Revista Cubana de Reumatología: hacia nuevos estándares internacionales
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.1174919Palabras clave:
DOI, Zenodo, Revistas científicas, Revistas electrónicasResumen
Este 2018 comienza la Revista Cubana de Reumatología con dos nuevas características la implementación de un DOI para sus artículos y paginado electrónico. La implementación de DOI en los artículos de revistas científicas permite asegurar la identificación permanente y unívoca de un documento. Los artículos a partir de este número contarán con un DOI provisto por el repositorio Zenodo. La otra característica que contarán los artículos será el paginado electrónico. Con su implementación en la medida que los artículos sean aprobados, maquetados y sus galeradas aceptadas por los autores podrán ser incorporados a la sección “Avances online” tanto en formato HTML como PDF con todos los metadatos para su citación, permitiendo una mayor visibilidad temporal. Se espera que las nuevas características permitan a la revista consolidar su papel como canal para la comunicación científica en el campo de la reumatología sobre la base de estándares internacionales de marketing digital.
Descargas
Citas
Khedmatgozar HR, Alipour-Hafezi M. A basic comparative framework for evaluation of digital identifier systems. Journal of Digital Information Management. 2015;13(3):191.
Rodríguez-Yunta L. Pensando en digital: uso del doi en revistas españolas, una asignatura aún pendiente. Anuario ThinkEPI. 2013;7:164-8.
About Zenodo [Internet]. [citado 17 de enero de 2018]. Disponible en: http://about.zenodo.org/
Holm Nielsen L. Zenodo now supports DOI versioning! [Internet]. Zenodo Blog. 2017 [citado 17 de enero de 2018]. Disponible en: http://blog.zenodo.org/
Packer AL, Peres Sales D, Santos S, Mndonça A, Meneghini R. Los criterios de Indexación de SciELO se alinean con la comunicación en la ciencia abierta [Internet]. SciELO en Perspectiva. 2018 [citado 17 de enero de 2018]. Disponible en: http://blog.scielo.org/es/2018/01/10/los-criterios-de-indexacion-de-scielo-se-alinean-con-la-comunicacion-en-la-ciencia-abierta/
Galligan F, Dyas-Correira S. Altmetrics: Rethinking the way we measure. Serials Review. 2013;39(1):56-61.
Zenodo DOI Versioning FAQ [Internet]. 2017 [citado 17 de enero de 2018]. Disponible en: http://help.zenodo.org/#versioning
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos::
Los autores conservan los derechos de autor por un año, y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, cumpliendo con la licencia Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de sus artículos, y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, en un blog personal o publicarlo parcial o totalmente en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Poder enviar el manuscrito o parte de él transcurrido tres meses de publicado, para su evaluación a otras editoriales, identificándolo o no con el mismo título; siempre que se haga alusión y sea aprobado por nuestra revista, y lo conozca la nueva editorial.
El comité editorial de la Revista Cubana de Reumatología autoriza a otras editoriales, a reproducir los artículos publicados en nuestra revista, siempre que se indique la procedencia de los mismos.
Los autores deben enviar un documento en formato Word a través de la dirección electrónica de la revista con un formato similar al que incluimos a continuación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Declaración de autoría y cesión de artículos para la publicación del trabajo científico en la Revista Cubana de Reumatología
Fecha:
Quienes se suscriben hacen constar que son los autores del trabajo:
De esta forma comunicamos la originalidad de nuestro artículo aclarando que los conceptos y conocimientos de otros autores que se han incluido en el texto del artículo, han sido citados debidamente en la bibliografía.
Hacemos constancia además que el artículo en cuestión es original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista.
De ser aprobado para su publicación en la Revista Cubana de Reumatología, hacemos secesión de los derechos de publicación a la misma a través del método que lo realiza habitualmente.
Ante cualquier reclamo que exista por el artículo que enviamos a evaluar, exoneramos de la responsabilidad a la Revista Cubana de Reumatología responsabilizándonos con todas las dificultades que puedan relacionarse por cualquier situación.
Incluimos a continuación el nombre y la firma los todos autores y colaboradores de este artículo.
Nombre: Firma: