Artritis reumatoide y embarazo, a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.2579351Palabras clave:
artritis reumatoide, calidad de vida, control prenatal, embarazo.Resumen
Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica y crónica que, aunque suele tener su pico de incidencia en edades superiores, también puede presentar en edades más tempranas de la vida. La gestación es estas pacientes es considerada una situación de elevado riesgo debido a la misma actividad de la enfermedad y al posible efecto teratogénico que pueden devenirse del uso de muchos de los fármacos que generalmente se utilizan en estos casos. Sin embargo, una correcta planificación, un adecuado seguimiento ginecobstétrico y reumatológico y la valoración sistemática de la actividad de la enfermedad, constituyen los elementos básicos de la atención médica durante este periodo.
Objetivo: dar a conocer los elementos fundamentales del seguimiento de la gestación en pacientes con artritis reumatoide.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente de 23 años de edad con diagnóstico de artritis reumatoide de 5 años de evolución que concibe una gestación que con todos los cuidados médicos se logra llegar a un feliz término.
Conclusiones: al ser la artritis reumatoide una enfermedad de compleja evolución las pacientes jóvenes tienen cierto temor a la gestación, sin embargo, durante el embarazo se produce cierta mejoría clínica de la artritis. Es imprescindible garantizar la menor actividad posible para que no afecte el pronóstico y la salud materna y fetal.
Descargas
Citas
Prada-Hernández D, Hernández-Torres C, Gómez-Morejón J, Gil-Armenteros R, Reyes-Pineda Y, Solis-Carta U, Molinero-Rodríguez C. Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2014 [citado 2018 Dic 7];17(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/385
Gómez-Morales J, LLópiz-Morales M, Luaces-Martinez A, Blanco-Cabrera Y, Viera-Rosales M, Solis-Cartas U. Comportamiento de las Manifestaciones oftalmológicas en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2015 [citado 2018 Dic 3];17(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/398
Chico Capote A, Carballar Alberteries L, Estévez del Toro Ml, García-Viniegras CRV, Pernas González A. Factores que influyen en el bienestar psicológico de pacientes con artritis reumatoide. Rev cubana med [Internet]. 2012 [citado 2018 Dic 22];51(1):48-60. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232012000100006&lng=es
Rojas WG, Cantillo JdJ, Cantillo MJ. Enfermedad renal crónica y embarazo. Un desafío en la atención clínica y desenlace obstétrico. Acta Médica Colombiana [Internet]. 2015;40(4):331-337.
Solis Cartas U, Muñoz Balbín M, Choca Alcocer E. Enfermedad de Behçet y embarazo. A propósito de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2016 [citado 2018 Dic 26];15(6):927-33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000600008&lng=es
Guibert Toledano ZM, Llerena Gil AR, Ramírez Lliliams R, Cruz García Y, Acosta Lapera Daisy, Salgado Galloso SB. Embarazo y puerperio en el lupus eritematoso sistémico. Actualización. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2013 [citado 2018 Dic 11];15(2 ):71-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962013000200005&lng=es
López Mantecón AM, Reyes Pineda Y, Martínez Larrarte JP. Artritis reumatoide y embarazo. Enfoque bioético en el Servicio Nacional de Reumatología. Rev Cubana de Reumatolo [Internet]. 2011 [citado 2018 Dic 10];13(18):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/36
Torres Lima AM, Hernández Cuéllar MV, Rodríguez Torres AY. Sistema Inmune y embarazo: características generales en mujeres sanas y en pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2013 [citado 2018 Dic 6];15(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/206
Martínez Larrarte JP. La responsabilidad del conocimiento durante el transcurso del embarazo en las enfermedades reumáticas. Rev Cubana de Reumatolo [Internet]. 2013 [citado 2018 Dic 9];15(2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/289
Prada Hernández DM, Oliva Rodríguez J, Molinero Rodríguez C, Gómez Morejón JA, Hernández Cuellar MV, Gil Prada J. Utilidad del Consejo pre-concepcional en enfermedades reumáticas autoinmunes. Rev Cubana de Reumatolo [Internet]. 2013 [citado 2018 Dic 16];15(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/257
Cando Ger AE, Valencia Catacta EE, Segovia Torres GA, Tutillo León JA, Paucar Tipantuña LE, Zambrano Carrión MC. Avances en la atención de salud a los pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2018 [citado 2018 Dic 13];20(3):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/622
Machado-Ramírez D. Efectos del tratamiento con glucocorticoides durante el embarazo. A propósito de un caso. Revista Finlay [Internet]. 2015 [citado 2018 Dic 16];5(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/339
Danza Á, Díaz L, Ruiz-Irastorza G. Hidroxicloroquina en el embarazo y la lactancia. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2015 [citado 2018 Dic 7];31(2):128-32. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902015000200007&lng=es
Mendoza Coussette U, Alonso Biosca ME. Factor reumatoide con marcadores de riesgo aterogénico en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2015 Mar [citado 2018 Dic 26];34(1):33-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002015000100004&lng=es
Martínez Téllez G, Torres Rives B, Gómez JA, Prada Hernández D, Sánchez Rodríguez V. Eficacia diagnóstica de anticuerpos antipéptidos citrulinados de segunda y tercera generaciones para la artritis reumatoide. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2018 [citado 2018 Dic 16];17(4):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2192
Uribe L, Cerón C, Amariles P, Llano JF, Restrepo M, Montoya N et al . Correlación entre la actividad clínica por DAS-28 y ecografía en pacientes con artritis reumatoide. Rev.Colomb.Reumatol. [Internet]. 2016[citado 2018 Dic 11];23(3):159-69. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232016000300004&lng=en http://dx.doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.05.002
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: