Psiquiatría de enlace en pacientes con afecciones reumatológicas
Palabras clave:
Psiquiatría de enlace, Afecciones reumáticasResumen
Se realiza un estudio descriptivo para identificar la morbilidad psiquiatrita, en 115 pacientes ingresados con afecciones reumatológicas, que fueron atendidos en la consulta de Psiquiatría de Enlace del Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre durante el año 2010. La muestra estuvo integrada en su totalidad por pacientes del sexo femenino, predominó el grupo de edades de cuarenta a cuarenta y nueve años y los principales diagnósticos reumatológicos por orden de frecuencia fueron: Lupus eritematoso sistémico, Fibromialgia y Artritis reumatoide. Los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron el episodio depresivo, el Trastorno de personalidad y el Trastorno del sueño vigilia. Se obtuvo comorbilidad en la muestra a expensas del diagnóstico de Trastorno de personalidad aunque no de forma significativa. Dentro de los Trastornos de personalidad el histérico tuvo valor significativo. Fue la Fibromialgia la que mayor comorbilidad psiquiátrica presentó.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: