Consecuencias de la fractura de cadera en pacientes ancianos operados

Autores/as

  • Juan Carlos Delgado Morales Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Adelaida García Estiven Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Mayra Vázquez Castillo Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Madelyn Campbell Miñoso Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Palabras clave:

fractura de cadera, capacidad funcional, índice Katz, índice Lawton, dependencia

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva con  objetivo de aportar evidencias científicas sobre las consecuencias de la fractura de cadera en pacientes ancianos, operados, seguidos en  consulta externa del  Hospital  “Fructuoso Rodríguez” de La Habana, entre  Julio 2008 a Junio del 2009.  Los resultados  fueron:La capacidad  para realizar  actividades básicas de la vida diaria fue evaluada con el Índice  Katz, resultando el mayor número a los pacientes con discapacidad moderada seguido de la severa. Solo una cifra cercana a la cuarta parte de los ancianos estudiados estaba sin limitaciones.Para determinar capacidad funcional, referido a las actividades instrumentadas, utilizamos el índice Lawton, resultando se reduce el grupo de pleno.Predominan los ancianos que clasifican con grado de gran dependencia, seguidos de los de severa. Entre las consecuencias negativas para las familias priman las crisis internas, y afectaciones del cuidador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Delgado Morales, Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de primer grado en Medicina General Integral y Reumatología

Adelaida García Estiven, Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de primer grado en Reumatología

Mayra Vázquez Castillo, Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de primer grado en Medicina General Integral y Pediatría

Madelyn Campbell Miñoso, Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de primer grado en Medicina General Integral

Citas

Cabrera Romero A. Definición de envejecimiento Documento 3 Maestría de Longevidad Satisfactoria. [CD-ROM]. La Habana 2005.

Toledo Curbelo GJ. Fundamentos de Salud Pública., Tomo I.. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2004. p. 56-72.

Pérez Martínez VT. El deterioro cognitivo: una mirada previsora Rev Cubana Med Gen Integr. 2005;21(1-2):13-27.

Delser T, Peña J. Evaluación neuropsicológica y funcional de la demencia. Barcelona: Ed. J.R. Prous; 1994. p. 42-65.

Álvarez Cambras R. Tratado de Ortopedia y Traumatología. La Habana: Ed. Pueblo y Educación; 1985. p. 132-4.

Nogal L, Ribera JM. Complicaciones y consecuencias de las caídas. El síndrome poscaída. En: Pitto RP. Osteoporosis y caídas en los ancianos. Barcelona. Ed. Fahoemo-Edipharma; 1994. p. 37-56.

Copeland CE, Mitchell KA, Brumback RJ, Gens DR, Burges AR. Mortality in patients with bilateral femoral fractures. J Orthop.Trauma. 2008;12:315-9.

Benitez Herrera A, Ylisastegui Romero LE. Auto percepción de salud y evaluación integral del paciente anciano en un Centro de Atención Primaria. Rev Atención Primaria. 1996;17(4):273-9.

Toledo Fernández AM, Cabrera Cruz N, Arteaga García A, Mejías Sánchez Y. Calidad de las guías de práctica clínica cubanas. Revista Cubana de Salud Pública, 2011;37(3),349-58.

Carrasco M. Texto Básico Maestría Longevidad Satisfactoria. [CD-ROM]. La Habana; 2005

Descargas

Publicado

2013-05-27

Cómo citar

1.
Delgado Morales JC, García Estiven A, Vázquez Castillo M, Campbell Miñoso M. Consecuencias de la fractura de cadera en pacientes ancianos operados. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 27 de mayo de 2013 [citado 18 de abril de 2025];15(1):18-24. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/57

Número

Sección

Artículo original