internet]. 2015 [citado 12 Ene 2019];37(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Medicina/article/dowload/111-10/954/

Rubio Rivas M, Moreno R, Corbella X. Occupational and environmental scleroderma. Systematic review and metaanalysis. Clin Rheumatol [Internet]. 2017 [citado 18 Jun 2018];36(3):569-82. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28091808/

Vázquez Doval FJ. La esclerodermia. Paso a paso [Internet]. 2017 [citado 12 Jun 2019];7(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.esclerodermia.es/img/revista7.pdf

Gottschalk P, Vásquez R, López PD, Then J, Tineo C, Loyo E. Esclerodermia en el Caribe: características en una serie de casos dominicana. Reumatol Clin [Internet]. 2014 [citado 14 Ene 2019];10(6):373-9. Disponible en: https://www.reumatologiaclinica.org/es-esclerodermia-el-caribe-caracteristicas-una-articulo-S1699258X14000448

Reyes Llerena GA, Guibert ZM, López Cabreja G, Hernández Derivet C, Álvarez Macías R, Martínez Larrarte JP, et al. Esclerosis sistémica. Evaluación clínico epidemiológica de una serie de casos en dos centros de referencia en Cuba. Rev Cubana Reumatol [Internet]. 2014 [citado 14 Feb 2018];16(Supl.1):346-55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962014000400002&lng=es

Rodríguez Hernández JF, Yglesias Sánchez JL, Dueñas Miranda MC, Díaz Domínguez MA, Diez Cabrera M. Esclerosis Sistémica Progresiva. Aspectos clínicos epidemiológicos en la provincia de Pinar del Rio. Rev Cubana Reumatol [Internet]. 2000 [citado 14 Dic 2019];2(1):19-26. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/172

Wipff J, Dieude P, Avouac J, Tiev K, Hachulla E, Cracowski JL, et al. Association of metalloproteinase gene polymorphisms with systemic sclerosis in the European Caucasian population. J Rheumatol [Internet]. 2010 [citado 12 May 2019];37(3):599-602. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20110530

Graña D, Vargas A, Beréz A, Goñiz M, Danza A. Esclerosis sistémica: forma de presentación y manejo terapéutico. Experiencia de un grupo de trabajo en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Rev Urug Med Int [Internet]. 2018 [citado 11 May 2019];3(1):15-22. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-67972018000100015

Medina YF, Ortiz M, Barrera N, Chalem P, Motta A, Zamora F, et al. Relación de los anticuerpos anti-péptido citrulinado con manifestaciones osteo-articulares en una cohorte de pacientes con esclerodermia. Rev Colomb Reumatol [Internet]. 2011 [citado 2 Sept 2019];18(3): 155-62. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0121812311700500

Carrera P, Martín-López M, Pablos Álvarez JL. Esclerodermia. Medicine [Internet]. 2017 [citado 14 May 2019];12(25):1448-57. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5826912

Bellando S, Guiducci S, Cappelli S, Bruni S, Matucci M. Esclerosis Sistémica .En: Enfermedades inflamatorias reumatológicas. Producciones científicas Ltda; 2016. p. 397-419.

Alegre JJ, Fernandez M, Feced C, Valls E, Martínez A, Ybáñez D. Esclerosis sistemica. En: Enfermedades Reumaticas, actualizacion SVR. Valencia: Ed Ibáñez & plaza asociados s.l.; 2013. p.265-305.

Barrera A, Campaña A, Jardines G, Peralta R, Sánchez S, Yáñez P, et al. Evidencias y manifestaciones. En: Diagnóstico, Tratamiento y Pronóstico de la Esclerosis Sistémica. México D.F.: Ed CENETEC- Secretaria de salud; 2010. p.12-57. [Internet] [citado 12 Ene 2019]. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html

Silvariño R, Rebella M, Cairoli E. Manifestaciones clínicas en pacientes con esclerosis sistémica. Rev Med Urug [Internet]. 2009 [citado 5 Dic 2018];25(2):84-91. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902009000200003&lng=es

Mouthon L, Rannou F, Bérezné A, Pagnoux C, Aréne J-P, Foïs E, at al. Development and validation of a scale for mouth handicap in systemic sclerosis: the Mouth Handicap in Systemic Sclerosis. Ann Rheum Dis [Internet]. 2007 [citado 6 de May de 2019];66(12):1651-5. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2095324/

Madrid C. Esclerosis sistémica en pacientes colombianos. Experiencia de un centro y revisión de la literatura [tesis]. Rosario: Universidad CES-Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario; 2015. [Internet] [citado 2 Sep 2019]. Disponible en: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4225/1/Esclerosis_sistemica.pdf

Boncompain C, Orive M, Nipoti J, Reynoso MB, Llahyah Y, Fernández Bussy R. Esclerodermia sistémica: seguimiento de las manifestaciones cutáneas y sistémicas observadas en pacientes del Servicio de Dermatología del Hospital Provincial del Centenario de Rosario, Argentina. Med Cutan Iber Lat Am [Internet]. 2018 [citado 12 Jun 2019];46(2):93-7. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2018/mc182c.pdf

Desbois AC, Cacoub P. Systemic sclerosis: An update in 2016. Autoimmun Rev [Internet]. 2016 [citado 12 Jun 2019];15(5):417-26. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1568997216000185

Carreira PE, Carmona L, Joven BE, Loza E, Andréu JL, Riemekasten G, et al. Differences associated with age at onset in early systemic sclerosis patients: a report from the EULAR Scleroderma Trials and Research Group (EUSTAR) database. Scand J Rheumatol [Internet]. 2018 [citado 2 Sep 2019];1-10. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Loreto-Carmona-2/publication/326581791_Differences_associated_with_age_at_onset_in_early_systemic_sclerosis_patients_a_report_from_the_EULAR_Scleroderma_Trials_and_Research_Group_EUSTAR_database/links/5b5a068daca272a2d66cbf44/Differences-associated-with-age-at-onset-in-early-systemic-sclerosis-patients-a-report-from-the-EULAR-Scleroderma-Trials-and-Research-Group-EUSTAR-database.pdf

Leroux MB. Esclerodermia sistémica y hábito de fumar. Piel. [Internet]. Argentina; 2012 [citado 12 Jun 2019]:[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://piel-l.org/blog/wp-content/uploads//2012/04/RLO_esd_y_cigarrillo.pdf

Amoda O, Ravat V, Datta S, Saroha B, Patel RS. Trends in Demographics, Hospitalization Outcomes, Comorbidities, and Mortality Risk among Systemic Sclerosis Patients. Cureus [Internet]. 2018 [citado 14 Dic 2018];10(5):e2628. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6044481/

Joven BE, Escribano P, Andreu JL, Losa E, Jimenez C, Garcia de Yebenes JM, et al. 2013 ACR/EULAR systemic sclerosis classification criteria in patients with associated pulmonary arterial hypertension. Semin Arthritis Rheum [Internet]. 2018 [citado 12 Jun 2019];47(6):870-6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29126717/

Remedios Batista SE, Rivas Carralero R, Montada Cedeño E, Reyes García D, del Campo Avilés E, Torres Pérez L. Estadios clínicos en pacientes con esclerosis sistémica en Holguín. Rev Cubana Reumatol [Internet]. 2018 [citado 12 Jun 2019];20(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/604/html

Descargas

Publicado

2023-01-02

Cómo citar

1.
Rodríguez Echegoyen DR, López Mantecón AM, Pozo Abreu SM, Mederos Castellanos A, Pérez Calderón ZE, Martínez Larrarte JP. Manifestaciones clínicas de una serie de pacientes con esclerosis sistémica. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2 de enero de 2023 [citado 3 de abril de 2025];25(1):e985. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/985

Número

Sección

Artículo original