La responsabilidad del reumatólogo en su relación con las epidemias del siglo XXI
Palabras clave:
epidemias, cólera, dengue, paludismo, ébola, gripe aviar, VIH/SIDA, enfermedades reumáticas´Resumen
En el contexto de las actividades del reumatólogo se encuentran, la asistencia clínica a sus pacientes, la transmisión de conocimientos a los nuevos colegas en formación, y la investigación como método de crear nuevo conocimiento a punto de partida del ya existente.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud. Paludismo en las Américas [documento en Internet]. 2008 OMS [citado 20 agosto 2014]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=393&Itemid=259&lang=es
Benjamin H Chi, Patrick Musonda, Mwila K Lembalemba, Namwinga T Chintu, Matthew G Gartland, Saziso N Mulenga, et al. Tratamientos antirretrovirales de combinación universal para prevenir la transmisión maternoinfantil del VIH. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. [boletín en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014];92(8):545-620. Disponible en: http://www.who.int/entity/bulletin/volumes/92/8/13-129833.pdf
Organización Mundial de la Salud. Gripe aviar en el ser humano. [documento en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014]. Disponible en: http://www.who.int/influenza/human_animal_interface/avian_influenza/es/
Organización Mundial de la Salud. Infección humana por virus de la gripe aviar A (H7N9) [documento en Internet]. [Actualización mayo 2014; citado 20 agosto 2014]. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2014_05_15_h7n9/es/
Vega Riverón B, Sánchez Valdés L, Cortiñas Abrahantes J, Castro Peraza O, González Rubio D, Castro Peraza M. Clasificación de dengue hemorrágico utilizando árboles de decisión en la fase temprana de la enfermedad. Rev Cubana Med Trop [revista en Internet]. 2012 [citado 20 agosto 2014];64(1):35-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602012000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Congreso Cubano de Reumatología. Programa XVI Congreso Cubano de Reumatología XIX Encuentro Cuba-México. Revista Cubana de Reumatología [revista en Internet]. 2013 [citado 20 agosto 2014];13(18):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/3
Boletín epidemiológico semanal. Chikungunya. datos de interés. actualización por países hasta 3 de julio. Boletín IPK; [boletín en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014];24(28):217-20. Disponible en: http://files.sld.cu/ipk/files/2014/07/bol28-14.pdf
Centers for Disease Control and Prevention. Cholera in Haiti: One Year Later. [documento en Internet]. 2010 [citado 20 agosto 2014]. Disponible en: http://www.cdc.gov/haiticholera/haiti_cholera.htm
Boletín epidemiológico semanal. OMS declara que epidemia actual de Ébola es la más grave que se ha visto. Boletín IPK [boletín en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014];24(24):188. Disponible en: http://files.sld.cu/ipk/files/2014/06/bol24-14.pdf
Organización Panamericana de la Salud. Enfermedad por el virus del Ébola, implicaciones de la introducción en las Américas. OPS/OMS [documento en Internet]. agosto del 2014 [citado 20 agosto 2014]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=26414+&Itemid=999999&lang=es
Egües Dubuc CA, Uriarte Ecenarro M, Meneses Villalba C, Aldasoro Cáceres V, Hernando Rubio I, Belzunegui Otano J. Síndrome hemofagocítico como manifestación clínica inicial del lupus eritematoso sistémico. Reumatol Clin. [revista en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014];10(5):331-5. Disponible en: http://www.reumatologiaclinica.org/es/pdf/90340765/S300/
Morela Z, Ramírez A. Respuesta autoinmune en niños con dengue. Reporte de casos. Reumatol Clin. [revista en Internet]. 2014 [citado 20 agosto 2014];10(4):257-9. Disponible en: http://www.reumatologiaclinica.org/es/pdf/90332779/S300/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: