Promoviendo la salud y el bienestar en adultos mayores con osteoartritis

Autores/as

  • Dayanara De los Angeles Peñafiel Salazar Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Kathy Violeta Serrano Avalos Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Mariana Jesús Guallo Paca Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Patricia Alejandra Ríos Guarango Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Palabras clave:

adulto mayor, anciano, bienestar, osteoartritis, salud

Resumen

Introducción: El envejecimiento es un proceso progresivo e irreversible que condiciona una pérdida de funciones afectando la independencia y la percepción de calidad de vida. Esta situación se exacerba en personas que presentan enfermedades que afectan su capacidad funcional.

Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención educativa orientada a la promoción de salud y bienestar en adultos mayores con diagnóstico de osteoartritis.

Métodos: Investigación básica, no experimental y descriptiva, consistente en la evaluación de una intervención educativa orientada a la promoción de salud y bienestar en adultos mayores con osteoartritis del cantón Riobamba. El universo estuvo constituido por un total de 373 adultos mayores, de los cuales 190 adultos mayores formaron parte de la muestra del estudio. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios en el nivel de conocimiento sobre hábitos y estilos de vida saludables.

Resultados: promedio de edad de 67,32 años, predominio de pacientes femeninas (66,84 %) y del tiempo de evolución de la enfermedad entre 6 y 10 años (43,68 %). La articulación de la rodilla fue la más frecuentemente referida como afectada (40,53 %). El 83,68 % de los pacientes refirió al menos una enfermedad crónica no transmisible. Al inicio de la intervención predominaron los pacientes con nivel de conocimiento bajo (53,16 %), mientras que al final del estudio predominaron los adultos mayores con nivel de conocimiento medio (49,47 %).

Conclusiones: La intervención educativa aplicada mejoró el nivel de conocimiento de los adultos mayores con osteoartritis sobre hábitos y estilos de vida saludables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dayanara De los Angeles Peñafiel Salazar, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Doctora en Promoción y Educación para la Salud. Máster en Salud Pública, mención Atención Primaria de Salud.

Kathy Violeta Serrano Avalos, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Licenciada en Educación para la Salud. Magister en Educación y Desarrollo Social.

Mariana Jesús Guallo Paca, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Doctora en Nutrición y Dietética. Magister en Nutrición Clínica.

Patricia Alejandra Ríos Guarango, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Licenciada en Educación y Promoción para la Salud. Magister en Salud Pública.

Citas

Hernández Gómez MA, Fernández Domínguez MJ, Sánchez Sánchez NJ, Blanco Ramos MÁ, Perdiz Álvarez MC, Castro Fernández P. Soledad y envejecimiento. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2021 [citado 12/01/2024];14(3):146-53. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2021000300005&lng=es

Solis Cartas U, de Armas Hernandez Y, Peñate Delgado R, Quintero Chacón G, Benitez Falero Y, de Armas Hernandez A. Longevidad satisfactoria. Elementos pendientes. Presentación de un caso. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2015 [citado 11/01/2024];17(3):239-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000400011&lng=es

Plischuk M, Desántolo B, Mancuso R, Peña V. Artrosis vertebral anterior en una población contemporánea (La Plata, Argentina). Revista del Museo de Antropología [Internet]. 2023 [citado 10/01/2024];16(1):81-96. Disponible en: https://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n1.38285

Solis-Cartas U, Mendoza-Rodriguez H, Valcárcel-Izquierdo N, Expósito-Lara A. Superación profesional para la atención médica integral a pacientes con osteoartritis. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2023 [citado 14/01/2024];25(3) Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1098

Solis Cartas U, Cepeda Yépez PN, Avalos Pérez MA. Interfaceary osteoarthritis secondary to osteosynthesis material. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2020 [citado 12/01/2024];22(1):e128. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000100008&lng=es

Tornero Crespo MM, Montero Matamala A. Revisión del tratamiento farmacológico del dolor secundario a artrosis con paracetamol, antinflamatorios no esteroideos clásicos (AINE) y los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa tipo 2 (COXIB). Rev. Soc. Esp. Dolor [Internet]. 2021 [citado 13/01/2024];28(Suplemento 1):43-8. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000100043&lng=es

Solis Cartas U, Calvopiña Bejarano SJ. Comorbilidades y calidad de vida en Osteoartritis. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2018 [citado 12/01/2024];20(2):e17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962018000200002&lng=es

Blümel Juan E, Aedo Sócrates AE, Vallejo María S, Chedraui Peter. Risk factors for the development of osteoarthritis in middle-aged women. Rev. méd. Chile [Internet]. 2022 [citado 15/01/2024];150(1):46-53. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872022000100046&lng=es

Alfonso García M, Pérez Manso B, Licea Alfonso DM. Dilemas y desafíos de una población en proceso de envejecimiento. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2021 [citado 09/01/2024];37(2):e1559. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000200018&lng=es

Benítez Cedeño E, Alberteris Rodríguez A, Rodríguez Hernández R. Ozonoterapia rectal en pacientes con osteoartritis. Rev cubana med [Internet]. 2020 [citado 10/01/2024];59(1):e1323. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232020000100004&lng=es

Martínez-Pizarro Sandra. Pelotherapy in patients with osteoarthritis. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2020 [citado 13/01/2024];22(1):e125. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962020000100001&lng=es

Guallo Paca MJ, Parreño Urquizo ÁF, Chávez Hernández JP. Estilos de vida saludables en adultos mayores. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [citado 10/01/2024];24(4):e1051. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000400008&lng=es

Vela-Ruiz JM, Medina-Rojas K, Machón-Cosme A, Turpo D, Saenz-Vasquez LA, Quiñones-Laveriano DM. Características coligadas al estilo de vida en pacientes adultos mayores en un Centro de Salud de los Andes en el Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [Internet]. 2022 [citado 08/01/2024];22(1):95-102. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312022000100095&lng=es

Enamorado Anaya AR, González Agüero M, Goro G, Ruiz Manzanares A. Intervención educativa a nivel de conocimientos de personas mayores cardiopáticas sobre COVID-19. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2021 [citado 09/01/2024];43(4):970-986. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242021000400970&lng=es

Vázquez-González L, Miguel-Betancourt M, Vázquez-Cervantes M. Intervención educativa para elevar el conocimiento sobre la COVID-19 en adultos mayores. EsTuSalud [Internet]. 2020 [citado 15/01/2024];2(2). Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/27

Descargas

Publicado

2024-04-07

Cómo citar

1.
Peñafiel Salazar DD los A, Serrano Avalos KV, Guallo Paca MJ, Ríos Guarango PA. Promoviendo la salud y el bienestar en adultos mayores con osteoartritis. Rev. cuba. de Reumatol. [Internet]. 7 de abril de 2024 [citado 5 de febrero de 2025];26:e1309. Disponible en: https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1309

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.