La educación bilingüe en la enseñanza médica superior, actualidad y necesidades

Autores/as

Palabras clave:

Docencia universitaria, Educación bilingüe, Educación superior, Enseñanza médica

Resumen

La educación médica superior se enfrenta a un proceso de constantes transformaciones dada por los adelantos cientificotécnicos que viene sucediendo en el campo de la salud. Estos adelantos concluyen en un volumen gigantesco de información que se expresa en forma de publicaciones científicas que reúnen información valiosa sobre nuevos avances, esquemas terapéuticos y otros elementos relacionados con la enfermedad. La academia y práctica de la medicina se orienta al uso de la Medicina Basada en Evidencia; por lo que los docentes y estudiantes tendrán una preparación y formación con elevado nivel de rigurosidad científica, según las exigencias del contexto médico actual. Sin embargo, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la docencia médica universitaria se relaciona directamente con el dominio del idioma inglés ya que una parte importante de estos documentos se publica en idioma inglés. La educación bilingüe, a pesar de estar incluida dentro del proceso docente educativo como uno de los requisitos a vences por los estudiantes, se presenta como una necesidad actual para poder lograr una mayor actualización científica que resulte en una mejor preparación profesional. El objetivo de esta investigación es exponer la situación actual de la educación bilingüe en la educación médica superior y cuáles son las necesidades actuales en este sentido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

- Díaz Quiñones JA, Valdés Gómez ML. COVID 19 pandemic and its implications in the conception, design and didactic implementation of Cuban higher medical education. Medisur [Internet]. 2020 [citado 2022 Nov 26];18(3):496-506. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2020000300496&lng=es

- Álvarez Sintes R. La educación médica cubana ante la pandemia provocada por la COVID-19. MediCiego [Internet]. 2020 [citado 2022 Nov 27];26(4). Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2865

- Vergara de la Rosa E, Vergara Tam R, Alvarez Vargas M, Camacho Saavedra L, Galvez Olortegui J. Distance medical education in the times of COVID-19. Educ Med Super[Internet]. 2020[citado 2022 Nov 28];34(2): e2383. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000200025&lng=es

- González-García S, Casa del valle Pérez I, Octavio Urda M, Fortún Sampayo T, Mezquía de PN, Melón Rodríguez RG. A challenge for cuban medical education in times of pandemic. Educ Med Super [Internet]. 2020 [citado 2022 Nov 28];34(3):e2457. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000300016&lng=es

- Silva Hernández DE, Ávila Vázquez D. El taller de aprendizaje en la Educación Médica Superior. Educ Med Super [Internet]. 2019[citado 2022 Nov 28];33(2): e1722. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412019000200017&lng=es

- Bonal Ruiz R, Valcárcel Izquierdo N, Roger Reyes MÁ. De la educación médica continua al desarrollo profesional continúo basado en competencias. Educ Med Super [Internet]. 2020 [citado 2022 Nov 28];34(2): e2160. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000200024&lng=es

- Hernández Galvez Y, López Arbolay O, Fernández Oliva B. Nueva realidad en la educación médica por la COVID-19. Educ Med Super [Internet]. 2021 [citado 2022 Nov 27];35(1):e2643. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412021000100018&lng=es

- Cayo Rojas CF, Miranda Dávila AS. Higher medical education facing the COVID-19 infodemia. Educ Med Super [Internet]. 2020[citado 2022 Nov 26];34(3 ): e2524. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000300001&lng=es

- Chávez Vega R, Valcárcel Izquierdo N, Medina González I. La necesidad de la investigación en la didáctica de la educación médica. Educ Med Super [Internet]. 2021 [citado 2022 Nov 27];35(1): e2144. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412021000100017&lng=es

Descargas

Publicado

2022-12-18

Cómo citar

1.
Rodriguez Pillajo LA, Logroño Becerra MA, Cabezas Arévalo LE, Obregón Mayorga Ángel P. La educación bilingüe en la enseñanza médica superior, actualidad y necesidades. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 18 de diciembre de 2022 [citado 19 de febrero de 2025];24(4):e335. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1093

Número

Sección

Artículo de opinión y análisis

Artículos más leídos del mismo autor/a