Cirugías de reemplazo articular en pacientes jóvenes
Keywords:
cirugía, reemplazo articular, pacientes jóvenesAbstract
En el pasado muchos especialistas eran reacios a indicar el reemplazo articular en pacientes jóvenes por temor a condenarlos a múltiples revisiones durante el resto de su vida. Con la tecnología actual, las prótesis de reemplazo, cuya selección se ajusta a las demandas funcionales, asociadas a la edad del paciente, constituyen una alternativa para pacientes jóvenes y activos.Objetivo: reflexionar sobre el comportamiento actual de la cirugía de reemplazo articular en el paciente joven.
Desarrollo: Se delimitó el material informativo, se estudiaron los patrones semánticos y de citación a fin de determinar las principales líneas de investigación desarrolladas en el mundo para el estudio del tema, fueron aplicados criterios de selectividad que favorecieron, al equipo de investigación, centrarse en los documentos relevantes. Se procedió a organizar de manera sistemática la documentación encontrada, posteriormente se desarrolló el análisis cualitativo de la información en los grupos temáticos más significativos. Una vez identificados los documentos principales, se llevó a cabo un análisis de co-citación de autores y de co-ocurrencia. Finalmente, desde el punto de vista cuantitativo, se resumieron aspectos como número de documentos por año, documentos, citaciones por autor, documentos e investigaciones realizadas por país, entre otros. Teniéndose que de los 66 documentos iniciales, 40 fueron identificados como de mayor interés. Estos, a su vez, fueron filtrados y leídos con mayor detalle, seleccionándose 35 de verdadera relevancia para la investigación. Luego de ejecutarse la lectura detallada, finalmente se descartaron 2 artículos y se eligieron 31, un libro y una tesis de maestría, a partir de los cuales se elaboró el estado del arte sobre el tema.
Conclusiones: Aunque la artritis suele afectar a los pacientes mayores, en las últimas décadas el comportamiento actual de la cirugía de reemplazo articular en el paciente joven ha sufrido transformaciones. Existe una población de pacientes "jóvenes"en rápido crecimiento que experimentan síntomas debilitantes de la enfermedad. Las expectativas de estos pacientes más jóvenes y los desafíos para optimizar atención de salud, son a menudo soslayados. Sin embargo la misma, en ocasiones involucra una cirugía de reemplazo. Esta se asocia a un conjunto de elementos que van desde la selección del implante, de la superficie de apoyo y de la técnica quirúrgica que pueden afectar el éxito y la longevidad del reemplazo.
Downloads
References
García P. El legado de Hipócrates. Madrid: Ed. Espasa Calpe S. A.; 2008.
Neer CS 2nd. Articular replacement for the humeral head. J Bone Joint Surg Am. 1955;37A:215-28.
Charnley J. Arthroplasty of the hip: a new operation. Lancet. 1961;277:1129-32.
Acosta J. Resultados clínicos de pacientes intervenidos con reemplazos articulares de cadera y rodilla en la Clínica Soma, año 2010. Rev Colomb Ortop Traumatol. 2014;28(1):4-8.
Gallucci G, González D, Boretto J, Donndorff A, Alfie V y de Carli P. Artroplastia total del codo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol [Internet]. 2010[citado 8 mayo 2017];75(1). Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?scr
Lavernia C, Alcerro J. Artroplastia total de rodilla. Act Pos Méd Gen. 2008;13(7):6-11.
Solís M. Cadera dolorosa y coxartrosis en el adulto joven. Revisión bibliográfica a propósito de un caso [tesis de maestría]. Quito: Universidad San Francisco de Quito; 2013.
Rico G, Linares LM, Delgado EA, Estrada EG, Méndez TE. Artroplastía no convencional de cadera por histiocitoma fibroso benigno óseo en un paciente pediátrico con 15 años de evolución. Acta OrtopMex. 2010;24(6):371-5.
Usandizaga, JGD. La artroscopia en el daño interno de la ATM: resultados clínicos de un estudio prospectivo. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac.2014;26:86.
Viejo Estuard SN, Fernández CA. Artritis séptica de cadera en la infancia. Clasificación práctica de sus secuelas. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol. 2014;77(4):240-51.
Gordon A. Artritis reumatoidea juvenile. College Park: University of Maryland, Prince George, Medical Center[Internet]; [citado 8 mayo 2017]. Disponible en: http://ummidtown.org/health/medical/spanishency/articles/artritis-reumatoidea-juvenil
Malagón Gutiérrez C. Artritis reumatoidea juvenil. CCAP. [Internet] 2012. [citado 8 de mayo del 2017];4(2). Disponible en: https://scp.com.co/precop-old/precop_files/18-31%20artritis.pdf
Autorino CM. Edad vs. actividad. Rol innovador de la industria. Revista Cirugía Reconstructiva de Cadera y Rodilla. 2015;1(2):73-6.
Gómez Luna E, Fernando Navas D, Aponte Mayor G, Betancourt Buitrago LA. Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. DYNA. [Internet] 2014. [citado 8 mayo 2017];81(184):158-63. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15446/dyna.v81n184.37066
Mingo C, Pombo M, Larrabe L. Injerto óseo en la cirugía de revisión del reemplazo total de rodilla. Técnica y controversias. Análisis de un caso clínico. Revista Argentina de Artroscopia. 2008;15(1):77-83.
Duart J, Del Río J, Mönckeberg J, Valentí JR. Atrapamiento fémoro-acetabular anterior. Signos radiológicos en pacientes jóvenes diagnosticados de coxartrosis. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2008;52(2):71-6.
Lara J, Tobar C, Moya L. Artroplastía total de cadera en secuelas de displasia. Contacto científico. Revista electrónica científica y académica de Clínica Alemana [Internet]. 2014 [citado 8 mayo 2017];4(5):42-6. Disponible en: http://contactocientifico.alemana.cl/ojs/index.php/cc/article/view/208
Luarca J. Escolaridad y resultado funcional de las artroplastias de rodilla [tesis de maestría]. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala; 2014.
Duboy J. Actividad deportiva en pacientes con artroplastía total de rodilla. Rev. Med. Clin. Condes. 2012;23(3):327-30.
Uribe CI. Compromiso de la articulación temporomandibular en la artristis reumatoidea juvenil y su repercussion en el desarrollo normal del maxilar inferior. Revista CES Odontología. 2001;14(2):63-72.
Santos JM. Espondiloartrosis. Coxartrosis. Gonartrosis. Artrosis de manos. Otras localizaciones. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2010;9(32):2108-16.
Hofmann AA, Heinhoff SM, Camargo M. Cementless TKA in patients 50 years or younger. Clin Orthop. 2002;102:65.
Eraso Lara I, Arenas Planelles A, D'arrigo A, Tejero Ibáñez A. La coxartrosis en los pacientes con osteopetrosis: su tratamiento quirúrgico. Revista Española de Cirugía Osteoarticular. 2010;45(244):137-41.
Meding JB, Keating EM, Ritter MA. Long-term followup of posterior cruciate-retaining TKR in patients whit rheumatoid arthritis. CORR 2004;146.
Polkowski GG, Callaghan JJ, Mont MA, Clohisy JC. Total hip arthroplasty in the very young patient. J Am Acad Orthop Surg. [Internet] 2012[citado 8 de mayo del 2017]; 20(8):487-97. Disponible en: doi:10.5435/JAAOS-20-08-487
Lehtimaki MY,Kautiainen H,Hamalainen MM. Hip involvement in seropositive rheumatoid arthritis. Survivorship analysis with a 15 year follow-up. Scand J Rheumatol. 1998;27(6):406-9.
Garabano G, Simesen de Bielke H, del Sel H. Reemplazo Total de Rodilla en Artritis Reumatoide: ¿Están contraindicadas las bandejas tibiales solo polietileno? Revista. Cirugía Reconstructiva de Cadera y Rodilla. 2015;1(3):157-62.
Crowder AR, Duffy GP, Trousdale RT. Long-term results of TKA in young patients with rheumatoid Arthritis. J Arthropasty 2005;20(7):12-8.
Fuente Caparros S, Jimenez Sanchez C, Segura Saint-Gerons M, Gala Velasco M. Prótesis PCA de cadera en el tratamiento de la coxartrosis: Resultados a 5 años. Revista de ortopedia y traumatología. 1994;38(5):372-6.
Comba FM, Zanotti G, Buttaro M, Piccaluga F. Artroplastia de superficie en cadera. Resultados iniciales favorable en pacientes selectos. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol. [Internet]. 2013 [citado 8 mayo 2017]; 78(4):184-9. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-74342013000400005&lng=es
Avendaño FE, Guzmán LG, Burgos EJ, Arbeláez WR, Insuasty MA. Resultados tempranos de la revisión de prótesis de cadera usando copa de doble movilidad cementada sobre anillo de reforzamiento acetabular [tesis de especialidad]. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, Colombia; 2016.
Sánchez PA, Arbeláez WR. Abordaje lateral indirecto modificado en artroplastia de cadera. Rev. Col. de Or. Tra. 2006;20(3):24-34.
Galván F, Bernal FA, Páez JM, Acero WM, Eslava J, Calixto LF. Evolución clínica y radiológica de pacientes intervenidos de artroplastia total de cadera con prótesis de resuperficialización metal-metal. Reporte preliminar. Rev. Col. de Or. Tra. 2006;20(4):96-103.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Warning of rights of author
The authors that publish in this journal agree with the following terms:
The authors conserve the rights of author and concede to the journal the right of the first publication, fulfilling with the license Creative Commons Attribution License that allows to others share the work with recognition of the authorship of their articles, and the initial publication in this journal.
The authors can establish separately additional agreements for the no exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, situate it in an institutional repository, in a personal blog or publish it partial or totally in a book), with a recognition of their initial publication in this journal.
To be able to send the manuscript or part of him passed three months of published, for his evaluation to other publishers, identifying it or not with the same title; whenever allusion is made to our journale and know it the new publisher.
The publishing committee of the Cuban Journal of Rheumatology authorizes to other publishers, to reproduce the articles published in our magazine, whenever it indicate the origin of the same.
The authors should send a document in Office Word application format through the electronic address of the magazine with a similar format to that we include next:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Statement of authorship and cede of articles for the publication of the scientific work in the Cuban Journal of Rheumatology
Date:
Those who subscribe certify that are the authors of the work:
Of this form communicate the originality of our article clearing that the concepts and knowledges of other authors that have included in the text of the article, have been quoted properly in the bibliography.
We do proof besides that the article in question is original and has not been published, total neither partially, in another journal.
To be approved for his publication in the Cuban Journal of Rheumatology, do secession of the rights of publication to the same one through the method that realizes it usually.
In front of any catchword that exist by the article that send to evaluate, relieve of of the responsibility to the Cuban Journal of Rheumatology holding us responsible with all the difficulties that can berelated by any situation.
We include to continuation the name and the signature of all authors and collaborators of this article.
Name: Signature: