Fractura de esternón, fijación con lámina y tornillos. Revisión de la literatura a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.5281/http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.118770Palabras clave:
fractura de esternón, fijación con lámina y tornillosResumen
Introducción: las fracturas aisladas de esternón son infrecuentes, representando el 8 % de los ingresos por trauma torácico, existiendo pocos reportes en la literatura médica. El tratamiento generalmente consiste en realizar reposo, tomar medicamentos para aliviar el dolor y el fomento de ejercicios de respiración profunda para evitar el colapso localizado de los pulmones. En fracturas esternales más graves, tales como aquellas con desplazamiento óseo, pueden requerir intervención quirúrgica para restaurar la alineación ósea y fijar los huesos, usando alambres, clavos o placas con tornillos.
Objetivo: demostrar la eficacia de la osteosíntesis con lámina y tornillos en la fractura esternal con desplazamiento óseo.
Método: se presenta un caso donde se describe el diagnóstico y tratamiento de un paciente que sufrió una precipitación de alrededor 5 metros y recibió un trauma directo en la cara anterior del tórax, con el diagnóstico de fractura aislada de esternón con gran desplazamiento óseo e intenso dolor torácico.
Resultados: se llevó a cabo un tratamiento quirúrgico para restaurar la alineación ósea y fijar los huesos mediante el uso de lámina y tornillos, la evolución fue satisfactoria y en los diez meses posteriores el paciente se mantuvo sin síntomas y se retiró la lámina.
Conclusiones: esta modalidad de reducción y osteosíntesis es un proceder rápido y eficaz, sin dejar secuelas o algún grado de incapacidad relacionados a la ruptura.
Descargas
Citas
Zhao Y, Yang Y, Gao Z, Wu W, He W, Zhao T. Treatment of traumatic sternal fractures with titanium plate internal fixation: a retrospective study. J Cardiothorac Surg [Internet]. 2017 [11 Ene 2019];12:22. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13019-017-0580-x
Krinner S, Grupp S, Oppel P, Langenbach A, Hennig FF, SchulzDrost S. Do low profile implants provide reliable stability in fixing the sternal fractures as a •fourth vertebral column• in sternovertebral injuries? J Thorac Dis [Internet]. 2017 [11 Ene 2019];9:1054•64. Disponible en: https://doi.org/10.21037/jtd.2017.03.37
Athanassiadi K, Gerazounis M, Moustardas M, Metaxas E. Sternal fractures: retrospective analysis of 100 cases. World J Surg [Internet]. 2002 [11 Ene 2019];26:1243•6. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00268-002-6511-5
Harston A, Roberts C. Fixation of sternal fractures: a systematic review. J Trauma - Inj Infect Crit Care [Internet]. 2011 [11 Ene 2019];71(6):1875•9. Disponible en: https://doi.org/10.1097/TA.0b013e31823c46e8
Kälicke T, Frangen TM, Müller EJ, Muhr G, Hopf F. Traumatic manubriosternal dislocation. Arch Orthop Trauma Surg [Internet]. 2006 [15 Feb 2019];126:411•6. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00402-006-0145-2
Byun CS, Park IH, Hwang WJ, Lee Y, Cho HM. Analysis of sternal fixation results according to plate type in sternal fracture. Korean J Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2016 [11 Ene 2019];49:361•5. Disponible en: https://doi.org/10.5090/kjtcs.2016.49.5.361
Divisi D, Crisci R. Use of demineralized bone matrix and plate for sternal stabilization after traumatic dislocation. Gen Thorac Cardiovasc Surg [Internet]. 2011 [11 Ene 2019];59:52•6. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11748010-0596-9
Schulz-Drost S, Oppel P, Grupp S, Taylor D, Krinner S, Langenbach A, et al. The oblique fracture of the manubrium sterni caused by a seatbelt•a rare injury? Treatment options based on the experiences gained in a level I trauma centre. Int Orthop [Internet]. 2016 [3 Ene 2019];40:791•8. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00264-015-2801-z
Scheyerer MJ, Zimmermann SM, Bouaicha S, Simmen H-P, Wanner GA, Werner CML. Location of sternal fractures as a possible marker for associated injuries. Emerg Med Int [Internet]. 2013 [11 Ene 2019]; . Disponible en: https://doi.org/10.1155/2013/407589
Knobloch K, Wagner S, Haasper C, Probst C, Krettek C, Otte D, et al. Sternal fractures occur most often in old cars to seat-belted drivers without any airbag often with concomitant spinal injuries: clinical findings and technical collision variables among 42,055 crash victims. Ann Thorac Surg [Internet]. 2006 [11 Ene 2019];82:444•50. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2006.03.046
Ahmad K, Katballe N, Pilegaard H. Fixation of sternal fracture using absorbable plating system, three years follow-up. J Thorac Dis [Internet]. 2015 [3 Ene 2019];7:E131•4. Disponible en: https://doi.org/10.3978/j.issn.2072- 1439.2015.05.03
Schulz-Drost S, Oppel P, Grupp S, Schmitt S, Carbon RT, Mauerer A, et al. Surgical fixation of sternal fractures: Preoperative planning and a safe surgical technique using locked titanium plates and depth limited drilling. J Vis Exp [Internet]. 2015 [11 Ene 2019];:e52124. Disponible en: https://doi.org/10.3791/52124
Ciriaco P, Casiraghi M, Negri G, Gioia G, Carretta A, Melloni G, et al. Early surgical repair of isolated traumatic sternal fractures using a cervical plate system. J Trauma - Inj Infect Crit Care [Internet]. 2009 [11 Ene 2019];66(2):462•4. Disponible en: https://doi.org/10.1097/TA.0b013e31814b2c5e
Severson EP, Thompson CA, Resig SG, Swiontkowski MF. Falta de unión esternal transversal, reparación y revisión: reporte de un caso y revisión de la literatura. J. Trauma. 2009;66(5):1485-8
Queitsch C, et al. Tratamiento de la no unión del esternón postraumático con una placa de esternosteosis bloqueada (TiFix). Lesión. 2011;42(1):44•6
Thomas KP, Sainudeen S, Jose S, Nadhari MY, Macaire PB Ultrasound-guided parasternal block allows optimal pain relief and ventilation improvement after a sternal fracture. Pain Ther [Internet]. 2016 [15 Feb 2019];5:115•22. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s40122-016-0050-5
Appelboam A, McLauchlan CAJ, Murdoch J, MacIntyre PA. Delivery of local anaesthetic via a sternal catheter to reduce the pain caused by sternal fractures: first case series using the new technique. Emerg Med J [Internet]. 2006 [11 Ene 2019];23:791•3. Disponible en: https://doi.org/10.1136/emj.2005.032169
Nazerali RS, Hinchcliff K, Wong MS. Rigid fixation for the prevention and treatment of sternal complications. Ann Plast Surg [Internet]. 2014 [11 Ene 2019];72:S27•30. Disponible en: https://doi.org/10.1097/SAP.0000000000000155
Schulz-Drost S, Mauerer A, Grupp S, Hennig FF, Blanke M Fijación quirúrgica de las fracturas de esternón: fijación de la placa bloqueada por perfil bajo Placas de titanio - seguridad quirúrgica mediante perforación de profundidad limitada. T Ortopedia. 2014;38(1):133-9
Schulz-Drost S, Oppel P, Group S, Schmitt S, Carbon RT, MAuerer A, et al. Surgical Fixation of Sternal Fractures: Preoperative Planning and a Safe Surgical Technique Using Locked Titanium Plates and Depth Limited Drilling. Disponible en: http://www.jove.com/video/52124
Klei DS, de Jong MB, Öner FC, Leenen LP, van Wessem KJ. Current treatment and outcomes of traumatic sternal fractures-a systematic review. International Orthopaedics. 2018:1-10.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: