Enero-Abril

Tabla de contenidos

Editorial

José Pedro Martínez Larrarte
Pág(s):1-2
1065 lecturas

Carta al editor

Miguel Angel Serra Valdes
Pág(s):3-5
634 lecturas

Artículo original

Capacidad aeróbica, fuerza muscular, niveles séricos de fosfocreatincinasa y pruebas ergométricas en pacientes con polimiositis y/o dermatomiositis

Introducción: La polimiositis es una enfermedad del tejido conectivo caracterizada por la presencia de debilidad muscular de predominio proximal y en ocasiones de los músculos respiratorios, del miocardio y de los músculos de la deglución. Cuando se presentan manifestaciones de piel asociadas se le denomina dermatomiositis.
Objetivo: Determinar la capacidad aeróbica, la fuerza muscular y los niveles séricos de fosfocreatincinasa, así como realizar las pruebas ergométricas en pacientes con sospecha de dermatomiositis/ polimiositis.
Metodología: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Para el diagnóstico positivo se tuvieron en cuenta los criterios de Bohman y cols. Se describió la edad al diagnóstico de la enfermedad así como el género. Se calculó la capacidad aeróbica determinando el consumo máximo de oxígeno con la ayuda del protocolo de Balke. Se evaluó la fuerza muscular según la escala del Medical Research Council (MRC). La determinación de los niveles séricos de fosfocreatincinasa  se realizó utilizando una prueba enzimática que determina la actividad de la misma en suero. La tensión arterial se midió de manera manual con el uso de un esfigmomanómetro, la frecuencia cardiaca fue medida utilizando un monitor.
Resultados: La mayor frecuencia de género correspondió al femenino con un 63,3 %. La mayor frecuencia de edad resultó el grupo comprendido entre los 42 y 52 años con un 36,4 %. La mayor frecuencia con respecto a la evaluación de la fuerza muscular pelviana correspondió al grado 4 con un 72,7  %. La mayor frecuencia según el rango de concentraciones de fosfocreatincinasa al momento del diagnóstico correspondió al grupo con concentración de 0 a 200 UI con un 54,5 %. La mayor frecuencia según el tiempo de duración de la prueba de esfuerzo correspondió al grupo de 6,1 a 10 minutos con un 72,7 %. La mayor frecuencia según el pulso en reposo correspondió al grupo de 71 a 100 pulsaciones por minuto con un 54,6 %. Se observa una tendencia a una mayor frecuencia de pacientes en los rangos de 60 – 70 y de 71 – 99 pulsaciones por minuto durante la prueba ergométrica, mientras se observa una tendencia a una mayor frecuencia de pacientes en los rangos de 71 – 99 y 100 y más pulsaciones por minuto después de la prueba ergométrica. La mayor frecuencia según la capacidad aeróbica medida a través del consumo máximo de oxígeno correspondió al grupo de 17,0 – 24,4 mL/kg/min con un 45,4 %.
Conclusiones: Tanto la elevación de la fuerza muscular pelviana como la evaluación de la elevación de la concentración de la fosfocreatincinasa  constituyeron importantes criterios que permitieron llegar al diagnóstico positivo. La no recuperación total del pulso y de la tensión arterial diastólica después de la prueba ergométrica pudo estar asociada a algún trastorno en los mecanismos de regulación de la frecuencia de pulso y la tensión arterial. La mayoría de los pacientes estudiados presenta capacidad limitada frente a la realización de grandes esfuerzos.


Ana del Carmen Arguelles Zayas, Roxana Infante Arguelles, Adalberto Infante Amorós, Nelsas Casa Figueredo, Aracelis Chico Capote, Miguel Estévez del Toro, Concepción Castell Pérez
Pág(s):6-16
1119 lecturas
Eugenio Alejandro Reyes Medina, Wonderly Nerey González, Bárbara Lorenza Suárez Rodríguez, Jorge Luis Egüez Mesa
Pág(s):17-24
1090 lecturas
Riesgo aterogénico en pacientes con artritis reumatoide. Clasificación a partir de variables de respuesta inmunoinflamatoria

La clasificación temprana del riesgo coronario en pacientes con artritis reumatoide es una necesidad latente durante el abordaje de los mismos. Para evaluar la capacidad discriminante entre categorías de riesgo coronario de las variables factor reumatoideo, proteína c reactiva, C3 complemento, C4 complemento, y puntaje de actividad de la enfermedad con 28 articulaciones, se realizó un estudio observacional analítico transversal en una muestra de pacientes con artritis reumatoide de la provincia Matanzas. Las categorías de riesgo coronario fueron definidas como menor y mayor, según valores en rango de referencia, o nó, de lipoproteína(a) y los cocientes Apolipoproteína B/Apolipoproteína A1, LDL/HDL colesterol, Apolipoproteína B/LDL colesterol e índice aterogénico, respectivamente. Se empleó el programa estadístico SPSS, versión 18.0, para el análisis discriminante. Las variables puntaje de actividad de la enfermedad con 28 articulaciones, C3 complemento y proteína c reactiva definieron las funciones discriminantes entre las categorías de riesgo coronario acorde a los índices LDL/HDL colesterol, ApoB/ApoA1y ApoB/LDL colesterol, respectivamente [F>3,84; Lambda de Wilks, p <0,05]. En todos los casos la función discriminante mostró más de 50% de clasificación correcta global de los pacientes analizados. Puntos de corte en 5,45; 7,35 mg/L; y 1,13 Gr/L para el puntaje de actividad de la enfermedad, proteína c reactiva, y C3 complemento, respectivamente, mostraron capacidad discriminante adecuada [área bajo la curva mayor de 0,5 (p ≤ 0,05); razón de verosimilitud positiva ≥ 1,5]. Los resultados mostraron posibilidad de estratificar el riesgo coronario relacionado con el metabolismo lipoproteico directamente a partir del DAS28, proteína c reactiva, y C3 complemento en pacientes con artritis reumatoide temprana.

 


Ulises Mendoza Coussette, María Eugenia Alonso Biosca
Pág(s):25-31
739 lecturas
Urbano Solis Cartas, Dinorah Marisabel Prada Hernández, Claudino Molinero Rodríguez, Arelys de Armas Hernandez, Valia García González, Ana Hernández Yane
Pág(s):32-39
1128 lecturas
Síndrome de Sjögren juvenil primario: Estudio de cohorte

Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas, de laboratorio y manejo de los pacientes con síndrome de Sjögren juvenil primario.
Métodos: Análisis retrospectivo de una cohorte de 26 pacientes por medio de la revisión de las historias clínicas durante el periodo de febrero de 2002 a diciembre del 2012.
Resultados: Fueron seleccionados 26 pacientes: 20 niñas (76%) y 6 niños (23%) con una edad promedio de 12 años. Las características clínicas fueron parotiditis como manifestación inicial de la enfermedad en 8 pacientes (30.7%), siendo episodio recurrente en 2 pacientes (7.6%). 10 pacientes (38%) presentaron xerostomía y 16 (61%) xeroftalmia. El test de Schirmer estaba alterado en 9 pacientes (34%), Rosa Bengala en 10 (38%). 73% de los pacientes presentaron una gammagrafía alterada. En 8 pacientes (30%) la biopsia de la glándula salivar evidenció síndrome de Sjögren. 8 pacientes (30%) positivos para FR, 10 pacientes (38%) Anti-Ro/SSA, 9 pacientes (34%) Anti-La/SSB, 18 pacientes (69%) ANA. 50% recibieron glucocorticoide. La hidroxicloroquina fue el medicamento más usado en 25 pacientes (96%), seguido por el metotrexato y acido fólico en 12 pacientes (46%), azatioprina 4 pacientes (15.3%) y ciclofosfamida 2 pacientes (7.6%). Un paciente requirió el uso de inmunoglobulina humana y otro leflunomida (3.8%). Dos pacientes (7.6%) recibieron rituximab.
Conclusiones: El presente estudio demostró el perfil demográfico, clínico y terapéutico de una casuística de pacientes con síndrome de Sjögren juvenil primario, condición relativamente rara, presentando, así una visión general de esta población en nuestro medio.

Blanca Elena Rios Gomes Bica, Lina Maria Saldarriaga Rivera, Helena de Almeida Tupinamba, Mario Newton Leitão de Azevedo
Pág(s):40-47
650 lecturas
Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología

Introducción: La artritis reumatoide es una de las artropatías de mayor impacto por su capacidad de inducir daño articular permanente y ocasionar discapacidad funcional de grado variable que disminuye la expectativa de vida del paciente.
Objetivo: Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide.
Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 150 pacientes con artritis reumatoide establecida, que ingresaron en el Centro de Reumatología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre en el período de junio del 2010 a julio del 2011. Se calcularon estimaciones puntuales y por intervalos de confianza al 95 % para los valores promedios de las sub-escalas del QoL-RA. Se realizó evaluación de la actividad clínica mediante el índice clínico de actividad CDAI y la capacidad funcional según la aplicación del cuestionario HAQ-CU.
Resultados: Predominó el sexo femenino con una edad media de presentación de 56.3 años. La mayor calidad de vida se observó en las sub-escalas ayuda, interacción, estado de ánimo y tensión nerviosa. Las sub-escalas que más afectaron la calidad de vida fueron artritis, salud personal y dolor. Existió una relación estrecha entre la calidad de vida relacionada con la salud, la actividad clínica y la capacidad funcional, según los  valores del coeficiente de correlación de Pearson.
Conclusiones: La calidad de vida  relacionada con la salud en los pacientes estudiados es evaluada de buena. La aplicación del cuestionario Qol-RA  en la práctica clínica diaria, es un método  sencillo y fiable, que nos permite evaluar el impacto de la artritis reumatoide en la calidad de vida de los pacientes.

Dinorah Marisabel Prada Hernández, Claribel Hernández Torres, Jorge Alexis Gómez Morejón, Rafael Gil Armenteros, Yusimí Reyes Pineda, Urbano Solís Carta, Claudino Molinero Rodríguez
Pág(s):48-60
2952 lecturas
Jesús Gómez Morales, Yudith Blanco Cabrera, Mayra Llópiz Morales, Yusimi Reyes Pineda, Ediesky Solis Cartas
Pág(s):61-67
797 lecturas
José Pedro Martínez Larrarte, Martha Fajardo Molina, Gilberto López Cabreja, Ricardo Suarez Martín, José Garrido González, Iván Barrios Rivera
Pág(s):68-78
797 lecturas

Artículo de opinión

Espondilosis cervical. El rol de la prevención secundaria en la aparición de la mielopatía cervical espondilótica

Introducción: Internacionalmente, el 70 % de los pacientes con diagnóstico de espondilosis cervical requieren tratamiento quirúrgico.
Objetivo:
Reflexionar sobre la perspectiva de la prevención secundaria en el manejo de la espondilosis cervical.
Desarrollo:
En la actualidad el tratamiento de la espondilosis cervical incluye medidas farmacológicas y manejo quirúrgico, que en general poco tienen que ver con la prevención secundaria dirigida a evitar el desarrollo de la mielopatía cervical espondilótica. Se dispone de pocas evidencias acerca de los efectos de las medidas preventivas una vez iniciada la espondilosis, esta carencia de  información suficiente en cuanto a cuál sería el manejo óptimo del paciente y los objetivos a alcanzar en prevención secundaria, se asocia a una sobre valoración del tratamiento quirúrgico en estos pacientes.
Conclusiones:
Ir más allá del perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas e incorporar la perspectiva de la prevención secundaria en el manejo de la espondilosis cervical como aspecto cardinal de la atención integral a los pacientes con espondilosis cervical debe constituir una preocupación de fisiatras, reumatólogos, traumatólogos y neurocirujanos en función de mejorar la práctica clínica para dar respuesta a la necesidad de revalorizar el rol de la prevención en el manejo de esta patología. Un conjunto de medidas simples pueden contribuir a prevenir el tránsito de los pacientes por cada uno de los estadíos clínicos de la espondilosis cervical, evitando el desarrollo de la mielopatía cervical espondilótica.

María José Andrade Cevallos, María Cristina Gavilánes Cevallos
Pág(s):79-84
802 lecturas

Presentaciones de caso

Francisco Menéndez Alejo, Aracely Mederos Oviedo, Tania Menéndez Alejo, Frank Fernando Menéndez Mederos
Pág(s):85-91
647 lecturas

Artículo docente pedagógico

Miguel Ángel Serra Valdés
Pág(s):92-99
641 lecturas

Reconocimiento

Comité Editorial
Pág(s):100-101
518 lecturas