Nivel de conocimiento sobre enfermedad renal crónica en pacientes, familiares y personal de enfermería

Autores/as

Palabras clave:

Caracterización epidemiológica, Calidad de vida, Enfermedad renal crónica, Insuficiencia renal crónica, Manifestaciones clínicas, Nivel de conocimiento

Resumen

Introducción: La enfermedad renal crónica es uno de los grandes retos para los profesionales de la salud; constituye un problema de salud que genera discapacidad funcional, disminución de calidad de vida y elevados costos a los sistemas de salud. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad renal crónica de los pacientes atendidos en el Hospital Provincial General Docente de Riobamba, sus familiares y el personal de enfermería. Metodología: se desarrolló una investigación básica, no experimental, descriptiva, de corte transversal y con enfoque mixto. El universo estuvo constituido por 96 pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica y la muestra quedó conformada por un total de 78 pacientes. Igualmente se investigaron 78 familiares y 40 profesionales de enfermería que atienden pacientes con esta esta enfermedad. Se aplicaron cuestionarios para identificar características clínicas y nivel de conocimiento sobre manejo de la enfermedad en las personas participantes en el estudio.  Resultados: existe un porciento elevado de pacientes con enfermedad renal crónica inferior a 40 años (15,38%). La totalidad de los familiares y del personal de enfermería no han recibido cursos de capacitación sobre manejo de la enfermedad.  Conclusiones: Existe un nivel de conocimiento medio en el personal de enfermería y bajo en los pacientes y sus familiares en relación con el manejo de pacientes con enfermedad renal crónica. Se necesita realizar actividades de capacitación orientadas a cada uno de los grupos de personas incluidas en el estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elena Robalino Rivadeneira, Hospital Provincial General Docente Riobamba

Licenciada en Enfermería. Magister en Gerencia Hospitalaria

Geritza Margarita Urdaneta Carruyo, Universidad del Zulia-Facultad de Medicina

Docente Universidad del Zulia-Facultad de Medicina

Rosa Janeth Chilquina Cabay, Hospital Provincial General Docente Riobamba

Licenciada en Enfermería-Especialista en Gerencia y planificación Estratégica en Salud.

Elizabeth Alexandra Paca Pilco, Interno Rotativo de Enfermería Universidad Estatal de Bolívar. Hospital Provincial General Docente Riobamba

Interno Rotativo de Enfermería

Washington Gustavo Chimbo Bayas, Universidad Estatal de Bolívar. Hospital Provincial General Docente Riobamba

Interno Rotativo de Enfermería

Maria De Los Ángeles Rea Manobanda, Estatal de Bolívar. Hospital Provincial General Docente Riobamba

Interno Rotativo de Enfermería Universidad

Citas

- Serra Valdés M, Serra Ruíz M, Viera García M. Las enfermedades crónicas no transmisibles: magnitud actual y tendencias futuras. Revista Finlay, [Internet]. 2018 [citado 2021 Abr 22];8(2):140-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342018000200008&lng=es&tlng=es

- Mora Marcial GR, Verdecia Tamallo K, Rodríguez Vergara TM, del Pino BN, Guerra Cabrera C. (2017). Adherencia terapéutica en pacientes con algunas enfermedades crónicas no transmisibles. Revista Cubana de Medicina General Integral,[Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 20];33(3):270-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000300001&lng=es&tlng=pt

- Gansevoort R, Correa Rotter R, Hemmelgarn B, Jafar T, Heerspink H, Mann J, Matsushita K, Wen C. Chronic kidney disease and cardiovascular risk: epidemiology, mechanisms, and prevention. Lancet. 2013;382: 339-52.

- Otzen T, Fuentes N, Wetzel G, Henríquez C, Antúnez, Z, Melnik T. Suicidality and perceived social support in university students with chronic non-communicable diseases. Terapia psicológica [Internet]. 2020 [citado 2021 Abr 24];38(1):119-29. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082020000100119

- Torres Rondón G, Bandera Ramos Y, Ge Martínez PY, Amaro Guerra I. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica en pacientes del municipio de II Frente. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 21];21(3):265-72. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000300004&lng=es&tlng=es

- Poll Pineda JA, Rueda Macías NM, Poll Rueda A, Mancebo Villalón A, Arias Moncada L. Factores de riesgo asociados a la enfermedad renal crónica en adultos mayores. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 23];21(9):2010-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000900006&lng=es&tlng=es

- Terazón Miclín O, Vinent Terazón MA, Pouyou Semanat J. Determinación del grado de enfermedad renal crónica en pacientes hipertensos. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 21];21(1):19-26. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000100003&lng=es&tlng=es

- Castellanos Castillo Y, Fong Estrada JA, Vázquez Trigo, JM, Fong J. (2018). Marcadores de daño renal en pacientes con factores de riesgo de enfermedad renal crónica. MEDISA [Internet]. 2018 [citado 2021 Abr 20];22(2):142-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192018000200004&lng=es&tlng=es

- Pinillos Patiño Y, Herazo Beltrán Y, Gil Cataño J, Ramos de Ávila J. Actividad física y calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica. Revista médica de Chile [Internet]. 2020 [citado 2021 Abr 21];147(2):153-60. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872019000200153

- Costa Requena G, Moreso F, Cantarell MC, Serón D. Alfabetización en salud y enfermedad renal crónica. Nefrología (Madrid) [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 25]; 37(2):115-7. Disponible en: https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.10.001

- Alemán Vega G, Gómez Cabañas I, Reques Sastre L, Rosado Martín J, Polentinos Castro E, Rodríguez Barrientos R. Prevalence and risk of progression of chronic kidney disease in diabetics and hypertensive patients followed in primary care in Madrid. Nefrología (Madrid) [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 24];37(3):343-5. Disponible en: https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.10.019

- Garrido Blanco R, Arroyo Priego E, Arana Ruiz AI, López Zamorano MD, Tierno Tendero C, Crespo Montero R. Quality of life and advanced chronic kidney disease. Influence of renal clearance. Enfermería Nefrológica [Internet]. 2018 [citado 2021 Abr 23];21(4):359-67. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842018000400005

- Gutiérrez Sánchez D, Leiva-Santos JP, Macías López MJ, Cuesta Vargas AI. Perfil sintomático de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Estadio 4 y 5. Enfermería Nefrológica [Internet]. 2017 [citado 2021 Abr 25];20(3):259-66. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842017000300010

- Ramos Padilla P, Carpio Arias T, Delgado López V, Villavicencio Barriga V. Sobrepeso y obesidad en escolares y adolescentes del área urbana de la ciudad de Riobamba, Ecuador. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética [Internet]. 2015 [citado 2021 Abr 23];19(1):21-7. Disponible en: https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.1.123

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

1.
Robalino Rivadeneira ME, Urdaneta Carruyo GM, Chilquina Cabay RJ, Paca Pilco EA, Chimbo Bayas WG, Rea Manobanda MDL Ángeles. Nivel de conocimiento sobre enfermedad renal crónica en pacientes, familiares y personal de enfermería. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 29 de agosto de 2021 [citado 5 de febrero de 2025];23(3):e233. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/921

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a