La innovación educativa en la Educación Superior ecuatoriana y el portafolio docente: instrumentos de desarrollo

Authors

  • Luis Alcívar Quizhpe Salinas Universidad Nacional de Loja. Loja.
  • Oscar Aníbal Gómez Cabrera Universidad Nacional de Loja. Loja.
  • Rocío del Pilar Aguilar Salazar Universidad Nacional de Loja. Loja.

Keywords:

innovación educativa, Educación Superior, portafolio docente, Ecuado, desarrollo

Abstract

Introducción: en la actualidad se requiere de innovaciones que influyan en el progreso y motiven la investigación, incentivando a través de esta última, la búsqueda de variables inherentes al proceso educativo, con el propósito de obtener resultados en aspectos tales como: rendimiento y actitudes de los estudiantes, estilos cognitivos, estrategias de enseñanza, entre otros.
Objetivo: estructurar un conjunto de reflexiones que permita analizar la innovación educativa en la Educación Superior ecuatoriana y el portafolio docente como instrumentos de desarrollo.
Desarrollo: se realizó una búsqueda sistemática en ELSEVIER, Web of Knowledge y Google Académico, empleando los términos: innovación educativa, Educación Superior ecuatoriana, desarrollo. Se ha limitado la búsqueda a diarios, documentos normativos, libros y artículos escritos en los idiomas español, francés e inglés, en el período 2010-2016. Se agregaron 5 estudios adicionales a discreción de los autores, constituyendo los anteriores los criterios de inclusión. Como criterios de exclusión, no fueron seleccionadas las entrevistas a autoridades publicadas.
Conclusiones: la reflexión final gira en torno a la contribución de la innovación al desarrollo de una región o país, este último depende en buena medida de su habilidad para estimular la innovación educativa, en particular, en la Educación Superior. A ello no escapa el Ecuador; país que pretende alcanzar altos índices de calidad en este subsistema educativo, reforzando la institucionalización de los esfuerzos innovadores. Todo esto desde la acción y la reflexión y la aglutinación de los saberes, en lo cual juega un rol trascendental, como elemento clave en el quehacer práctico-teórico del docente universitario, el portafolio docente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Luis Alcívar Quizhpe Salinas, Universidad Nacional de Loja. Loja.

Especialista de 2do Grado en Reumatología, Profesor e investigador auxiliar

Oscar Aníbal Gómez Cabrera, Universidad Nacional de Loja. Loja.

Magister en Docencia Universitaria.

Rocío del Pilar Aguilar Salazar, Universidad Nacional de Loja. Loja.

Magister en Educación a Distancia.

References

UNESCO. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI, Visión y Acción. París. 5-9 de octubre; 1998.

Figueroa AA. La innovación en la Educación Superior en enfermería y los aportes del diseño de instrucción. Rev.latino-am.enfermagem. 1999;7(2): 5-13.

Aguaded JI, Fonseca MC (Eds.). Huellas de innovación docente en las aulas universitarias. La Coruña: Ed. Netbiblo; 2009.

Rodriguez E, Vergara A. Innovación y nuevas metodologías en la docencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile In: Innovación en la educación universitaria en América Latina. Santiago-Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo-CINDA; 1993.

Roig Vila R, Fiorucci M (Eds.). Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas; 2010.

Calderon Padilla R. El crecimiento y desarrollo de la Educación Superior en Honduras, una perspectiva desde la UNAH. Innovación Educativa. 2011;11(57):81-9.

Cebrián M (coord.). Enseñanza virtual para la innovación universitaria. Madrid: Ed. Narcea; 2003, p. 23.

Calderón López Velarde J. Innovación educativa. Investigación Educativa. 1999;1.

Zabalza Beraza MA. El estudio de las "buenas prácticas" docentes en la enseñanza universitaria. Revista de Docencia Universitaria. REDU. Monográfico: Buenas prácticas docente en la enseñanza universitaria. 2012;10(1):17•42.

Saltos N, Vázquez S. Ecuador y su realidad. Fundación José Peralta. Quito: Ed. Artes Gráficas Silva; 2009.

Correa R. Ecuador es el país que más invierte en Educación Superior. Diario La República, Ecuador: 2016, febrero 15. Sección Política. p.1.

Terán Acosta G. Hacia un Paradigma Emergente de la Educación Superior: Retos para el Cambio. Eídos [Internet]. 2014 [citado 5 noviembre 2015];(1). Disponible en: http://www.ute.edu.ec/revistas/5/articulos/34112ef6-e052-4707-a0ee-298b129baf71.pdf

Morales P. Investigación e Innovación Educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [Internet]. 2010 [citado 5 enero 2016];8(2):47-73.

Ley Orgánica de Educación Superior. Ecuador: Asamblea Nacional. Registro Oficial. 2010; Suppl 298.

Macías Sánchez MC, Abril Porras VH, Sanmartín Rojas JH. Propuesta para la internacionalización de la universidad ecuatoriana en el ámbito de proyectos de investigación - ensayo descriptivo. [Internet]. 2014 [citado 5 enero 2016]. Disponible en: http://www.ute.edu.ec/revistas/22/articulos/0a9bc672-77d6-4b8c-84eb-c1dae1612ffa.pdf

Morales P. Investigación e Innovación Educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [Internet]. 2010 [citado 5 enero 2016];8(2):47-73.

Díaz-Barriga Arceo F. Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista Iberoamericana de Educación Superior[Internet]. 2010 [citado 5 noviembre 2015]; 1(1). Disponible en: https://ries.universia.net/article/view/32/1304

Burgos Burgos JE, Lalángui Balcázar MI. Innovación: Tensiones teóricas en su abordaje. Revista Científica Yachana, [Internet]. 2015 [citado 5 enero 2016]. Disponible en: http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/78

Muñoz Repiso M. Investigación, política y prácticas educativas. En Torre Puente JC, Gil Coria E. (Eds.). Hacia una enseñanza universitaria centrada en el aprendizaje. Madrid:Universidad Pontificia Comillas; 2004.

Constitución de la República del Ecuador. Ecuador: Asamblea Nacional. Decreto Legislativo. Registro Oficial. 2008; Supple 449.

Hannan A, Silver H. La innovación en la enseñanza superior. Madrid: Ed. Narcea; 2005.

Begoña Gros S, Lara Navarra P. Estrategias de innovación en la Educación Superior: el caso de la Universitat Oberta de Catalunya. Revista Iberoamericana de Educación. 2009;49:223-45.

Cano García E, Imbernon Muñóz F. La carpeta docente como instrumento de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2003;17(2):43-51.

Barbón Pérez OG, Añorga Morales J, López Granda CL. Formación permanente, superación profesional y profesionalización pedagógica. Tres procesos de carácter continuo y necesario impacto social. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2014 [citado 5 enero 2016];16(1). Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/322

Published

2017-03-26

How to Cite

1.
Quizhpe Salinas LA, Gómez Cabrera OA, Aguilar Salazar R del P. La innovación educativa en la Educación Superior ecuatoriana y el portafolio docente: instrumentos de desarrollo. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2017 Mar. 26 [cited 2025 Feb. 5];18(3):297-308. Available from: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/531

Issue

Section

Educational article