Dermatomiositis y su repercusión en la cavidad bucal

Autores/as

  • Otto Alemán Miranda Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Servicio de cirugía maxilofacial, Hospital docente, clínico quirúrgico, Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba https://orcid.org/0000-0001-8275-0259
  • Yamila Dimínguez Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Clínica estomatológica del MININT. Santiago de Cuba https://orcid.org/0000-0003-3232-6972

Palabras clave:

dermatomiositis, manifestaciones bucomaxilofaciales, colagenopatía

Resumen

Introducción: La dermatomiositis es una enfermedad multisistémica de probable etiología autoinmune. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de manifestaciones bucomaxilofaciales como afectación de la articulación temporomandibular, secundario con sus respectivas manifestaciones y periodontitis entre otras.

Objetivo: Identificar las principales manifestaciones bucomaxilofaciales que se pueden presentar en los pacientes diagnosticados con dermatomiositis.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, en 20 pacientes diagnosticados con dermatomiositis y manifestaciones bucomaxilofaciales. Se utilizó la observación dirigida y la revisión documental como técnicas de investigación para identificar la presencia de manifestaciones.

Resultados: La mayor cantidad de manifestaciones fueron intrabucales y las más frecuentes afectaron el periodonto de protección (41,8 %), le siguieron las extrabucales en la región labial (28 %). Un total de 16 pacientes tuvieron alteraciones en la articulación temporomandibular, lo que representó un 80 %, y todos los pacientes presentaron periodontopatías (100 %).

Conclusiones: En los pacientes con dermatomiositis, predominaron las lesiones en el periodonto de protección, y no hubo gran afectación extrabucal; 16 pacientes presentaron alteración en la articulación temporomandibular, y la lesión intrabucal que más se evidenció fue la periodontopatía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Manual de la Sociedad española de Reumatología enfermedades reumáticas. 6ta Edición. Barcelona. Ed. Elsevier S.L; 2014.

Arend WP, Lawry GV. Enfoque del paciente con enfermedades reumáticas. En: Cecil Goldman. Tratado de medicina interna. 24 ed. Barcelona: Ed. Elsevier; 2013. p. 1652-757.

Reyes Hernández DL. Manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas. Reflexión médica y revisión bibliográfica. Acta Médica del Centro / Vol. 10 No. 1 2016.(Citado en enero del 2021) Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu

Pérez-Pacaréu M, Castillo-Leyva Y, de-Lara-García G, Palenque-Guillemí A. Temas de Inmunología para estomatólogos en formación. Medisur [revista en Internet]. 2016 (Citado el 10 de enero de2021); 14(5):[aprox. 46 p.].Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3414

Thayane R. Manifestaciones Orales en Pacientes Reumatológicos: una Revisión de los Conocimientos. Int. J. Odontostomat. vol.9 no.3. 2015. (Citado 10 de enero de 2021) Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718381X2015000300010&script=sci_arttext&tlng=pt

Solis Cartas U, García González V. Relación entre afecciones bucales y enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol. 2014;16(3):322-28.

Alemán Miranda Otto, Morales Navarro Denia, Jardón Caballero José, Domínguez Rodríguez Yamila. Evolución del estudio de las manifestaciones bucomaxilofaciales del lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2020 Dic [citado 10 de Ene de 2021] ; 22(3): e794. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000300007&lng=es

Ugarte C. Manifestaciones orales en las enfermedades difusas del tejido conectivo. Revista Peruana de Reumatología. 1996;2(2):, Año LIMA-PERÚ. (Citado 10 de enero de 2021) Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/reuma/v02_n2/maniforal.htm

Cabo García R. Factores de riesgo de los trastornos temporomandibulares en el adulto mayor. Medisur. 2016;14(2): 189-94.

Sohdi A, Naik S, Pai A, Anauradha A. Rheumatoid arthritis affecting temporomandibular joint. Contemp Clin Dent. 2015; 6:124-7.

Ibáñez-Mancera NG, et al. Disfunción de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2016. (Citado 10 de enero de 2021) Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2016.08.003

Miranda Alemán O. Repercusión del lupus eritematoso sistémico en la cavidad bucal. Medisan [Internet].2018(Citado 10 de enero de 2021);22(8). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192018000800770

Miranda Alemán O. Manifestaciones maxilofaciales de la artritis reumatoide. Medisan[Internet]. 2019(Citado 10 de enero de 2021);23(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000300460&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Miranda Alemán O. Esclerodermia y su repercusión en la cavidad bucal. Revista Archivo del Hospital Universitario" General Calixto García"[Internet] . 2017(Citado 10 de enero de 2021); 5(2). Disponible en: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/235/190

Feriz Alba R. Artritis reumatoide. Cap.11. En: Enfermedades inflamatorias reumatológicas. PANLAR. Editorial Producciones científicas Ltda. 2016. p. 220. (Citado 10 de enero de 2021); Disponible en: https://es.scribd.com/document/408256400/Libro-Enfermedades-Inflamatorias-Reumatologicas-read-pdf

Marrero Bermúdez WMa. Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2016(Citado 10 de enero de 2021); 18(2Supp.1). Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/510/html_1

Morín Reyes O, López Villarreal SM, Martínez Delgado AJ, Rodríguez Luis OE. Manifestaciones bucales y conocimiento sobre cuidados orales en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Revista Mexicana de Estomatología[Internet]. 2016(Citado 10 de enero de 2021); 3(1).Disponible en: https://www.remexesto.com/index.php/remexesto/article/view/61/96

Descargas

Publicado

2021-04-17

Cómo citar

1.
Miranda OA, Dimínguez Rodríguez Y. Dermatomiositis y su repercusión en la cavidad bucal. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 17 de abril de 2021 [citado 8 de febrero de 2025];23(2):e201. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/896

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a