Tendencias históricas de la superación profesional del especialista en medicina familiar sobre lupus eritematoso sistémico

Autores/as

Palabras clave:

superación profesional, lupus eritematoso sistémico, Atención Primaria en Salud

Resumen

Introducción: el lupus eritematoso sistémico como problema de salud constituye un punto de partida para el diseño de la superación de los profesionales que laboran en el nivel de Atención Primaria de Salud.

Objetivo: caracterizar las tendencias históricas de la superación profesional del médico en la Atención Primaria de Salud sobre lupus eritematoso sistémico.

Métodos: se utilizó como método rector el dialéctico. Del nivel teórico: el histórico-lógico, analítico-sintético y el inductivo-deductivo. Del nivel empírico: la revisión documental.

Resultados: como tendencias nacionales de la superación profesional del médico en la Atención Primaria de Salud para el diagnóstico precoz del lupus eritematoso sistémico se encontraron en esta investigación: la superación profesional del médico de la familia  en relación con la identificación de los síntomas, no se ha identificado como una necesidad de aprendizaje; reconocimiento de la importancia del médico de la familia  en la detección de síntomas del lupus eritematoso sistémico, en función de las demandas nacionales; y las exigencias de una superación profesional en relación con las complicaciones y comorbilidades de los pacientes con lupus eritematoso sistémico que potencie los escenarios reales donde está la participación del médico de la familia.

Conclusiones: en correspondencia con las tendencias internacionales del posgrado, como instrumento estratégico de desarrollo, la superación profesional del médico en la Atención Primaria de Salud sobre lupus eritematoso sistémico muestra tendencias que orientan al mejoramiento profesional y de la calidad de vida de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanet Cruz Garcia, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Docente Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de 1er grado Medicina Familiar. Especialista de 1er grado en Reumatologia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Auxiliar

Didier Rodríguez Matanzas, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Docente Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de 1er grado Medicina Familiar. Especialista de 1er grado en Reumatologia.

Citas

Solís-Cartas U. Coronavirus y enfermedades reumáticas, suposiciones, mitos y realidades. Rev Cub Reumatol [Internet].2020 [citado 3 Jul 2024];22(2):1-6. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/791

Sandrino-Sánchez M, Hernández-Rodríguez IM, Pérez-Martín MM, Ordoñez-Álvarez LY, Valdés-Rocubert LE, Hernández-Bravo BC. Estrategia de superación profesional sobre fibrilación auricular contextualizada en la Atención Primaria de Salud. Rev Cien Med Pinar [Internet].2021 [citado 3 Jul 2024]; 25(5):e5157. https://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5157

Sánchez-Rodríguez Y, Herrera-Miranda GL, Páez-Bejerano LR, García-Seruto M, Carmona-Domínguez D. Regularidades del proceso de superación profesional. Educ Med Super [Internet].2018 [citado 21 Jul 2024];32(2).

Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000200015&lng=es.

Céspedes-Moncada A, González-Solares M, Marañón-Cardonne T, Castellanos-Sierra G. Evolución histórica del proceso de superación de los especialistas en Coloproctología en Santiago de Cuba. Maest Soc [Internet].2020 [citado 21 jul 2024];17(3):561-70. Disponible en: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5224

Santalla-Corrales A, Romero-Valdés Y, Sánchez-Capote H, Sánchez-Martínez A, García-Acosta J, Vitón-Castillo A. Nivel de conocimientos de estudiantes de medicina sobre diagnóstico y manejo del infarto agudo del miocardio. Univ Med Pinar [Internet].2022 [citado 21 Jul 2024];18(1):865. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/865

Martí-Martínez G, Hidalgo-Mederos R, Figueredo-Mesa Y, Valcárcel-Izquierdo N, Martínez-Pérez R. Estrategia de superación en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Rev Cien Med Pinar [Internet]. 2023 [citado 21 Jul 2024]; 27:5720. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5720

González-Rodríguez R. Sistemática para la actividad educación en el trabajo en Medicina General Integral. Univ Med Pinar [Internet]. 2020 [citado 21 Jul 2024];16(2):428. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/428

Solís-Cartas U, Hernández-Batista S, Rodríguez-Moldón Y, Expósito-Lara A. Enfermedades reumáticas e inmunosupresión, mitos y realidades desde la perspectiva etiopatogénica de la enfermedad. Rev Cub Reumatol [Internet]. 2022 [citado 23 Jul 2024];24(3) Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1019

Delgado-Rifá E, Martínez-Rubio B. Fundamentos teóricos que sustentan la superación profesional del médico de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera. Rev Cien Med Pinar [Internet].2023 [citado 21 Jul 2024];27:5973. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5973

Cruz-Cardona V. Tendencias del posgrado en Iberoamérica. Rev Cien Socied [Internet]. 2014 [citado 25 Jul 2024];39(4):641-63. Disponible en: https://www.auip.org/images/stories/DATOS/PublicacionesOnLine/Tendencias_Postgrado_Iberoamerica_Victor_Cruz_2014.pdf

Manzo-Rodríguez L, Rivera-Michelena N, Rodríguez-Orozco AR. La educación de Posgrado y su repercusión en la formación del profesional iberoamericano. Educ Med Super [Internet].2006 [citado 25 Jul 2024];20(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?%20script=sci_arttext&pid=S0864-21412006000300009

Fernández-Ortega MA, Arias-Castillo L, Brandt-Toro C, Irigoyen-Coria A, Roo-Prato JB. Hacia el fortalecimiento de la medicina familiar y la atención primaria en los sistemas de salud: IV Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar. Asunción Paraguay 2011. Arch Med Fam [Internet].2012 [citado 15/07/2024];14(4):93-112. Disponible en: http://www.redakleyc.org/articulo.oa?id=50730965003

Vela-Valdés J, Salas-Perea S, Quintana-Galende ML, Pujals-Victoria N, González-Pérez JD, Hernández H, et al. Formación del capital humano para la salud en Cuba. Informe Especial. Rev Panam Salud Pública [Internet].2018 [citado 29 Jul 2024];(42):[aprox. 21 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.33

Carreño-de Celis R. Evolución histórica de la educación médica superior en Cuba a partir de 1959. Educ Med Sup [Internet].2005 [citado 26 Jul 2024]; 19(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S086421412005000200008

Cando-Ger AE, Valencia-Catacta EE, Segovia-Torres GA, Tutillo-León JA, Paucar-Tipantuña LE, Zambrano-Carrión MC. Avances en la atención de salud a los pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cub Reumatol [Internet].2018 [citado 26 Jul 2024];20(3):e43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000300004&lng=es

Vargas-Murillo G. Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuad Hosp Clín [Internet].2020 [citado 26 Jul 2024];61(1):114-29. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762020000100010&lng=es

Gonzales-Mendieta JJ, Váscones-Román FF, Ticse R. Plataformas virtuales en la educación médica de pregrado durante la cuarentena por COVID-19: Una perspectiva estudiantil.Rev Med Hered [Internet].2020 [citado 29 Jul 2024];31(4):290-2. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2020000400290&lng=es

Sánchez-Rodríguez Y, Labrador-Rodríguez O. Devenir histórico-revolucionario y caracterización de la superación profesional en el sector cubano de la salud. EDUMECENTRO [Internet].2019 [citado 29 Jul 2024];11(3): 163-78. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742019000300163&lng=es

Descargas

Publicado

2025-02-18 — Actualizado el 2025-02-19

Cómo citar

1.
Cruz Garcia Y, Rodríguez Matanzas D. Tendencias históricas de la superación profesional del especialista en medicina familiar sobre lupus eritematoso sistémico. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 19 de febrero de 2025 [citado 4 de abril de 2025];27:e1417. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1417

Número

Sección

Artículo original