Artritis reumatoide como expresión del síndrome post COVID-19 en adultos mayores
Palabras clave:
Adulto mayor, Anciano, Artritis reumatoide, COVID-19, Enfermedad reumática, Sistema InmuneResumen
La COVID-19 es una enfermedad viral que se caracteriza por afectar el sistema inmune condicionando un proceso inflamatorio local y sistémico que unido a los trastornos de la microcirculación constituyen los mecanismos etiopatogénicos de la enfermedad. La infección en adultos mayores tiene como riesgo aumentado los cambios que sobre el sistema inmune genera el proceso de envejecimiento. El objetivo de esta investigación es exponer los mecanismos que pueden justificar el aumento de la incidencia de enfermedades reumáticas, específicamente la artritis reumatoide, en adultos mayores previamente afectados por la COVID-19. Se identifica que las enfermedades reumáticas y la COVID-19 compartes similitudes relacionadas con la estimulación de los linfocitos T que constituyen la piedra angular del funcionamiento del sistema inmune. Los linfocitos T estimulados activan la cadena de sucesos que predisponen la aparición de enfermedades reumáticas como es el caso de la artritis reumatoide en pacientes adultos mayores con antecedentes de COVID-19.
Descargas
Citas
- Solis Cartas U, Martínez Larrarte JP. (2020). Therapeutic options to cytokine release syndrome in patients with COVID-19. Revista Cubana de Medicina Militar [Internet]. 2021[citado 2023 Jun 20];49(3), e783. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572020000300022&lng=es&tlng=en
- González Costa M, Padrón González AA. Factores etiopatogénicos de las enfermedades autoinmunes en el siglo XXI. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2021[citado 2023 Jun 22];40(1): e842. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002021000100019&lng=es
- Arenas Soto CM, Diaz Mestre MP. Efluvio telógeno: una manifestación del síndrome post-COVID-19. Piel [Internet]. 2022 [citado 2023 Jun 18];37(2):S7–S9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.piel.2021.06.013
- Solis Cartas U, Martinez Larrarte JP. Therapeutic options to cytokine release syndrome in patients with COVID-19. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2020 [citado 2023 Jun 21];49(3): e783. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572020000300022&lng=es
- Boix V, Merino E. Post-COVID syndrome. The never ending challenge. Síndrome post-COVID. El desafío continúa. Medicina clínica [Internet]. 2022 [citado 2023 Jun 21];158(4):178–80. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.medcli.2021.10.002
- Cascella M, Rajnik M, Aleem A, Scott D, Di Napoli R. Features, Evaluation and Treatment Coronavirus (COVID-19). StatPearls. [Internet]. 2022[citado 2023 Jun 20];20(2). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554776/
- Chia Proenza D, Gómez Conde SY, del Toro Ravelo LM. Acercamiento a la COVID-19 desde una perspectiva pediátrica. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 17];22(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1817-59962020000200015&script=sci_arttext&tlng=pt
- Blanco-Melo D, Nilsson-Payant B, Wen-Chun L, Jean L, Albrecht R, tenOever B, et al. Imbalanced Host Response to SARS-CoV-2 Drives Development of COVID-19. Cell [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 19];181(5):1036-45. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.04.026
- Hoffmann M, Kleine-Weber H, Schroeder S, Müller M, Drosten C, Pöhlmann S, et al. SARS-CoV-2 Cell Entry Depends on ACE2 and TMPRSS2 and Is Blocked by a Clinically Proven Protease Inhibitor. Cell [Internet]. 2021[citado 2023 Jun 20];181(2):271-80. Disponible en: https://dx.doi.org/10.1016%2Fj.cell.2020.02.052
- Solis Cartas U, Valdés González JL, Hernandez W, Martinez Larrarte JP. Manifestaciones reumáticas y dermatológicas en pacientes paucisintomáticos de COVID-19. Rev Cubana de Reumatolo [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 21];22(4). Disponible en: https://www.globalrheumpanlar.org/manuscrito-articulo-original/manifestaciones-reumaticas-y-dermatologicas-en-pacientes?language=en&page=5&title
- Valdés JL, Valdés EM, Solis U. Dengue, COVID-19 y gota, una asociación infrecuente. Rev Cub de Reumatolo. [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 23];22(Suppl: 1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=102685
- Villafuerte Morales JE, Hernández Batista SDLC, Chimbolema Mullo SO, Pilamunga Lema CL. Manifestaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedades reumáticas y COVID-19. Revista Cubana de Reumatología, [Internet]. 2021[citado 2023 Jun 18];23(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962021000100004
- CDC COVID-19 Vaccine Breakthrough Case Investigations Team. COVID-19 Vaccine Breakthrough Infections Reported to CDC - United States, January 1-April 30, 2021. MMWR. Morbidity and mortality weekly report[Internet]. 2021[citado 2023 Jun 21];70(21):792–3. Disponible en: https://doi.org/10.15585/mmwr.mm7021e3
- CDC COVID-19 Response Team. Characteristics of Health Care Personnel with COVID-19 - United States, February 12-April 9, 2020. MMWR. Morbidity and mortality weekly report, [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 20];69(15):477–81. Disponible en: https://doi.org/10.15585/mmwr.mm6915e6
- Moriarty LF, Plucinski MM, Marston BJ, Kurbatova EV, Knust B, Murray EL, et al. Public Health Responses to COVID-19 Outbreaks on Cruise Ships - Worldwide, February-March 2020. MMWR. Morbidity and mortality weekly report [Internet]. 2020[citado 2023 Jun 22]; 69(12):347–52. Disponible en: https://doi.org/10.15585/mmwr.mm6912e3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: