Formación de hueso nuevo y Espondilitis Anquilosante
Palabras clave:
espondilitis anquilosante, sindesmofitosResumen
La formación de hueso nuevo en la espondilitis anquilosante es uno de los temas de mayor interés en la patogenia de la enfermedad y al cual se le ha prestado gran atención en el transcurso de los últimos años, revolucionado la opinión inicial de la patogenia de la enfermedad y de que el tratamiento de la inflamación de la entesis con los anti TNF lograría el control de la formación de hueso nuevo (sindesmofitos y la anquilosis ósea) que se produce en la espondilitis anquilosante. Es real y está demostrado que el tratamiento con anti TNF prácticamente logran controlar el proceso inflamatorio, pero no ocurre lo mismo con la formación de hueso nuevo en la Espondilitis Anquilosante.
Descargas
Citas
Yang Mei, Faming Pan, Jing Gao, Rui G. Increased serum IL-17 and IL-23 in the patient with ankylosing spondylitis. Clin Rheumatol 2011; 30: 269- 73.
Aguado Acín P. Lo que el clínico debe saber sobre los mecanismos de conexión entre la inflamación y la formación de hueso. ¿Es suficiente el bloqueo de la inflamación para prevenir la osificación? Reumatol Clin.2010; 6(S1):28–32.
Mc Gonagle D, Wakefield RJ, Tan AL, D’Agostino M A,Toumi H, Hayashi K. Distinct topography of erosion and new bone formation in achilles tendon enthesitis. Implications for understanding the link between inflammation and bone formation in spondylarthritis.Arthritis Rheum.2008; 58: 2694-9.
Boyle W J,Simonet WS,Lacey DL. Osteoclast differentiation and activation. Nature. 2003; 423: 337- 42.
Hofbauer LC, Schoppet M. Clinical implications of the Osteoprotegerin/RANKL/RANK System for bone and vascular diseases. J AMA. 2004; 292: 490- 5.
Braun J, Sieper J: Ankylosing spondylitis. Lancet 2007, 369: 1379- 90.
Walsh C,Gravallese EM. Bone loss in inflammatory arthritis: mechanisms and treatment strategies.Curr Opin Rheumatol. 2004; 16: 419– 27.
Vandooren B, Cantaert T, Noodenbos T, Tak PP, Baeten D. The abund synovial expression of the RANKL/RANK/Osteoprotegerin system in peripheral spondyloarthritis is partially disconnected from inflammation. Arthritis Rheum. 2008; 58: 718– 29.
Van der Heijde D, Landewe R, Einstein S. Radiographic progression of ankylosingspondylitis after up to two years of treatment with etanercept.Arthritis Rheum 2008, 58:1324- 31.
Van der Heijde D, Landewe R, Baraliakos X.: Radiographicfindings following two years of infliximab therapy inpatients with ankylosing spondylitis. Arthritis Rheum 2008, 58: 3063- 70.
Van der Heijde D, Landewe R, Maksymowych W. Adalimumab (HUMIRA®) therapy for Ankylosing spondylitisover 2 years does not demonstrate inhibition of radiographicprogression compared with a historical control group. Arthritis Rheum 2008, 58: 413-22.
Wanders A, van der Heijde D, Landewe R, Behier JM, Calin A, Olivieri I, Zeidler H, Dougados M: Nonsteroidal antiinflammatorydrugs reduce radiographic progression in patients with ankylosingspondylitis: a randomized clinical trial. Arthritis Rheum. 2005; 52: 1756- 65.
Raisz LG. Pathogenesis of osteoporosis: concepts, conflicts and prospects. J Clin Invest. 2005; 115: 3318– 25.
Tam, LS, Gu, J, David Y.Pathogenesis of ankylosing spondylitis. Nat. Rev. Rheumatol.2010; 6: 399–405.
Lories, R. J, Luyten, F. P. Bone morphogenetic protein signaling in joint homeostasis and disease. Cytokine Growth Factor Rev. 2005; 16: 287– 98.
Winkler, D. G. Noggin and sclerostin bone morphogenetic protein antagonists form a mutually inhibitory complex. J. Biol. Chem. 2004; 279: 36293– 98.
De Vlam K, Lories RJ, Luyten FP: Mechanisms of pathologic new bone formation. Curr Rheumatol Rep. 2006; 8:332-7.
Macsai CE, Foster BK, Xian CJ: Roles of Wnt signaling in bone growth, remodeling, skeletal disorders and fracture repair. J Cell Physiol. 2008; 215: 578- 87.
Lories R.J.U, Luyten F. P, de Vlam K. Progres in spondiloarthritis. Mechanisms of new bone formation in spondyloarthritis. Arthritis Research & Therapy. 2009; 11: 221-28.
Lories RJU, Derese I, Luyten FP: Modulation of Bone Morphogenetic Protein signaling inhibits the onset and progression of ankylosing enthesitis. J Clin Invest. 2005; 115:1571- 79.
Schett, G., Zwerina, J, David, J. P. The role of Wnt proteins in arthritis. Nat. Clin. Pract.Rheumatol. 2008; 4: 473- 80.
Chen Y, Whetstone HC, Youn A. Beta-catenin signaling pathway is crucial for bonemorphogenetic protein 2 to induce new bone formation. J BiolChem 2007, 282:526-33.
Tamamura Y, Otani T, Kanatani N, Developmental regulation of Wnt/betacateninsignals is required for growth plate assembly, cartilageintegrity, and endochondral ossification. J Biol Chem. 2005; 280: 19185- 95.
Van Bezooijen, R. L. Sclerostin is an osteocyte-expressed negative regulator of bone formation, but not a classical BMP antagonist. J. Exp. Med. 2004; 199: 805-14.
Diarra D, Stolina M, Polzer K,Zwerina J, Ominsky MS, Dwyer D,etal. Dickkopf-1 is a master regulator of joint remodeling. Nat Med. 2007; 13: 156- 63.
Daoussis, D. Evidence that Dkk-1 is dysfunctional in ankylosing spondylitis. ArthritisRheum. 2010; 62: 150- 58.
Appel H, Ruiz-Heiland G, Listing J, Zwerina J,Herrmann M, Mueller R, et al. Altered skeletal expression of sclerostin and its link to radiographic progression in ankylosing spondylitis Artritis Rheum. 2009; 60: 3257-62.
Maksymowych, W. P. Disease modification in ankylosing spondylitis. Nat. Rev. Rheumatol. 2010; 6: 75- 81.
Lories R J U, DereseI ,De Bari C, Luyten FP. Evidence for uncoupling of inflammation and joint remodeling in a mouse model of spondylarthritis. Arthritis & Rheum.2007; 56:489-97.
Andreu, José Luis, Teresa Otón, and Jesús Sanz. "Terapia anti-TNFα en espondilitis anquilosante: control sintomático y modificación del daño estructural." Reumatología Clínica 7.1 (2011): 51-55.
Maksymowych WP, Chiowchanwisawakit P, ClareT, Pedersen SJ, Ostergaard M, Lambert RGW. Inflammatory lesions of the spine of magnetic resonance imaging predict the development of new syndesmophytes in ankylosing spondylitis. Evidence of a relationship between inflammation and new bone formation. Arthritis Rheum.2009; 60:93–102.
Visvanathan S, van der Heijde D, Deodhar A, Wagner C, Baker DG, Han J, Braun J: Effects of infliximab on markers of inflammationand bone turnover and associations with bone mineraldensity in patients with ankylosing spondylitis. Ann Rheum Dis. 2009; 68: 175-82.
Woo JH, Lee HJ, Sung IH, Kim TH: Changes of clinical response and bone biochemical markers in patients with ankylosing spondylitis taking etanercept. J Rheumatol. 2007; 34:1753- 59.
Appel H, Janssen L, Listing J, Heydrich R, Rudwaleit M, Sieper J: Serum levels of biomarkers of bone and cartilage destructionand new bone formation in different cohorts of patients withaxial spondyloarthritis with and without tumor necrosis factoralphablocker treatment. Arthritis Res Ther. 2008; 10: 125-36.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: