Conducta de enfrentamiento y demanda de ayuda ante las enfermedades reumáticas en la comunidad. Evidencias de los estudios preliminares COPCORD.

Authors

  • Gil Alberto Reyes Llerena Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba
  • Agustín Penedo Coello Policlínico Docente Lawton
  • Marlene Guibert Toledano Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba
  • Gilberto López Cabreja Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba
  • Ibar Puerto Noda Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba
  • Adelaida García Stevens Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Niurka Ramírez Hernández Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba
  • Alfredo Hernández Martínez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Keywords:

COPCORD, afecciones reumáticas, osteoartritis

Abstract

El comportamiento comunitario en la demanda de ayuda en nuestro medio fue analizado mediante los resultados obtenidos en la encuesta comunitaria COPCORD desarrollada en el municipio Lawton. Los datos sociodemográficos resultaron similares a los de la población general. La prevalencia de afecciones reumáticas pesquisada alcanzó el 43,9% de la serie, con la osteoarttritis como la más prevalerte afección y los niveles de discapacidad elevados. Los pacientes orientan su demandada de atención hacia el facultativo principalmente médico familiar, acude también al hospital donde Ortopédicos, Fisiatras y Reumatólogos le brindan atención. La medicina tradicional es frecuentemente utilizada con el 18.1% de la serie y no entraña abandono del tratamiento convencionalmente aprobado. La automedicación como práctica desaconsejada resultó frecuente en la población estudiada.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gil Alberto Reyes Llerena, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Medicina Interna, 2do Grado en Reumatología. Profesor eInvestigador Auxiliar

Agustín Penedo Coello, Policlínico Docente Lawton

Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral

Marlene Guibert Toledano, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Especialista de 2do Grado en Reumatología. Profesor Auxiliar

Gilberto López Cabreja, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Ibar Puerto Noda, Servicio Nacional de Reumatología, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre”, Facultad de ciencias médicas “10 de Octubre”, Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, La Habana, Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología. Profesor Asistente

Adelaida García Stevens, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Niurka Ramírez Hernández, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Comandante. Manuel Fajardo. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Reumatología

Alfredo Hernández Martínez, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ). Universidad de Medicina de La Habana, La Habana. Cuba

Especialista de 1er Grado en Medicina Interna, 2do Grado en Reumatología. Profesor eInvestigador Auxiliar

Published

2003-12-01

How to Cite

1.
Reyes Llerena GA, Penedo Coello A, Guibert Toledano M, López Cabreja G, Puerto Noda I, García Stevens A, et al. Conducta de enfrentamiento y demanda de ayuda ante las enfermedades reumáticas en la comunidad. Evidencias de los estudios preliminares COPCORD. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2003 Dec. 1 [cited 2025 Apr. 10];5(3-4):28-36. Available from: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/128

Issue

Section

Original research article