Fascitis plantar. Criterios y experiencias sobre la infiltración con anestésicos locales y corticoesteroides

Autores/as

  • Maria Fernanda Bustos Armas Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas
  • Pedro Oswaldo Merchan Garcia Clinica Santa Gema. Guayas..
  • Nathaly Maria Lara Alvarado Hospital Luis Vernaza. Guayas
  • Anthony Ariosto Quito Espinoza Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas.
  • Esteban Patricio Pelaez Oñate Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas
  • Cecilia Andrea Baquerizo Suarez Hospital de Salitre. Guayas.

Palabras clave:

sistema osteomioarticular, tratamiento, alivio, articulaciones, patologías ortopédicas

Resumen

Introducción: Dentro del grupo de las enfermedades del sistema osteomioarticular la fascitis plantar (FP) es una de las causas más frecuente de dolor crónico del pie.
Objetivo:
aportar criterios sobre el empleo de la infiltración de anestésicos locales y corticoesteroides para el tratamiento de la fascitis plantar.
Desarrollo:
se seleccionaron las infiltraciones de corticoesteroides y de anestésicos locales que se realizan con mayor frecuencia en la práctica clínica, se analizó su efectividad según la evidencia en la literatura internacional y a partir de ahí se contrastaron los resultados encontrados con los criterios y experiencias de los autores de este trabajo.
Conclusiones:
Las consideraciones realizadas en este estudio apuntan a que el uso de los corticoides mediante infiltraciones en patologías ortopédicas es un medio valioso para mejorar la inflamación de los tejidos y para el alivio de los dolores, tanto cuando se emplea en las articulaciones como en las partes blandas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Fernanda Bustos Armas, Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas

Médico

Pedro Oswaldo Merchan Garcia, Clinica Santa Gema. Guayas..

Anestesiólogo.

Nathaly Maria Lara Alvarado, Hospital Luis Vernaza. Guayas

Médico.

Anthony Ariosto Quito Espinoza, Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas.

Médico.

Esteban Patricio Pelaez Oñate, Hospital Abel Gilber Ponton. Guayas

Médico.

Cecilia Andrea Baquerizo Suarez, Hospital de Salitre. Guayas.

Médico.

Citas

Tahririan MA, Motififard M, Tahmasebi MN, Siavashi B. Plantar fasciitis. J Res Med Sci. 2012;17(8):799-804.

Vásquez B, Coronado JC. Morfometría de los Ramos Nerviosos para los Músculos Interóseos Plantares del Pie en el Hombre. Int J Morphol. 2011 mar;29(1):80-3.

Rumbaut M, Cañizares D, Cuní R, Uranga JC, García E. El strapping como coadyuvante en el tratamiento ortopédico de la fascitis plantar. Rev Haban Cienc Méd. 2009 Jun;8(2).

Hill CL, Gill TK, Menz HB, Taylor AW. Prevalence and correlates of foot pain in a population-based study: The North west Adelaide health study. J. Foot Ankle Res. 2008(1):1-7.

Dunn C, Link D, Felson M, Crincoli J, Keysor J, McKinlay. Prevalence of foot and ankle conditions in a multiethnic community sample of older adults, Am. J. Epidemiol. 159; 2004, 49.

Taunton JE, Ryan MB, Clement D, McKenzie DC, Lloyd-Smith D, Zumbo B. A retrospective case-control analysis of 2002 running injuries. Br. J. Sports Med. 2002(36):95-101.

López D. Fascitis Plantar. (Trabajo de fin de grado). Escuela Universitaria de Fisioterapia. Universidad de Valladolid. Soria, 2014.

Martínez JA. Ortesis plantares rígidas conformadas y ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fascitis plantar. Universidad de Murcia Facultad de Medicina. Tesis Doctoral. 2013.

Buchbinder R. Plantar fasciitis. N Eng J Med. 2004;350:2159-66.

Ribeiro AP, Trombini F, Tessutti V, Rodriguez F, Neves I de C, Rearfoot alignment and medial longitudinal arch configurations of runners with symptoms and histories of plantar fasciitis. Clinics (Sao Paulo). 2011 Jun;66(6).

Martínez JA. Ortesis plantares rígidas conformadas y ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fascitis plantar (Tesis Doctoral). Ed. UM, Murcia, 2013

Cutts S, Obi N, Pasapula C, Chan W. Plantar fasciitis. Ann R Coll Surg Engl. 2012 Nov;94(8).

Covey C, Mulder M. Plantar fasciitis: How best to treat? The Journal of Family Practice. 2013;62(9).

Atkins D, Crawford F, Edwards J, Lambert M. A systematic review of treatments for the painful heel. Rheumatology. 1999;38:968-73.

Stingelin S, Gabay C. L'efficacité des infiltrations locales dans la thérapie des rhumatismes abarticulaires. Revue basée sur les évidences. Rev Med Suisse. 2004; 23658.

Crawford F, Thomson C. Interventions for treating plantar heel pain. Cochrane Database of Systematic Reviews, 2003.

David JA, Sankarapandian V, Christopher PRH, Chatterjee A, Macaden AS. Injected corticosteroids for treating plantar heel pain in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2017(6): DOI: 10.1002/14651858.CD009348.pub2

Lara de la Fuente R. Infiltraciones con esteroides en ortopedia. Acta Ortopédica Mexicana. 2011;25(1):12-16

Thomas JL, Christensen JC, Kravitz SR, Mendicino RW, Schuberth JM, Vanore JV, Bake, J. The diagnosis and treatment of heal pain: a clinical practice guideline – revision 2010. J Foot Ankle Surg. 2010;49(3):S1-S19.

Arcelus E. Fascitis plantar: revisión bibliográfica de su tratamiento basada en la evidencia científica. (Trabajo de fin de grado). Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios. Universidad Pública de Navarra. 2014.

Lara de la Fuente R. Infiltraciones con esteroides en ortopedia. Acta Ortopédica Mexicana. 2011;25(1):12-6.

Descargas

Publicado

2019-05-20

Cómo citar

1.
Bustos Armas MF, Merchan Garcia PO, Lara Alvarado NM, Quito Espinoza AA, Pelaez Oñate EP, Baquerizo Suarez CA. Fascitis plantar. Criterios y experiencias sobre la infiltración con anestésicos locales y corticoesteroides. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 20 de mayo de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];21(3):e102. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/727

Número

Sección

Artículo de opinión y análisis