Caracterización y manejo multidisciplinario de las manifestaciones cardiovasculares en pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas

Autores/as

Palabras clave:

ecocardiografía, electrocardiografía, endocarditis, enfermedades autoinmunes, enfermedades reumáticas, pericarditis

Resumen

Introducción: las enfermedades reumáticas son afecciones de origen autoinmunes cuyo principal mecanismo etiopatogénico es la presencia de un proceso inflamatorio local y sistémico. Las manifestaciones cardiovasculares son frecuentes y afectan el estado de salud de los pacientes.

Objetivo: Describir las manifestaciones cardiovasculares presentes en pacientes con enfermedades reumáticas, así como su manejo diagnóstico y terapéutico.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, con una serie de 107 casos con diagnóstico confirmado de distintas enfermedades reumáticas según criterios de Colegio Americano de Reumatología. Se revisaron las historias clínicas para identificar información relacionada con las variables de investigación: presencia y tipo de manifestaciones cardiovasculares presentes, elementos diagnósticos y manejo terapéutico.

Resultados: Promedio de edad de 56,43 años, predominio del sexo femenino (70,09 %) y de pacientes con artritis reumatoide (63,56 %). El 54,21 % de los casos presentó manifestaciones cardiovasculares, las que fueron más frecuente en pacientes con lupus eritematoso sistémico (76,19 %). La realización de ecocardiograma (29,31 %) y electrocardiograma (22,41 %) fueron los elementos diagnósticos de mayor afinidad para confirmar la presencia de afectación del corazón y los vasos sanguíneos; mientras que el aumento de la dosis de glucocorticoide (44,83 %) el recurso terapéutico más utilizado.

Conclusiones: Las manifestaciones cardiovasculares que con mayor frecuencia se presentan son la hipertensión arterial, la pericarditis y la insuficiencia cardiaca; el ecocardiograma y el electrocardiograma son los elementos diagnósticos más utilizados y el aumento de la dosis de glucocorticoide el recurso terapéutico indicado para tratar este tipo de afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Cazar Chávez MJ, Pino Falconí PE, Moya Romero KS, Muñiz Vásquez VA. Nuevo panorama para las enfermedades reumáticas pediátricas [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2022 [acceso: 19/12/2024]; 24(2):34-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000200006&lng=es

2. Solis-Cartas U, Hernández-Batista S, Rodríguez-Moldón Y, Expósito-Lara A. Enfermedades reumáticas e inmunosupresión, mitos y realidades desde la perspectiva etiopatogénica de la enfermedad [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2022 [acceso: 17/12/2024];24(3):e1321. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1019

3. Sánchez-Zuno GA, Oregón-Romero E, Hernández-Bello J, González-Estevez G, Vargas-Rosales R, Muñoz-Valle JF. Enfermedades reumáticas y alergias, la dualidad del sistema inmunológico [Internet]. Rev. alerg. Méx. 2021 [acceso: 11/01/2025];68(4):264-75. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902021000400264&lng=es

4. 4.- Solis Cartas U, González Benítez SN, Castillo Ruiz LE, Díaz Armas MT, Almendaris Díaz MC. Early diagnosis of rheumatic diseases, real needs [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 07/01/2025];25(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962023000200003&lng=es

5. Camaño Carballo L, Camaño Carballo L, González Aguilar V, Carcasés Carcasés E, Tite Andi ST, Pimienta Concepción I, et al. Manifestaciones digestivas en el curso de enfermedades reumáticas, estudio de 5 años [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2022 [acceso: 10/01/2025];24(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000100002&lng=es

6. Villafuerte Morales JE, Hernández Batista SC, Chimbolema Mullo SO, Pilamunga Lema CL. Manifestaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedades reumáticas y COVID-19 [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2021[acceso: 14/01/2025];23(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962021000100004&lng=es

7. Alarcón Segovia D, Molina L. Tratado hispanoamericano de Reumatología. Bogotá: Los Editores Schering-Plough S.A.; 2006.

8. Solís Cartas U, Mendoza Rodríguez H, Valcárcel Izquierdo N, Maldonado Montoya GB. La atención primaria de salud como piedra angular del control de las enfermedades reumáticas [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 11/01/2025];25(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962023000200017&lng=es

9. Huaraca Morocho BC, Abarca Carrasco RG, Buenaño Zambrano VM, Díaz Armas MT. Síndrome ansioso depresivo en pacientes con enfermedades reumáticas [Internet]. Rev Cuba Reumatol. 2023 [acceso: 12/01/2025];25(1):e1120. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962023000100009&lng=es

10. Chico Capote A, Bertoli González L, Estévez del Toro M, Kokuina E, Casas Figueredo N, Sánchez Bruzón Y. Manifestaciones extrarticulares y anticuerpos contra péptidos cíclicos citrulinados en artritis reumatoide [Internet]. Rev cubana med. 2021[acceso: 15/01/2025];60(4):e2520. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232021000400011&lng=es

11. Díaz Pérez L, Martínez González E, Nerey González W, Morales Nerey MG. Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con Artritis Reumatoide y manifestaciones cardiorrespiratorias. Acta méd centro [Internet]. 2022 [acceso: 06/01/2025];16(4):644-54. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272022000400644&lng=es

12. Carballé García D, Martínez González E, Mesa Fernández L, Espinosa Machado R, Pérez Carballé NT, Morales Nerey MG. Complicaciones materno-fetales en gestantes con lupus eritematoso sistémico [Internet]. Acta méd centro. 2023 [acceso: 28/12/2024];17(2):301-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272023000200301&lng=es

13. Flores A. Manifestaciones extraarticulares asociados a la artritis reumatoidea en el Hospital Regional de Ica, 2020 [Internet]. [Tesis de Grado]. Huancayo, Perú: Universidad Continental, 2022. [acceso: 08/01/2025]. Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/11546

Descargas

Publicado

2025-05-12

Cómo citar

1.
Herrera Abarca JM, Navarrete Veloz JV, Shoaib Lodin A, Orozco Brito DC. Caracterización y manejo multidisciplinario de las manifestaciones cardiovasculares en pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 12 de mayo de 2025 [citado 20 de julio de 2025];27:e1454. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1454

Número

Sección

Artículo original