Activación del complemento por la vía de las lectinas: rol en las enfermedades reumáticas
Palabras clave:
complemento, vía de las Lectinas, enfermedades reumatológicasResumen
El sistema del complemento se activa por tres vías: clásica, alternativa y la de las lectinas. Esta última que pertenece al sistema inmune innato y es la más antigua en la filogenia pero aún está en un proceso de esclarecimiento de su cascada definitiva. Es vital en la defensa ante numerosos microorganismos, pero en ocasiones su activación produce procesos inflamatorios dañinos al hospedero que causan numerosas enfermedades como algunas reumáticasDescargas
Citas
Merle NS, Noe R, Halbwachs-Mecarelli L, Fremeaux-Bacchi V, Roumenina LT. Complement System Part II: Role in Immunity. Front Immunol [Internet] 2015. [citado 2017 Ene 23];6:257. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4443744/
Cho H. Complement regulation: physiology and disease relevance. Korean J Pediatr [Internet]. 2015 [citado 2017 Ene 07]; 58(7): 239-244. Disponible en: https://synapse.koreamed.org/search.php?where=aview&id=10.3345/kjp.2015.58.7.239&code=0052KJP&vmode=FULL
Martini Robles L, Dorta-Contreras AJ. Angiostrongylus cantonensis. Emergencia en América. La Habana: Ed. Academia; 2016. p 18-51.
Degn SE, Jensen L, Olszowski T, Jensenius JC, Thiel S. Co-Complexes of MASP-1 and MASP-2 Associated with the Soluble Pattern-Recognition Molecules Drive Lectin Pathway Activation in a Manner Inhibitable by MAp44. J Immunol August [Internet].2013 [citado 2017 Ene 07];191(3):1334-45. Disponible en: http://www.jimmunol.org/content/191/3/1334.full
Dorta Contreras AJ, Padilla Docal B, Jensen AK, Schmitz M, Zerr I, ReiberH,Jensenius JC. "Blood- cerebrospinal fluid diffusion and intrathecal synthesis of lectin complement pathway components." Conference "IMMUNOCOLOMBIA2015 - 11th Congress of the Latin American Association of Immunology - 10mo. Congreso de la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología". [Internet] 2015. [citado 2017 Jun 17] Disponible en: http://www.frontiersin.org/MyFrontiers/Events/AbstractDetails.aspx?ABS_DOI=10.3389/conf.fimmu.2015.05.00022
Dorta Contreras AJ, Padilla Docal B, Pérez Martín O, Arias Morales A, HansottoReiber H, Jensenius JC. MASP2 and MBL: Dynamics and Intrathecal synthesis. Front. Immunol. Conference Abstract: 15th International Congress of Immunology (ICI). [Internet] 2013. [citado 2017 Jun 17] Disponible en: http://www.frontiersin.org/10.3389/conf.fimmu.2013.02.00929/event_abstract
Dorta-Contreras AJ, Padilla-Docal B, Iglesias González IM, Martínez-Larrarte JP, Castillo-González W, González-Losada C, González-Argote J, Jensenius JC. MAp44: diffusion from blood to cerebrospinal fluid and intrathecal synthesis. The FASEB Journal. [Internet] 2016. [citado 2017 Jun 17];30(1) Suppl 970.1 DOI: 10.1096/fj.1530-6860.Disponible en: http://www.fasebj.org/content/30/1_Supplement/970.1.short
Iglesias-González IM, Padilla-Docal B, Dorta-Contreras AJ, Junco-Calzadilla R, Ramírez Agüera PJ, Torres López D, Janero Valdés A. Reactantes de fase aguda en reumatología. Rev Cubana de Reumatol. 2014;XVI(1):59-62.
Sandoval JR, Madsen HO, De Stefano G, Descailleaux-Dulanto J, Velazquez-Reinoso M, Ñique C et al. Extreme high prevalence of a defective mannose-binding lectin (MBL2) genotype in native South American West Andean populations. PLoS One [Internet] 2014. [citado 2017 Jun 17];9(10): e108943. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0108943
Troldborg A, Thiel S, Jensen L, Hansen S, Laska MJ, Deleuran B et al. Collectin liver 1 and collectin kidney 1 and other complement-associated pattern recognition molecules in systemic lupus erythematosus. J Clin Exp Immunol [Internet] 2015. [citado 2017 Jun 17];182:132-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4608502/
Plawecki M, Lheritier E, Clavarino G, Jourde-Chiche N, Ouili S, Paul S et al. . Association between the Presence of Autoantibodies Targeting Ficolin-3 and Active Nephritis in Patients with Systemic Lupus Erythematosus. PLoS One [Internet] 2016. [citado 2017 Jun 17];11(9): e0160879. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0160879
Osthoff M, Ngian GS, Dean MM, Nikpour M, Stevens W, Proudman S et al. Potential role of the lectin pathway of complement in the pathogenesis and disease manifestations of systemic sclerosis: a case-control and cohort study. Arthritis Res Ther [Internet] 2014. [citado 2017 Jun 17];16(6):480. Disponible en: https://arthritisresearch.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13075-014-0480-6
Kasperkiewicz K, Eppa L, •wierzko AS, Bart•omiejczyk MA, •uber ZM, Siniewicz-Luze•czyk K et al. Lectin pathway factors in patients suffering from juvenile idiopathic arthritis. Immunol Cell Biol [Internet]. 2017 [citado 2017 Jun 17];95:666-75. Disponible en: https://www.nature.com/icb/journal/v95/n8/full/icb201731a.html
Beltrame MH, Catarino SJ, Goeldner I, Winter Boldt AB, de Messias-Reason IJ. The Lectin Pathway of Complement and Rheumatic Heart Disease. Front Pediatr [Internet] 2015. [citado 2017 Jun 17];2:148. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fped.2014.00148/full
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: