Evaluación de la densidad mineral ósea en pacientes cubanos con artritis reumatoide

Autores/as

  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba
  • Marlene Guibert Toledano Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana, Cuba.
  • Alfredo Hernández Martínez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba.
  • Adelaida Estivens García Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Niurka Ramírez Hernández Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Gilberto Lopez Cabraja Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana, Cuba.
  • Osvaldo Calisté Manzano Hospital Saturnino Lora. Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba. Cuba
  • J De la Nuez Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Palabras clave:

densidad mineral ósea, rtritis reumatoide, Absorciometría de doble energía por rayos X, osteoporosis

Resumen

Se ha reportado que los pacientes portadores de enfermedades reumáticas presentan alteraciones en 
los niveles de masa ósea. Existen en la práctica médica diferentes técnicas para efectuar la medición, sin embargo la Absorciometría de doble energía por rayos X (DEXA) es la más aceptada en la actualidad.


Hoy día se considera el test estándar de oro para la evaluación de la densidad mineral ósea al  margen de que existen los marcadores bioquímicos de recambio óseo mensurables en sangre y orina  capaces de ofrecer al clínico una medida del ritmo de remodelado óseo. La fosfatasa alcalina ósea  osteocalcina y péptidos del procolágeno como marcadores de formación ósea y calcio urinario,  hidroxiprolina, piridinolina y N telopéptido del colágeno tipo I, como marcadores de resorción.


No obstante no ser capaces de reemplazar a los estudios de DMO en sus funciones. Entre pacientes  con artritis reumatoide resulta muy a menudo baja la densidad mineral ósea por lo cual en muchos casos resulta una indicación precisa la evaluación de la masa ósea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gil Alberto Reyes Llerena, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Especialista de 1er Grado en Medicina Interna y 2do Grado en Reumatología. Profesor eInvestigador auxiliar

Marlene Guibert Toledano, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana, Cuba.

Especialista de Segundo grado en Reumatología. Profesor Auxiliar

Alfredo Hernández Martínez, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba.

Especialista de 1er Grado en Medicina Interna y 2do Grado en Reumatología. Profesor eInvestigador auxiliar

Adelaida Estivens García, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Niurka Ramírez Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Gilberto Lopez Cabraja, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de medicina “10 de Octubre”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, La Habana, Cuba.

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Osvaldo Calisté Manzano, Hospital Saturnino Lora. Instituto de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba. Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

J De la Nuez, Quirúrgicas (CIMEQ). Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Licenciado en Tecnología de la Salud

Descargas

Publicado

2004-12-01

Cómo citar

1.
Reyes Llerena GA, Guibert Toledano M, Hernández Martínez A, Estivens García A, Ramírez Hernández N, Lopez Cabraja G, et al. Evaluación de la densidad mineral ósea en pacientes cubanos con artritis reumatoide. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 1 de diciembre de 2004 [citado 4 de abril de 2025];6(5-6):21-8. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/122

Número

Sección

Artículo original