Tabla de contenidos

Artículo original de investigación

Didier Rodríguez Matanzas, Gil Alberto Reyes Llerena, Roberto Torres Carballeira, Marlene Guibert Toledano, I. Fernández Madero
Pág(s):1-8
598 lecturas
PDF
Dinorah Marisabel Prada Hernández, Claudino Molinero Rodríguez, Roberto Vicente Torres Moya, Ana Marta López Mantecón, Jorge Alexis Gómez Morejón, Isabel María Hernández Cuellar, José Pedro Martínez Larrarte, Yusimí Reyes Pineda, Joel Rodríguez Milera
Pág(s):9-15
855 lecturas
PDF
Noraylis Lorenzo Pérez, Ariana Barberá Betancourt, Dolores Teresa Cantera Oceguera, Amarys Alonso, Elsy Chall, Lourdes Franco, Ramón Gabriel Padrón Palomares, María del Carmen Domínguez Horta
Pág(s):16-21
534 lecturas
PDF
Neumopatía intersticial en pacientes con esclerosis sistémica. Diagnóstico y caracterizaciónLa neumopatía intersticial  se presenta frecuentemente en pacientes con esclerosis sistémica. La tomografía computarizada de alta resolución, la broncoscopía con estudio citológico del lavado broncoalveolar y la prueba funcional respiratoria son los medios fundamentales para su diagnóstico. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, con 38 pacientes que cumplieron criterios del Colegio Americano de Reumatología para esclerosis sistémica y presencia de neumopatía intersticial. Se estimaron porcentajes y se realizaron pruebas de significación estadística para establecer la relación entre los medios diagnósticos. Se encontró una alta asociación entre la tomografía computarizada de alta resolución y el lavado broncoalveolar para el diagnóstico de NI (p = 0.0007). La asociación entre  la tomografía computarizada de alta resolución y la prueba funcional respiratoria para diagnóstico fue marcada pero no tuvo significación estadística (p = 0.07). La neumopatía intersticial se encontró en todas las formas clínicas pero con predominio de la  forma clínica difusa (p = 0.01). La disnea de esfuerzo fue el síntoma más frecuente en la neumopatía intersticial (p = 0.000). Se encontró una fuerte asociación entre la tomografía computarizada de alta resolución con el estudio citológico del lavado broncoalveolar y la prueba funcional respiratoria para el diagnóstico de neumopatía intersticial, constituyendo esta primera relación el elemento clave para el diagnóstico. La neumopatía intersticial tiene un carácter restrictivo con predominio en la forma clínica difusa y la disnea de esfuerzo es el síntoma más frecuente.
Dionisio Pérez Campos, Aisa Peña Casanovas, Lisvenia Morales Sánchez, Juan Carlos Rodríguez Vázquez, Tania Carballo Treto, Nelsa Casas Figueredo
Pág(s):23-28
473 lecturas
PDF
Alejandro Fidel Valmaña Sánchez, Esther Duarte Pérez, Ana Marta López Mantecón, Mayra Medina Del amo
Pág(s):29-34
497 lecturas
PDF
Bárbaro Taylor Jiménez, Inocencia Piñera Andux, José Antonio Rodríguez González, Noel Rodríguez Soria, Yamira López García
Pág(s):35-43
1341 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Ana María Torres Lima, María Victoria Hernández Cuellar
Pág(s):44-48
628 lecturas
PDF

Programa de eventos

Comité editorial
Pág(s):49-53
463 lecturas
PDF

Resúmenes de carteles de congresos

Comité editorial
Pág(s):54-60
442 lecturas
PDF