Osteoporosis: una mirada a sus factores de riesgo y prevención durante la pandemia de COVID-19
Palabras clave:
osteoporosis, factor de riesgo, prevencionResumen
La osteoporosis es una enfermedad crónica, del metabolismo óseo, silenciosa, que se desarrolla por décadas y ocasiona discapacidad, en estrecha relación con el envejecimiento. La identificación de los factores de riesgo permite un diagnóstico temprano. La aparición del COVID-19 ocasionó, a escala global, una ruptura en los sistemas de salud; afectó negativamente el seguimiento de los pacientes con afecciones crónicas no trasmisibles, no escapando la osteoporosis de su impacto desfavorable. Educar y promover son herramientas poderosas para la prevención de la osteoporosis y sus secuelas, en una etapa de pandemia por la infección del SARS-CoV-2.Descargas
Citas
Espitia De La Hoz FJ. Osteoporosis en mujeres en climaterio, prevalencia y factores de riesgo asociados. Rev Colomb Ortop Traum [Internet]. 2021 [citado 3 Dic. 2022]; 35(2):133-40. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-pdf-S0120884521000195
Jordán Padrón M, Blanco Pereira ME, Saavedra Jordán M, Valenzuela Cordero E, Valenzuela Cordero A. Osteoporosis, un problema de salud de estos tiempos. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 2021 Mar [citado 2 Dic. 2022]; 43(2): Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4014/pdf_860
Naranjo Hernández, Díaz del Campo Fontecha P, Aguado Acín MP, Arboleya Rodríguez L, Casado Burgos E, Castañeda S, et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología sobre osteoporosis. Reumatol Clin [Internet]. 2019 [citado 12 Dic 2022];15(4):188-210. Disponible en: https://www.reumatologiaclinica.org/es-pdf-S1699258X18302183
Uzcátegui Osorio LR. Osteoporosis, pandemia del siglo XXI. Incertidumbre en la era del covid-19. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo [Internet]. 2022 Mar [citado 12 Ene 2023];20(1): [aprox. 6p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3755/375570662001/html/
Sánchez M, Osuna JA, Uzcátegui L, Arata Bellabarba G, Gómez Pérez G. Osteoporosis en hombres mayores de 50 años en la Parroquia Juan Rodríguez Suárez del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela. Rev Venez Endocrinol Metab [Internet]. 2019 {mes_con_3_letras,_inicial_en_mayúscula} [citado 2 Dic 2022]; 17(1):35-44. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3755/375559942005/375559942005.pdf
María Peeters JJ, van den Berg P, van den Berg JP, Emmelot-Vonk MH, de Klerk G, Lems WF, et al. Osteoporosis care during the COVID-19 pandemic in the Netherlands: A national survey. Arch Osteoporos [Internet]. 2021 Jan [cited 2022 Dec17];16(11):1-8. Available from: https://europepmc.org/backend/ptpmcrender.fcgi?accid=PMC7790356&blobtype=pdf.
Fuentes Díaz Z, Rodríguez Salazar O, Vidor Guerra E, Amador Aguilar LM. Modelo predictivo de fracturas osteoporóticas. Rev Zoil Mar [Internet]. 2019 [citado 4 Dic. 2022]; 44(2). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1718/pdf_569
Ortega RM, Jiménez Ortega AI, Martínez García RM, Cuadrado Soto E, Aparicio A, López Sobaler AM. Nutrición en la prevención y el control de la osteoporosis. Nutr Hosp 2020; [Internet]. 2020 [citado 3 Dic 2022];37(2):63-6. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v37nspe2/1699-5198-nh-37-spe2-00063.pdf
Uzcátegui Osorio LR. Osteoporosis, pandemia del siglo XXI. Incertidumbre en la era del covid-19. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo [Internet]. 2022 Mar [citado 12 Ene 2023];20(1): [aprox. 6p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3755/375570662001/html/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: