Validación de la versión cubana, en español, del cuestionario de evaluación de la salud (Childhood Health Assessment Questionnaire) en niños cubanos con artritis reumatoide juvenil
Palabras clave:
artritis reumatoidea Juvenil, artritis reumatoidea, ar, artritis, evolución, incapacidad, estado funcional, cuestionario, validaciónResumen
Se tradujo al español el cuestionario de Sing, por 2 hispanohablantes, posteriormente fue retraducido al inglés por 2 individuos anglohablantes y evaluado por 2 individuos bilingües. Se aplicó el cuestionario a 60 niños con artritis reumatoide juvenil y a sus padres. 29 niños y 31 niñas. La edad de comienzo fue de 4.7 ± 2.9 años en niños y de 6 ± 2.9 años en niñas. El tiempo medio de duración fue de 5.7 ± 3.3 años en niños y 3.9 ± 2.4 en niñas. Según su forma de comienzo, encontramos 5 niños con la forma sistémica, 29 poliarticular y 26 pauciarticular. El índice de incapacidad para los niños fue de 0.24 ± 0.38 y para las niñas 0.40 ± 0.64. La confiabilidad del cuestionario se corroboró por el método de test-retest con un coeficiente de Spearman de 0.95 para los niños, p < 0.001, y de 0.99 para los tutores, p < 0.001. La relación ínter observador, dio un coeficiente de Spearman de 0.98, p < 0.001 y de Pearson de 0.98, p < 0.001. La confiabilidad interna se midió con el índice de a de Cronbach, siendo los valores de 0.91 para los niños y de 0.89 para los tutores. La validez se demostró por la correlación del índice de incapacidad con la clase funcional de Steinbrocker, coeficiente de Spearman de 0.98 para los niños, p < 0.001 y de 0.98 para los tutores, p < 0.001. La validez convergente se demostró correlacionando otros parámetros de la enfermedad con el índice de incapacidad. La validez discriminante fue analizada por el método de regresión logística, la clase funcional 1 versus la clase funcional 2 con un riesgo relativo de 183.9, p < 0.001. Se demostró la confiabilidad y validez de la traducción al español realizada en Cuba del Childhood Assessment Ouestionnaire. Esta versión del cuestionario es un instrumento sencillo, rápido, confiable y válido, puede ser aplicado a niños con artritis reumatoide juvenil de cualquier edad.Descargas
Citas
Prieur AM, Le Gall E, Karman F, Edan C, Laserre O, Goujard J:Epidemiological survey of juvenile chronic arthritis in France. Comparison of data obtained jrom two different regions. Clin ExpRheumat/1987; 5:217-23.
Rosenberg AM: Analysis of a pediatric rheumatology clinicpopulation. J Rheumato/1990; 17:827-30.
Fries JF, Spitz P, Kraines RG, Holman HR: Measurément of patient oulcome in arthritis. ArthritisRheum 1980; 23:137-45.
Fries JF, Spitz PW, Young DY: The dimensions ofhealth outcomes: Health Assessment
Questionnaire, Disability and Pain Sea/es. J Rheumato/1982; 9: 789-93.
Meenan RF, Gertman PM, Masan JH: Measuring health status inarthritis: TheArthritis Impact Measurement Sea/es. Arthritis Rheum 1980; 25:146-52.
Meenan R: The AIMS approach to health status measurement: conceptual background and measurement properties. J Rheumatol 1982; 9:785-8.
ThompsonPW,Pegley FS: A comparaison oj disability measured by the Sanjord Health AssessmentQuestionnairedisabilitysea/es (HAQ) in male and jemal e rheumatoid outpatients. Br J Rheumato/1991; 30(4): 298-300.
Tennant A, Hillman M, Fear J, Pickering A, Chamberlain MA: Are we making the most of the StanjordHealthAssessment Questionnaire. Br J Rheumato/1996; 35 (6): ç746-7ç51.
Kazis LE,CallehanLF,Meenan RF, Pincus T.Health status reports in the care ofpatientswith rheumatoid arthritis. L Clin Epidemial 1990:43 (11): 1243-53
FerrazMB, OliveiraLM, AraujoPM, Atra E, Tugwel/P. Crosscultural reliability of the physical abilitydimensionof thehealthassessment questionnaire. J Rheumato. 1990:17(6):813-7.
Bombardier C, Rabornd J.A Comparison of health-related quality of lije measures for rheumatoid arthritis research. The Auronofin Cooperating Group. Control Clinical Trials 1991:12(4Suppl): 243S-56S.
Hawley DJ, WolfeF: Pains, disability and painldisability relation ships in seven rheumatic disorders: a study of 1,522 patients. J Rheumatol 1991:18(10): 1552-7.
MeenanRF; Health status assessment in pediatric rheumatology. Rheum Dis ClinNorth Am 1987; 13:133-40.
SingG, AthreyaB, FriesE, GoldsmithD, Ostroy B: Measurement of functional status in Juvenile Rheumatoid Arthritis. Arthritis Rheum 1990; 33 (supp/9): 515
Sing G, Brown B, Athreya B, Goldsmith D,Rettig P,Block D,Fries J: Functional status in Juvenile Rheumatoid Arthritis: sensitivity to change of the chilhood health assessment qustionnaire. ArthritisRheum 1991; 34 (supp/.9): 581.
Sing G, Athreya BH, Fries JF, Goldsmith D: Measurement of health status in children with Juvenile Rheumatoid Arthritis. Arthritis Rheum 1994; 37 {12): 1761-1769.
Gare A, FasthA, Wiklundl: Measurement of functional status in a Swedish version of the Childhood Health Questionnaire. Clin Exp Rheumato/1993; 11:569-576.
Len C, Goldenberg J, Ferraz MB, Hilario MO, Oliveira LM, Sacchetti S: Crosscultural reliability of the Childhood Health Assessmept Questionnaire.JRheumato/1994; 21 (12):2349- 5i
Fantini F, Corvaglia G, Bercomi P, Gattinara M, Gerloni V, Lomater C, Mazzotti J, Calori G, Galli L: Validation ofthe Jtalian version of the Stanford Childhood Health Assessment Questionnaire for measuring functional status in childrenwith chronic arthritis. ClinExp Rheumatol 1995; 13: 785-91.
Arguedas O, Gare A, Fasth A, Porras O: Deve/opment of a Costa Rican version of the chi/dhood health assessment questionnaire. J Rheumato/1997; 24 (JJ): 2233-41.
Goycochea Robles Mv, GardunoEspinosa J, Vi/chis Guizar E, Ortiz Alvarez O, Burgos Vargas R: Validation of a spanish version of the childhood health assessment questionnaire. J Rheumato/1997; 24 (11):2242-45.
JCA Criteria Subcommitee of the Diagnosis and therapeutic Criteria Commitee of the American Rheumatism Association: Current proposed revision of the JRA Criteria. Arthritis Rheum 1977; 20 (supe!): 195-99.
Steinbrocker O, Traeger CH, Battman RC: Therapeutic criteria inrheumatoid arthritis. JAMA 1949; 140: 659-662.
Varni JW, Berstein BH: Evaluation and management of pain in children with rheumatic diseases.RheumDisClinNorthAm 1991; 17:985- 99
Lowell DJ, Howe S, Shear E, Hartner S, Me Girr G, Schulte M, Levinson J: Development of a disability measurement too! for Juvenile Rheumatoid Arthritis: The Juvenile Arthritis Finctional Assessment Sea/e. Arthritis Rheum 1989; 32:1390-5.
Howe S, Levinson JL, Shear E, Hartner S, Me Girr G, Schulte M, Lowell D: Development of a disability too/ for juvenile rheumatoid arthritis: The Juvenile Rheumatoid Arthritis Functional Assessment Report for children and their parents. Arthritis Rheum 1991; 34: 873-80
Wood PH: Nomenclature and classification of arthritis in children. In: Munthe E, ed. The Care of Rheumatic Children. Base!, EULAR, 1978:47.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: