La Educación Avanzada en el contexto del reumatólogo
Palabras clave:
Educación Avanzada, Educación Comparada, parametrización, procesos de profesionalización pedagógica, investigación educativa, enfermedades reumáticas, reumatología,Resumen
Son necesarias ilustraciones pedagógicas suficientes para lograr lo que espera la sociedad de sus recursos laborales altamente calificados, jugando un papel trascendental la Educación Avanzada con sus objetivos de contribuir al mejoramiento profesional y humano a través de la educación continuada técnica y en valores.Descargas
Citas
Hernández-Martínez A, Reyes-Llerena G, Guibert-Toledano M, Regalado P, Torres-Moya R, Castell-Pérez C. Aspectos filosóficos e históricos del desarrollo mundial de la reumatología y su repercusión en Cuba. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2003 [citado 2016 Mar 10]; 0(0):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/235
Hernández-Martínez A, Castell-Pérez C, Torres-Moya R, López-Cabreja G, Guibert-Toledano M, Reyes-Llerena G. Historia de la reumatología en Cuba. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2003 [citado 2016 Mar 10]; 3(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/147
Castell-Pérez C. Manuel Lombas García, ejemplo y ética de la reumatología en Cuba. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2012 [citado 2016 Mar 10]; 14(19):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/18
Martínez-Larrarte J. Reflexiones sobre el desarrollo de la bioética en la reumatología cubana. Cuba. Rev Cubana de Reumatol [Internet]. 2003 [citado 2016 Mar 10]; 2(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/188
Amaro Cano MC. Una aproximación a los valores éticos consensuados por la sociedad cubana. Educ Med Super [Internet]. 2014 Mar [citado 2016 Mar 10];28(1):35-49. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412014000100006&lng=es
Añorga Morales J, Valcárcel Izquierdo N, de Toro González AJ. La Educación Comparada. Método esencial de la educación avanzada. Rev. Varona [Internet]. 2006 [citado 2016 Mar 10];Jul-Dic;43:14-6. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360635563004
Añorga Morales J. La Educación Avanzada y el mejoramiento profesional y humano. Rev. Varona [Internet]. 2014 [citado 2016 Mar 10];Ene-Jul;58:19-31. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360634165003
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: