Aspectos distintivos de la experiencia pedagógica cubana

Authors

  • Cruz María Frómeta Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Departamento de tecnología de la salud. La Habana https://orcid.org/0000-0001-8540-6576
  • Ibis Díaz Santamarína Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Departamento de tecnología de la salud. La Habana https://orcid.org/0009-0001-9478-1834
  • Leidis González Ortiz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Departamento de tecnología de la salud. La Habana https://orcid.org/0000-0002-7958-7099

Keywords:

experiencia pedagógica cubana, tradiciones culturales

Abstract

Consecuentemente con las tradiciones culturales y las posiciones más avanzadas de la Pedagogía en Cuba,  el gobierno revolucionario  garantiza que  todas las personas alcancen el máximo desarrollo de sus potencialidades integralmente mediante las diferentes expresiones de la cultura, siendo  la promoción sociocultural  una vía expedita, aunque no la única, para contribuir a ese propósito por ser un proceso devenido de la práctica social de los seres humanos para resolver, entre otras, las necesidades de comunicación, participación y adaptación a las cambiantes  formas de la realidad social, que de manera dialéctica y compleja contribuye al desarrollo individual y social al favorecer la relación estable de las personas y de los diferentes grupos sociales, con las múltiples expresiones de la cultura.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Cruz María Frómeta Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Departamento de tecnología de la salud. La Habana

Dra. Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular

Published

2024-09-27

How to Cite

1.
Frómeta Rodríguez CM, Díaz Santamarína I, González Ortiz L. Aspectos distintivos de la experiencia pedagógica cubana. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 2024 Sep. 27 [cited 2025 Feb. 7];26:e1136. Available from: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1136

Issue

Section

Educational article

Most read articles by the same author(s)