Relación entre frecuencias de caídas en adultos mayores y el componente que la genera

Autores/as

  • Cristian Leonardo Carrillo Procel
  • Edgar Brossard Peña

Palabras clave:

Adulto mayor, Caídas, Control postural, Deterioro cognitivo, Fragilidad

Resumen

Las caídas en el adulto mayor son un síndrome geriátrico que incrementa discapacidades y la carga de morbimortalidad en estas edades. Diferentes componentes influyen en el crecimiento de la frecuencia de caídas. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la relación entre la frecuencia de las caídas en el adulto mayor y el componente que la genera. Es un estudio de revisión bibliográfica, en el que se seleccionaron 32 documentos publicados Google académico Scielo, Latindex, Redalyc y Pubmed entre los años 2017 y 2023. Los principales aportes son concernientes a causas y relaciones que se establecen entre la frecuencia de caídas y los componentes que la generan: fragilidad, alteración del control postural y deterioro cognitivo. Se concluye que cada componente contribuye al incremento del riesgo y frecuencia de caídas. En el adulto mayor se manifiesta asociación entre los componentes y factores de riesgo que hacen del adulto mayor una persona venerable para sufrir caídas con más frecuencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

- Coutiño-Rodríguez EM, Arroyo Helguera O E, Herbert LA (2020). Envejecimiento biológico: Una revisión biológica, evolutiva y energética. Revista Fesahancccal [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 8];6(2):20-31. Disponible en: https://www.revistafesahancccal.org/index.php/fesahancccal/article/view/54

- Bustamante Troncoso C. Efecto de una intervención multidimensional en personas mayores autovalentes para el manejo del riesgo de caídas. Atención Primaria [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 5];52(10):722-30. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656718308217

- Martínez-Carbonell Guillamón E, Burgess L, Immins T. ¿El ejercicio acuático mejora los factores de riesgo predisponentes comúnmente informados a las caídas en los ancianos? Una revisión sistemática. BMC Geriatría [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 6];19:1-16. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s12877-019-1065-7

- Carmona Ferrer B, Almanza Díaz Y, Domínguez Cecilia NM, Hernández Chisholm D, Cisneros Perdomo V. Plataforma Cobs para los trastornos de equilibrio, postura y marcha en el adulto mayor Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 5];14(3): e721. Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/721

- Ruiz Jasso LV, Sifuentes Leura D, Acevedo Alemán J, Torres Obregón R, Bosque Moreno JD. Fragilidad, polifarmacia y riesgo de caídas en personas adultas mayores. Gerokomos [Internet]. 2022[citado 2023 Jul 4];33(2):95-98. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-928X2022000200006&script=sci_arttext&tlng=en

- Parada Peña K, Rodríguez Morera M , Otoya Chaves F , Loaiza Quirós K , León Quirós S. Síndromes geriátricos: caídas, incontinencia y deterioro cognitivo. Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 7];6(4): 201-10. Disponible en: https://www.uhsalud.com/index.php/revhispano/article/view/450

- Leitón Espinoza ZE, Fhon JRS, Lima FMD, Fuentes Neira WL, Villanueva Benites ME, Rodríguez RAP. Predicción de caídas y caídas recurrentes en adultos mayores que viven en el domicilio. Gerokomos [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 2];33(4):212-8. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-928X2022000400002&script=sci_arttext

- Anaya Moya D, Ariza Naupay C. Factores asociados a caídas en el adulto mayor en programa deatención domiciliaria. Rev Peru Investig Salud [Internet]. 2018[citado 2023 Jul 6];2(1):28-33. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7174428

- Rodríguez García M, et al. Efecto de la fragilidad y la sarcopenia sobre el riesgo de caídasy de fracturas osteoporóticas en población no seleccionada. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral[Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 3];12(3):81-6. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360965575002

- Moreno Macaya L. El ejercicio físico como intervención principal en el abordaje del síndrome de fragilidad y del riesgo de caídas en el anciano 2020. Disponible en: https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/37714

- Duarte GP, Ferreira Santos JL, Lebrão ML, Oliveira Duarte YA. Relación de caídas entre ancianos y componentes de fragilidad. Revista Brasileira de Epidemiologia [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 3];21(Suppl 2):e180017. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbepid/a/Vd9NzKzB37kjJwwyTWtqS4B/?format=html&lang=en

- Cattaneo F, Buondonno I, Cravero D, Sassi F, D’Amelio P. Musculoskeletal Diseases Role in the Frailty Syndrome: A Case–Control Study. Int. J. Environ. Res. Public Health [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 5];19(4):11897. Disponible en: https://www.mdpi.com/1660-4601/19/19/11897

- Santamaría Peláez M, González Bernal J, González Santos J, Jahouh M, Collazo Riobó C. Caídas previas y riesgo de caídas en relación a la fragilidad. Int J Dev Educ Psychol Rev INFAD Psicol. [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 4];2(1):291. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3498/349860126028/349860126028.pdf

- Cabrera Valenzuela O, Roy García I, Toriz Saldaña A. Factores de riesgo para síndrome de caídas en adultosmayores con polifarmacia. Aten. Fam [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 8]; 27(1):27-31. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93235

- García Martínez A G, et al. (2022). Pacientes ancianos atendidos en urgencias por caídas (Registro FALL-ER): probabilidad de nuevas caídas y factores asociados. Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 3];34(6):444-51. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8641760

- Herrera Almeida SM, Pacheco Quintana CC, Hidrobo Guzmán JF. Síndrome de fragilidad en adultos mayores relacionado con la diabetes mellitus tipo 2. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. 2023 [citado 2023 Jul 6];7(1), 9721-39. Disponible en: https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5172

- Da silva Almeida LM, Meucci RD, Dumith SC. Prevalencia de caídas en ancianos: un estudio de base poblacional. Revista da Associação Médica Brasileira [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 8];65:1397-1403. Disponible en: https://www.scielo.br/j/ramb/a/9pnFVHM8jk8dQTzSprxY3zy/abstract/?format=html&lang=en

- Lin XZ, et al. Estudio transversal sobre prevalencia y factores de riesgo de caídas entre ancianos en comunidades de la provincia de Guangdong, China. BMJ abierto Emergencias [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 3];12(11):e062257. Disponible en: https://bmjopen.bmj.com/content/12/11/e062257

- Lindell E, Karlsson T, Kollén L, Johansson M, Finizia C. Vértigo posicional paroxístico benigno y deterioro vestibular entre adultos mayores con mareos. Laryngoscope Investigative Otolaryngology [Internet]. 2021 [citado 2023 Jul 7];6(3): 488-95. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/lio2.566

- Ostrowska B, Kozłowski P, Skolimowska B, Bugaj R. Evaluación de la frecuencia de caídas y los factores de riesgo concomitantes, junto con la calidad de vida autopercibida, en ancianos residentes de centros de enfermería en Wroclaw, Polonia. Fisioterapia Trimestral [Internet]. 2023 [citado 2023 Jul 4];12(11):31. Disponible en: https://www.termedia.pl/Assessment-of-the-frequency-of-falls-and-attendant-risk-factors-in-conjunction-with-self-perceived-quality-of-life-in-elderly-residents-of-nursing-facilities-in-Wroclaw-Poland,128,47304,0,1.html

- Freire Coello MA, Abril Mera TM, Bravo Navarrete GD, Iturralde Rodríguez X. Alteración de la marcha, inestabilidad y caídas en el adulto mayor. Salud &Ciencias Médicas Emergencias [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 5];2(1):7-16. Disponible en: https://saludyciencia.uleam.edu.ec/index.php/salud/article/view/32

- Sánchez Barrera E, Vázquez Chacón, V. Resultados de valoración del equilibrio y riesgo de caídas en población adulta femenina mexicana. Revista de Fisioterapia y Tecnología Médica[Internet]. 2020[citado 2023 Jul 3];4(12):13-9. Disponible en: https://www.ecorfan.org/taiwan/research_journals/fisioterapia/vol4num12/revista_deFisioterapia_y_tecnologia_medica_V4_N12_3.pdf

- Sánchez Videa A M, Carrasco C A. Envejecimiento y control postural. Revista de Investigación e Información en Salud [Internet]. 2021 [citado 2023 Jul 5];16(40):48-68. Disponible en: https://revistas.univalle.edu/index.php/salud/article/view/71

- Chao H, Jing A, Piú, C. Efectos de las trayectorias de envejecimiento cognitivo en múltiples resultados adversos entre la población de ancianos que viven en la comunidad china. Geriatría BMC [Internet]. 2022 [citado 2023 Jul 6];22(1):692-96. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35996087/

- Franco-Gutiérrez V, Pérez-Vázquez P. Rehabilitación vestibular en personas mayores con disfunción vestibular. Rev. ORL [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 13];11(1):67-78. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-79862020000100007&lng=es

- Concha Cisternas Y, Vargas Vitoria R, Celis Morales C. Cambios morfofisiológicos y riesgo de caídas en el adulto mayor: una revisión de la literatura. Salud, Barranquilla [Internet]. 2020 [citado 2023 junio 30];36(2):450-70. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522020000200450&lng=en

- Sujata L, Saraswati I. Correlation of Cognition and Fall Risk in Elderly. Indian Journal of Physiotherapy and Occupational Therapy. [Internet]. 2020 [citado 2023 junio 30];14(3):253-9. Disponible en: https://ijpot.com/scripts/IJPOT_July-Sept.%202020%20(1).pdf#page=260

- Ocampo Chaparro JM, Reyes Ortiz CA. Efecto conjunto de deterioro cognitivo y condición sociofamiliar sobre el estado funcional en adultos mayores hospitalizados. Revista Latinoamericana de Psicología [Internet]. 2021 [citado 2023 Jul 5];53(3):20-9. Disponible en: http://revistalatinoamericanadepsicologia.konradlorenz.edu.co/

- Béjar AC, Runzer Colmenares FM, Parodi JF. Relación entre el riesgo de caídas y deterioro cognitivo en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" 2010-2015*. Acta méd. Peru [Internet]. 2019[citado 2023 Jul 7];36(2):110-5. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172019000200006&lng=es

- Tirado Reyes R J, Silva Maytorena R, Garay Núñez JR, Acosta Ríos MI, Aguirre Zazueta AG, Ontiveros Herrera GO. Deterioro cognitivo y riesgo de caídas en adultos mayores en Culiacán Sinaloa México. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. [Internet]. 2023 [citado 2023 Jul 6];3(49):1-16. Disponible en: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3632

- Allali G et al. Falls, Cognitive Impairment, and Gait Performance: Results From the GOOD Initiative. J Am Med Dir Assoc [Internet]. 2017 [citado 2023 Jul 9];18(4): 335–40. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1525861016304868

- Cuevas Trisán R. Balance Problems and Fall Risks in the Elderly. Phys Med Rehabil Clin N Am [Internet]. 2017 [citado 2023 Jul 10]; 28(3):727–37. Disponible en https://www.geriatric.theclinics.com/article/S0749-0690(19)30009-6/

Descargas

Publicado

2023-10-01

Cómo citar

1.
Carrillo Procel CL, Brossard Peña E. Relación entre frecuencias de caídas en adultos mayores y el componente que la genera. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 1 de octubre de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];25(3):e1189. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1189

Número

Sección

Artículo de revisión